Estoy convencido que la mayoría de los lectores de DesdeLinux ha escuchado hablar de Wifislax64 y que algunos otros son verdaderos expertos utilizando esta distro que ha sido diseñada principalmente para realizar auditorias para redes Wifi pero que puede ser utilizada en muchas otras áreas de la seguridad informática.
Esta distro es la preferida por los usuarios que desean tener internet gratis, ya que cuenta con una gran cantidad de aplicaciones que permiten conectarse a automáticamente a redes wifi libre y además viene equipada con aplicaciones que permitirán vulnerar la seguridad de redes Wifi privadas.
La responsabilidad del mantenimiento y actualización de esta distro viene de la mano de un equipo conformado por expertos en seguridad de origen hispanohablantes, los cuáles son divididos en grupos de trabajo con la finalidad de desarrollar scripts que permitan automatizar procesos de auditoria y a su vez dichos grupos son los encargados de probar y verificar la integridad de las herramientas que se añaden a la suite.
Wifislax64-1.1-final: La última versión disponible
La última versión disponible de esta distro especialista en seguridad en redes WiFi es wifislax64 version 1.1, la misma es el resultado de más de 7 meses de arduo trabajo donde ha prevalecido el objetivo de mejorar el rendimiento de la distro, añadir nuevas aplicaciones y sobretodo corregir algunos bugs que la comunidad ha reportado.
Es importante destacar que todas las versiones de Wifislax ahora son de 64 bits, esta última versión esta construida en base a los paquetes de slackware64-14.2 actualizados, con disponibilidad de los escritorios XFCE y KDE, además de estar equipada con el kernel 4.9.40 de la rama 4.9 LTS, soporte UEFI y Secure boot.
La distro posee múltiples formas de arranque donde destaca la ejecución live, que son complementadas con la ejecución en modo texto, en modo gráfico Vesa y la ejecución con copiado en RAM. Su potente instalador nos brinda múltiples posibilidades y nos guía en todo el camino de ejecución y / o instalación.
La características mínimas recomendadas para la ejecución de esta distro es de 512 megas de ram para su uso en modo live y 1 giga para la instalación, además de una partición ext4 de al menos 10 gigas.
Una gran cantidad de aplicaciones están instaladas por defecto en esta distro entre las que destacan:
- Google Chrome
- filezilla
- capstone
- youtube-dl
- qbittorrent
- wireshark
- aircrack
- sslscan
- cabextract
- p7zip
- wifiphisher
- airgeddon
- unrar
- opus
- sqlmap
- yakuake
- y muchas otras más.
Todas estas aplicaciones están distribuidas en un extenso y organizado menú, donde la categoría wifislax agrupa todas las aplicaciones para auditoria de redes wifi y el resto de aplicaciones se agrupan en sus respectivas categorías.
El equipo de Wifislax ha ofrecido para sus descargas las siguientes posibilidades:
FTP: http://www.downloadwireless.net/isos/wifislax64-1.1-final.iso
MEGA: https://mega.nz/#!z1YTlKbL!1F1OqmQC5kDRt7d0jwGLC4IHszDLYgUGrYmVp6WpFEU
MEDIAFIRE: http://www.mediafire.com/file/5yndrs88pie88nz/wifislax64-1.1-final.iso
Sírvase descargar y colocar la imagen iso en una unidad booteable para comenzar a disfrutar de una distro ligera y rápida con una variedad de aplicaciones destinadas a la auditoria de redes y toda el área de la seguridad informática.
9 comentarios, deja el tuyo
¿Cuanto se puede tardar uno en romper una contraseña WPA2 de mas de 10 carácteres alfanumericos?…
Depende de tu potencia de computo, pero probablemente mucho, usualmente para esto hay mejores métodos que la fuerza bruta, uno es pegarle al wps si esta habilitado y el otro que se me viene a la mente es por ingeniería social, por ejemplo levantas un ap con el mismo nombre y deautenticas al usuario, cuando el usuario se conecta a tu ap le pedís con una pagina que reingrese su contraseña de wifi. Hay un par de herramientas que hacen todo esto bastante automatizado.
Creo una es Linset.
Tengo curiosidad.. cómo funcionan las aplicaciones tipo SlowDNS que prometen Internet gratis sin tener datos? He leído un poco y hay mucha información de cómo hacerlo funcionar pero no de cómo lo consigue
Felicidades por el blog!
Disculpa la ignorancia,
Se puede ocupar como live o hay que instalarlo para usarlo bien?
Yo lo usaba como live. Ahora lo instalé. Por lo tanto, las 2 son correctas. Saludos.
Interesante, probemos…
Solo como información: hay un blog, que se dedica a copiar y hacer suyo el trabajo de los demás. Su mayor -y único- mérito es copiar contenido, hacerlo suyo por ejemplo editando las imágenes y poblar de publicidad la página para sacar réditos económicos.
Entre lo que copia está este blog. Un ejemplo:
http://manzanasyalgomas.blogspot.com.es/2017/09/la-distro-ideal-para-la-seguridad-en.html
(Atento a la imagen)
Ahora por lo que parece, el «plagiador» se preocupa de que no le plagien.. intentando impedir el copy en lo que plagia.
Parece que no pudo evitar que aparezca el enlace https://www.blogger.com/go/report-abuse de Google 😉
Muchas gracias por tu reporte amigo