Un buen visor de imágenes es indispensable, afortunadamente, para GNU/Linux existe una gran cantidad, cada uno con sus características, en esta ocasión le presentamos a Ojo, un visor de imagen muy ligero y con un aspecto minimalista.
Visor de Imágenes
Índice
¿Qué es Ojo?
Ojo es un visor de imágenes de código abierto, rápido, liviano, bonito y minimalista. Fue desarrollado por Peter Levi, utilizando las tecnología: Python, GTK, HTML, JS, CSS, jQuery y WebKit.
El objetivo de Ojo es ser el mejor visor de imágenes para GNU/Linux, por lo que su desarrollo se a centrado en permitir mostrar imágenes rápidamente, además de tener una interfaz muy discreta, que ayuda a no distraer a los usuarios cuando se visualizan las imágenes.
Cómo instalar Ojo
Instalar Ojo en Debian, Ubuntu, Mint o derivados:
sudo add-apt-repository -y ppa:ojo/daily
sudo apt-get update
sudo apt-get install ojo
Instalar Ojo en Arch Linux o derivados:
yaourt -S ojo-bzr
Instalar Ojo desde el código fuente
- Instale el PPA mostrado anteriormente, para cumplir con todas las dependecias necesarias. Como alternativa, instale manualmente las dependencias enumeradas en debian/control.
- Clone el repositorio oficial
- Ejecute bin/ojo, para iniciar a Ojo.
sudo add-apt-repository -y ppa:ojo/daily
git clone https://github.com/peterlevi/ojo.git
cd ojo/bin
./ojo
Si te importa el rendimiento de tu visor de imágenes y además quieres ver tus fotos de manera rápida y de forma sencilla, sin duda alguna, Ojo es para ti.
11 comentarios, deja el tuyo
Le echare un OJO XD, a ver como funciona.
Esperamos tus impresiones
a «simple vista» parece estar bueno 😀
no lo pierdas de «vista» al programa parece bueno
Como lo ejecuto en arch?
$ yaourt -S ojo-bzr
Prefiero PhotoQT
A mi particularmente OJO, me parece mucho más rápido a la hora de mostrar las imágenes
Buen anticulo, pero de nuevo se echan de menos mas imagenes.
PD: tienes ese wallpaper de la pared con el gato?
No funciona en mi Elementary OS :s
Crashea.