Update Pack3 para LMDE disponible

Optimizando LMDE

Desde hace un tiempo atrás, los desarrolladores de LMDE decidieron mantener sus propios repositorios basados en Debian, para poder tener mayor control de los paquetes y lanzar una serie de actualizaciones a medida que estos iban entrando en los repositorios oficiales de Debian Testing.

De este tema hablamos en este post, y cuando salió la versión de LMDE 201109 esta venía con el Update Pack 2 (Segundo Paquete de Actualización). Pues bien, en el blog de Linux Mint se ha anunciado la disponibilidad del Update Pack 3, solo para usuarios de LMDE como es lógico.

Los cambios que trae esa actualización son:

  • Una nueva rama del kernel 3.0.
  • Los repositorios de Security y Multimedia son ahora parte de los repos de LMDE.

Para poder disfrutar de esta actualización debemos  poner en nuestro fichero: /etc/apt/sources.list las líneas:

deb http://packages.linuxmint.com/ debian main upstream import
deb http://debian.linuxmint.com/latest testing main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/latest/security testing/updates main contrib non-free
deb http://debian.linuxmint.com/latest/multimedia testing main non-free

Y actualiza usando el Update Manager. Como bien dicen en el blog, si usted ve una actualización para el paquete mintupdate-debian debe aceptarla y esperar a que el Update Manager se reinicie automáticamente. Esto sucede porque el Update Manager se actualiza antes que las demás aplicaciones.

Además, Update Manager ha recibido algunos cambios. Cito textualmente:

En el momento de escribir esta entrada del blog, la versión más reciente de mintUpdate-debian era la 1.0.4. A partir de esta versión en adelante, el gestor de actualizaciones es capaz de ver sus fuentes de APT y le dirá si se han configurado correctamente.

Además, sobre la actualización nos dicen:

Durante la actualización se le pedirá un par de cosas. Uno de ellos es muy importante .. el nuevo kernel le preguntará dónde instalar Grub. Respuesta con la ubicación de su menú Grub actual (que en la mayoría de los sistemas es «/dev/sda»).

Asi que ya saben, excelentes noticias para los usuarios de LMDE. Pueden ver la entrada completa en inglés en este enlace.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

11 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Fer dijo

    Hola. Con los «latest» ya vale? hasta ahora estaba con «incoming».
    Una pregunta rápida. Cuando comenzarán a meter gnome-shell en incoming?

    Un saludo

    1.    elav <° Linux dijo

      Bueno, si ellos dicen en el anuncio oficial que con esos repositorios sirve, pues si, con Latest debe ser suficiente. Aún no sé cuando entrará Gnome-Shell, pero me parece que en Debian Testing (que son los repos que usa LMDE) aún no han entrado esos paquetes.

    2.    Courage dijo

      Si los latest son los más actualizados pero sin ser inestables yo pondría esos

      1.    elav <° Linux dijo

        Exacto!!!

  2.   Irwin Manuel Boom Gamez dijo

    Una pregunta: Es que tengo los repos de wezzy, pero en estos repos dicen testing son lo mismo? debo dejar los repos de wezzy como estan o por el contrario quitarlos y colocar los del pack 3?

    Gracias por la respuesta oportuna

    1.    elav <° Linux dijo

      Wheezy ahora es la actual rama Testing, o sea, son lo mismo. Cuando Wheezy pase a Stable, entonces Testing será la versión que venga después. Es recomendable que uses los repositorios de LMDE del Update Pack 3 si no quieres tener malas experiencias.

  3.   moscosov dijo

    Gracias por la info.

  4.   Carlos dijo

    Muchas gracias, esta info la debemos considerar todos los usuarios de LMDE, se echaba en falta ya.

    Ya llevo meses usando esta distro y va de maravillas, es realmente buena.

    1.    elav <° Linux dijo

      Ya somos dos 😀

  5.   Kikilovem dijo

    De acuerdo queda claro que hay que añadir estos repositorios y actualizar mediante el gestor de actualizaciones pero. . . ¿Que hacemos con los repositorios que vienen por defecto en el sources.list?¿Habrá que quitarlos previamente no?.

    1.    elav <° Linux dijo

      Bienvenido Kikilovem:
      Evidentemente.. Solo tienes que añadir los Repositorios nuevos de LMDE.

      Saludos