Como publican nuestros amigos en humanOS, en la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas) acá se ha lanzado una convocatoria para aquellos profesionales (foráneos… o sea, no cubanos) que deseen participar en un postgrado en Software Libre.
La fecha será entre el 17 y 21 de noviembre del presente año, aquí les dejo la convocatoria:
Hasta aquí todo bien. Lo único que no me termina de «cuadrar» o yo entender, es que en esta ocasión solo sea para extranjeros, o sea, ¿y los interesados dentro de la isla qué? Según me contaron en próximas oportunidades podremos asistir los cubanos interesados, donde además… pagaríamos una cantidad diferente de dinero, pues nuestro nivel de ingresos es completamente diferente.
Nada, los que asistan felicidades, ya de paso si gustan podríamos encontrarnos acá en la capital y nos conocemos los de DesdeLinux 😉
Saludos
20 comentarios, deja el tuyo
Ya el Centro CESOL ha brindado varios cursos para nacionales. Y muy pronto estará lanzando nuevas ofertas, de momento es una gran oportunidad para muchos profesionales del resto del globo.
Un saludo a mi familia de DesdeLinux y Muchas gracias por ayudarnos.
Maldita injusticia.
En Cuba le llamamos «bloqueo interno» 🙁
Hola, en mi país Chile, una carrera universitaria vale 30.000 dolares y hay que endeudarse toda la vida para pagarla, en cambio ustedes tienen carreras gratis como debe ser.
Y así se cumple el dicho: «Dios le da pan al que no tiene dientes», tenemos carreras gratis y una formación buena pero las oportunidades de trabajo están por el suelo, no hay innovación en el campo de la informática, los procesos se manejan con papeles como hace 30 años cuando se establecieron los procesos, cuando los primeros graduados de la UCI en los periódicos a cada rato aparecía uno quejándose de que siendo Ing. lo ponían en empresas que lo único que hacían con la computadora era tablas de Excel y por el estilo.
Con esto no digo que queremos un Silicon Valley pero caramba mente del siglo 21 que cada vez que mencionas una idea nueva te encuentras con que tiene que pasar por 20 niveles diferentes de auth para poder implementarla, nada que llega un momento en que nos ponemos en «modo vegetal».
Muy buena noticia asi deberia haber cursos en mi pais, pero aqui no piensan en el Software Libre como una buena alternativa al Software Privativo.
Supongo que es para financiarse … Esta muy bien la iniciativa , de todos modos .
No conozco la realidad cubana, aunque la veo con simpatia, pues muchísima gente es descendiente de españoles. Esta iniciativa, en principio, me parece bien, exceptuando la salvedad de que no es igual para todo el mundo, lo cual, trasladado al software libre parece como que no es de recibo.
Feo detalle que los cubanos no puedan acudir esta vez.
Me resulta difícil encontrarle justificación.
Parece que tiene un contenido de lo mas variado, no se si podran llegar a aprender cosas muy concretas los que asistan. Bueno, igual entiendo que es introductorio, para aquellos que son profesionales de las IT pero aun no manejan del todo linux.
Lo que tampoco me cuadra es eso de que los cubanos. Entiendo que si dice que es semipresencial es porque hay algunas clases a las que si que hay que asistir, por tanto tendria mucho mas exito si lo abrieran claramente a los cubanos. En fin, el sin sentido de algunas cosas.
Son 3 cursos, para perfiles distintos y tendrán lugar en paralelo. La modalidad semipresencial es porque está previsto un tiempo para el estudio independiente además de las 20 horas presenciales (4h x día). Sobre el por qué para extranjeros ya dejé un comentario al respecto. Todo tiene un sentido, depende de la perspectiva.
Sin animo de ponerme de parte de nadie, pero suena a que han realizado varias veces el mismo curso disponible solo para alumnos locales sin poder permitir el acceso a alumnos foráneos y han montado este curso un poco a modo de compensación hacia ellos.
Respeto sus comentarios pero quisiera aclarar que esta convocatoria solo para extranjeros se ha realizado para dar respuesta a la demanda desde el exterior que tienen estos tres cursos en particular. En Cuba el postgrado que brindan las universidades para los cubanos es GRATIS y estos cursos se convocan y convocarán en nuestras habituales Escuelas de Invierno y Verano y si cualquier institución cubana desea formar a un grupo en estos cursos puede hacer la solicitud y nuestros profesores de muy buena gana y sin pagar nada por ello. Saludos a todos y espero haber aclarado la duda.
Gracias por la explicación, se agradece mucho.
Definitivamente Cuba es un modelo a seguir para todas las naciones del planeta, este tipo de politicas educativas no son parte de los programas gubernamentales en muchos países disque desarrollados. Y esto va también, aunque me duela para mi pais, aún cuando se hable de revolución en Nicaragua el gobierno sigue usando Windows XP (ya sin soporte) y las máquinas, una mayoría son del tipo pentium III y IV.
Lástima que no pueda concursar para esto, lo bueno es que los jóvenes tienen esta gran oportunidad y en cuanto a los hermanos cubanos, la nueva generación, debo decirlo, vive una etapa nunca antes vivida por ninguna generación de ningún país, y por ello deben capitalizarla. Felicidades compas de desdelinux.
Buenas, en primer lugar ese comentario de que » cuba es un modelo a seguir por todo el mundo» ( sic) vamos que tenemos todos que regresar en el tiempo y rebajar nuestro nivel en medicina tecnologia educacion libertades civiles y economicas? Todo por que dan 4 cursos» gratis» ? En europa tb dan y no solo cursos sino toda la carrera» gratis» y vibimos en libertad y no matamos a nadie que quiera irse a u.s.a. a sudamerica o a africa conque menos hablar paja y sobre todo quien no vive y » disfruta» esa dictadura comunista saludos
Puedo hacerte una pregunta? el acceso a internet para los Cubanos, como es? tenía entendido que no teían acceso a la www
Saludos.
Ah y tb como se conectan a internet? Via smartphone? Via fibra? Via wifi? A que velocidad? 50 megas? Piensan ir a un giga de subida y otro de bajada en pocos meses? Hay muchos puntos de wifi gratis? Y por ultimo donde se supone que van a trabajar, me imagino aue usaran router made in cuba o albania porque sino seria traicionar la revolucionnnnnn vamos sigamos con lo nuestto y dejemosles que cada pueblo tiene el gobierno que se merece
Excelente, me gustaria conocer la tierra del Che y Fidel, algun dia me apunto a esa maestria que me parece interesante, primero saco mi licenciatura y vuelo a la isla
Gracias por el Dato
Muy bueno el curso que se impartirá, pero no es para los cubanos , es una lastima eso, debia de ser para todos y cobrado.