Wayland vendrá por defecto en Fedora 21

fedora wayland

* #1306 F21 System Wide Change: Wayland – https://fedoraproject.org/wiki/Changes/Wayland (mitr, 17:50:20) * AGREED: Wayland change approved (+7) (mitr, 17:53:52)

Esta línea apareció publicada en uno de los mails de la lista de correo que resumía los temas tratados durante la reunión del miércoles del FESCo (el comité directivo de ingeniería de Fedora). La misma, confirma lo que muchos esperaban: Fedora 21 usará Wayland por defecto en su escritorio GNOME 3.14. Fedora 20 (con GNOME 3.10) cuenta con soporte experimental a través del paquete mutter-wayland. Se espera que en Fedora 21 Gnome Shell funcione como compositor, mutter-wayland quede totalmente integrado a mutter, gnome-control-center y gnome-settings-daemon sean portados a al nuevo servidor gráfico, gdm maneje las sesiones, etc.

Además, Fedora 21 vendrá con la versión 1.16 de Xorg Server, la cual cuenta con un soporte básico para XWayland, haciendo posible la ejecución de aplicaciones X en Wayland. De todas formas, para que tengan una idea del camino que aún resta por recorrer, acá tienen todo lo que les faltó llegar a GNOME 3.12 (algunas cosas aparecen resueltas y por lo tanto podrían estar listas para GNOME 3.14). Por último, quienes deseen saber más sobre el futuro lanzamiento de GNOME 3.14 pueden visitar el wiki del proyecto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      josejacomeb dijo

    Si Fedora viene con Gnome 3.14 y KDE Frameworks 5 va a ser un gran lanzamiento para la historia por primera vez el tan esperado Servidor Gráfico con Wayland! No puedo esperar para actualizar Fedora!

         Tesla dijo

      No se como andará la actual versión 20, pero las últimas versiones de Fedora no han sido para tirar cohetes. Quizá es muy arriesgado lanzar ya Wayland.

      Aunque no he probado la versión 20…

           juanfgs dijo

        No se en que te basas para decir eso, la ultima versión que me parecio «mala» de fedora fue la versión 15.

         vicky dijo

      Pero KDE 5.0 no va a funcionar con wayland ( las primeras versiones al menos)

      ergo dijo

    Disculpa, pero creo que Fedora 20 trae GNOME 3.10 (por lo que he entendido aquí: http://docs.fedoraproject.org/en-US/Fedora/20/html/Release_Notes/sect-Release_Notes-Changes_for_Desktop.html#sect-Desktop)

         diazepan dijo

      corregido

      marcos dijo

    #OFFTOPIC que paso con el articulo de VPS (¿lo borraron?)

         diazepan dijo

      si, así lo pidió el autor.

      cristianhcd dijo

    será tan malo como f18? :risas

           Ariel dijo

        jaja perdón no era para ti el comentario

      Garbage_Killer dijo

    yo sigo esperando a que saquen gnome 3.12 como update en fedora 20 no quiero arriesgar con el corp repo que hay, aparte ya no tarda en salir 3.12.2

           Garbage_Killer dijo

        haber creo que alguien no leyó bien, dije que no quiero arriesgar a usar el corp repo que hay, a menos que sea «seguro»

      xarlieb dijo

    en fedora seran bleeding edge y todo lo que quieras, pero vamos no creo que sea el momento todavia de usar wayland por defecto (que no es lo mismo que decir que no creo que vaya funcionar decentemente)

    xorg lleva desde siempre funcionando y actualmente funciona bien. no creo que nadie se muera por esperar un poco mas.

