Se basa primeramente en tres pasos o elementos, lanzamiento de Redstone (plataforma de desarrollo que aproveche correctamente los CPUs de bajo consumo, tanto ARM como x86), la apertura del laboratorio de HP Discovery en Houston, y por último el programa de asociación Pathfinder.
Canonical anuncia que está interesado en ser partícipe en estos tres elementos, y es que no sería la primera vez que Canonical y HP unen esfuerzos, de hecho, servidores de Cloud Computing de HP funcionan con Ubuntu Server.
La buena noticia como anuncian en Canonical, es que llevan años trabajando con tecnología ARM y Calexda, de hecho hace poco liberaron la primera versión de Ubuntu Server listo para los tipos de procesadores ARM Cortex.
Hace poco les dejé una noticia sobre que Facebook quiere que los Data Centers consuman menos energía eléctrica, y precisamente (pienso yo) aquí está la clave para el éxito. Actualmente el mayor gasto de los Data Centers NO está en ancho da banda que requieren, no en HDDs ni hardware no, es la ENORME cantidad de potencia y energía eléctrica que requieren para funcionar, esto es lo que más gastos ocasiona.
Una vez se logren reducir los gastos considerablemente, entonces los Data Centers podrán albergar más información, brindarán mejores servicios (tal vez hasta más baratos), en fin, que nosotros los usuarios podríamos ganar en gran medida.
Saludos
Fuente: Cloud.Ubuntu.com
Sé el primero en comentar