![]() |
En su blog, Mark Shuttleworth hizo un interesante anuncio: la presentacion de Ubuntu para Android en el proximo Mobile World Congress, que se celebrará en Barcelona del 27 de Febrero al 1 de Marzo.
Ubuntu para Android es un teléfono, pero también tu propia computadora, la cual se puede conectar a cualquier monitor para obtener una computadora de escritorio con todas las funciones. |
Canonical sigue avanzando en su plan de expandir a Ubuntu a una mayor cantidad de plataformas, anunciando hoy Ubuntu para Android. Esta versión permite llevar el escritorio completo a un smartphone que esté enchufado y conectado a un monitor. No se trata de una aplicación virtualizada que se comporta como Ubuntu, sino que el sistema operativo fue integrado con Android 2.3 (Gingerbread) a nivel de kernel.
Así, Ubuntu for Android no es un sistema operativo móvil y no competirá con iOS, Windows Phone ni con el propio Android, sino que es una experiencia adicional para usar el teléfono de una manera distinta cuando éste está conectado a un monitor. El resto del tiempo, correrá con Android como siempre. ”Ubuntu para Android transforma tu teléfono moderno en tu escritorio productivo, cuando sea que lo necesites”, explicó Mark Shuttleworth, fundador de Canonical.
Ubuntu para Android utilizará Unity, junto con las aplicaciones (o aplicaciones web) con las que ya estas familiarizado, por ejemplo: Chrome, Google Calendar, Google Docs, Thunderbird, Gwibber, VLC, PiTiVi, «Ubuntu Music Player» (se parece a Rhythmbox) o Ubuntu Galería de fotos (Shotwell). Esto es posible porque Ubuntu y Android comparten el mismo núcleo.
Contactos, fotos, música, etc, estarán disponibles tanto en el teléfono y en la interfaz de escritorio. Todos los servicios y datos son compartidos entre Ubuntu y Android, de modo que tendrás acceso a los contactos telefónicos, mensajes SMS y otros a través de la interfaz de Ubuntu.
Ubuntu TV también estará integrado en Ubuntu para Android, así cuando lo conectes a un televisor, no aparecerá la interfaz de escritorio de Ubuntu, sino la interfaz de Ubuntu TV.
Para más información, podés visitar la página oficial del proyecto: ubuntu.com/devices/android.
Jaja! Y la vaca??
Me parece muy pero muy bueno…brindandole mas funcionalidad a tu smartphone! Buenisimo por Ubuntu…
A ver nene, el que no te enteras eres tú.
Si uso Gmail es por no migrar las 3 cuentas de correo que tengo, si no a Google le daban por el culo
Pues yo sí apuesto ahora por esta línea de integración. Esto sí es un paso adelante más allá de tener tus datos disponibles en la nube y compartidos con todos tus dispositivos… tu dispositivo móvil se adapta a cualquier medio de trabajo.
La siguiente hornada de smartphone con cuatro núcleos es una plataforma más que suficiente para que Canonical exprima este proyecto.
Me extraña que Google no tenga esto ya funcionando por su cuenta 😀
Saludoss
y kubuntu ?
Te juro que me acorde de Kubuntu tambien!, onda que le cortaron el chorro a Kubuntu y lanzan primero la versión empresarial y ahora esto que pinta un peso pesado 🙂
Quiero uno.. *.*
Ahorraré cueste lo que me cueste.. xD
Imagino todas las posibilidades de tener un sistema gnu/linux, como la distro Ubuntu, en mi telefono..*.*, y conectandolo aun monitor..
Naa, estos de Canonical, la tienen re clara..
Muchos exitos.. 😀
¿Empezamos a entender lo de Unity? Había proyectos de futuro con más peso que tanta crítica a Unity… O se hacen competitivos e innovadores en estos mercados o no tienen nada que hacer. Creo que los PC como los hemos conocido hasta ahora tienen sus dias contados.
¿También aqui quieres meternos el insoportable Unity?, lamentable.
OMG! Esto es perfecto es el eslavon perdido de la evolucion del PC
Pues esto son puntos menos para que use Android, y si $huttlegates mete las narices en otros productos de Google me veo migrando cuentas de correo…
Y más lamentable es que le vayas siguiendo el rastro a una persona para ver lo que dice o deja de decir acerca de que querido Ubuntu
Tal vez los PCs tengan los días contados… en caso de ser cierto quizás sólo sería para el sector más consumista. No imagino un programador, un diseñador gráfico o cualquier otro oficio que lo requiera sentarse frente a un ordenador que no sea de escritorio o sobremesa.
Se me ocurre una pregunta: ¿esta fusión es oficial o un trabajo externo a Android?
Si la pregunta se refiere a si se trata de un trabajo en conjunto con la gente de Google, pues no. Esto sólo comparte el kernel que usa Android con el de Ubuntu. Ello permite la sincronización entre ambos sistemas. O sea, podría hacerse con cualquier otra distro.
Le pones el dolar a Shuttleworth, pero usas productos de Google… quién te entiende.
no lo uses 😉
es mas lamentable que te la pases solo de blog en blog hablando mal de ubuntu, joder, no tienes mas que hacer que despotricar de lo que no te gusta?!
pero puedo instalar programas en la computadora en la que la conecte independientemente del smartphone o todo lo que instale tambien estara en mi Android