Usando CloudApp en Linux

CloudApp es una aplicación que se enfoca en la intercambio de archivos de la manera mas simple y elegante posible, el problema es que esta enfocado en Mac OS, pero gracias a su api también podemos usarlo en Linux con py-CloudApp.

py-CloudApp nos coloca un pequeño rectángulo hacia el que arrastraremos lo archivos que queramos compartir; la idea es hacer las cosas en 2 pasos: Arrastrar un archivo, y pegar su link. Al arrastrar un archivo a la zona indicada, este se comenzara a subir inmediatamente, cuando este listo nos lo notificara y al momento se agregara el link a nuestro portapapeles, para así compartirlo de manera rápida y sencilla.

Ya que todo esto se realiza en la «nube», para usarlo habrá que crear una cuenta, y con esto también tendremos acceso al administrador de archivos en linea. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, y aunque no deberían presentar mayor problema con un uso moderado, tenemos la opción de adquirir una cuenta de pago por US $45 al año (También hay planes mas asequibles por 6 y 3 meses a $25 y $15 respectivamente).

  • Versión gratuita: Limite de 25 Mb por archivo y un máximo 10 cargas por día.
  • Versión de pago: Limite de 250 Mb por archivo, cargas ilimitadas y dominio personalizado.

Instalación

Para instalarla, primero tenemos que cumplir con sus dependencias, en este caso son 2: pyQT4 y Python 2.5 o superior; una vez satisfechas las dependencias, solo hace falta extraer los archivos del tarball y ejecutar el archivo: cloudapp

Para Unity, tendremos ademas que ejecutar este comando:

gsettings set com.canonical.Unity.Panel systray-whitelist "['all']"

Después reiniciamos, y así traemos de vuela el área de notificaciones, sin la cual no podríamos entrar en la configuración.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Santiago Montúfar dijo

    Prefiero ciegamente minus http://min.us que es multipltaforma, fácil de compartir y gratuito con espacio ilimitado, es igual de 2 pasos, arrastra y comparte, pero mas gil, arrastras a la pagina principal con tu cuenta (para que los archivos siempre esten en tu biblioteca) o rastrando lo que quieres a un applet en la bandeja de notificasion.