         Mr.X dijo

      El Tema no es seguir esperando , si se sigue esperando Ubuntu sacara primero , si es que no lo hizo ya , a MIR . Si MiR sale antes y tiene ,segun tengo entendido, aceptacion por los desarrolladores , se debera integra MiR a las demas distro , ojo es lo que creo … Ultimamente no le presto atencion al mundo Linux , me la suda , solo instalo la distro que necesito y ya

           Tesla dijo

        No creo que sea una cuestión de qué servidor gráfico sale antes. Wayland lleva mucho tiempo de desarrollo y cuenta con el soporte de la comunidad. Mientras que Mir es propio de Canonical para Ubuntu y no creo que proyectos como Debian, Red Hat y demás quieran adaptarlo a sus distribuciones.

        Algunas distribuciones ya llevan soporte experimental para Wayland y, tanto Gnome como KDE, están preparados/preparándose para Wayland.

        Cuidado! No digo que Mir sea irrelevante o esté de más. Si Canonical quiere desarrollarlo, tiene su dinero y sus empleados para hacerlo.

        Un saludo!

           pandev92 dijo

        Nvidia dará soporte a los dos, amd no lo se XD

         vicky dijo

      Al parecer funciona bastante bien

      Acá hay una guía de como hacer funcionar la cosa en Archlinux
      https://plus.google.com/102728383099468460755/posts/1ZX13EzVRi4
      El screenshot es de gnome con wayland

      msx dijo

    ‘Por defecto’ quiere decir «de forma predeterminada» o que precisamente por un defecto de algún tipo indeterminado la F21 sale con Wayland?

         Rafael Mardojai dijo

      No se si estas bromeando :o, pero normalmente quiere decir “de forma predeterminada” y creo que este es el caso.

         eliotime3000 dijo

      Pueda ser que sea tu última teoría, pero veremos si este cambiazo de último momento resulta beneficioso para Fedora (hasta ahora, la mejor jugada que ha hecho Red Hat Inc. para apoyar a Wayland).

      Gallux dijo

    Alguien debe atreverse a dar el paso. Lo importante es romper la inercia.. Ojalá que. durante 2015, todas las distros hagan el cambio definitivo.
    Hace unos años, NVIDIA dijo que no daría soporte a Wayland, quizás ahora cambie su postura..

         eliotime3000 dijo

      Lo más probable es que cambie de opinión si la misma Valve anuncia el soporte a Wayland.

           pandev92 dijo

        valve soportará todos los toolkits estoy seguro, aunque eso no es lo importante, hay muchos juegos que no son de valve y son estos los que deben de adaptarse.

      TheGuillox dijo

    Ya era hora que alguien se anime a dar el salto…

      obedlink dijo

    Wayland/westin ya esta en su version 1.5 final o RC pero si no se empieza a usar de firma masiva más tiempo llevara resolver los error que no se han encontrado. Lanzar wayland supondra que los desarrolladores empicen a hacer los port a wayland.

    Al final si quieres estabilidad usa versiones LTS.

      nexus6 dijo

    Y nosotros los debianitas seguro tendremos wayland hasta dentro de dos versiones más…JAJAJA!!
    Son los precios a pagar por usar al papá de todas las distros y la más estable.

         SynFlag dijo

      Debian la mas estable?, ehm… y papá?. Slackware es la distro mas vieja aun viva, derivada de SLS Linux.

      Para mi, la tabla de Estable viene asi, de mas a menos:

      Slackware
      Gentoo
      CentOS
      Debian

           rolo dijo

        Debian no es la distro mas vieja pero esta desde 1999
        Debian viene con más de 37500 elementos de software diferentes
        Debian (sid) da soporte a las arquitecturas: alpha (unofficial port) amd64 arm64 (unofficial port) armel armhf hppa (unofficial port) hurd-i386 i386 kfreebsd-amd64 kfreebsd-i386 m68k (unofficial port) mips mipsel powerpc ppc64 (unofficial port) s390x sh4 (unofficial port) sparc sparc64 (unofficial port) no se si no es la distro con mayor soporte
        Debian es mantenida por la comunidad y elige a su líder cada 2 años

        Slackware es excelente pero no tiene ni la mitad del software de Debian, ni el soporte a arquitecturas de Debian y es muy dependiente de Patrick Volkerding