Ya llego el día del anunciado lanzamiento de Netrunner 17 bajo el nombre “Horizon”, este software es derivado de Kubuntu y desde que se desarrollo la versión anterior, ya viene con su entorno Plasma 5, pero a partir de esta versión 17 contara con este entorno totalmente integrado.
Esta versión “Horizon” solamente está disponible para arquitecturas de 64 Bits, para los usuarios de sistemas de 32 Bits deben usar la versión anterior la Netrunner 16, hasta que contemos con la versión 18 que será LTS y que será basada en Ubuntu 16.04.
Entonces, Netrunner 17 aun tiene por ofrecer a los usuarios algunas actualizaciones, actualizaciones que vienen enfocadas principalmente en el KDE Frameworks 5.15, también el Plasma 5.4.3 y KDE Applications 15.08.2 que son sus bases primordiales, todo esto además del kernel Linux 4.2. También es de señalar que la usa Firefox 42.0.3 que viene integrado con el escritorio y que es la opción principal de los desarrolladores de Netrunner 17 por defecto para el navegador.
Estas son solo algunas de las novedades que encontraras en la versión 17 de Netrunner:
- Kernel Linux 4.2.0~18
- KDE Applications 15.08.2
- Plasma 5.4.3
- Virtualbox 5
- Frameworks 5.15
- Firefox 42.0
- LibreOffice 5
- Kontact 5
- Gmusicbrowser 1.15.2
- VLC 2.2.1
- Thunderbird 38.3
Y las novedades no se quedan ahí, también trae unos Temas nuevos que son los BlackX y BlueX que son unas de los elementos más interesantes con los será fácil percibir la innovación que trae la versión 17 de Netrunner, estos son temas que cuentan con una calidad impresionante y que su atractivo real es que son altamente Customizables por el usuario. Y para los más entusiastas tienen añadido todo un set nuevo de fondos de pantalla.
En la página de descargas está todo lo que necesitas para hacerte con los servicios de este “corredor de la red” y si necesitas más información es aquí donde debes buscar.
8 comentarios, deja el tuyo
No entiendo estos lanzamientos, si ya salio kde applications 15.12 y plasma 5.5 donde dicen que se resolvieron más de 1000 bugs, si 1000, porque lanzan una versión con plasma 5.4.
Estoy de acuerdo contigo, solo es para fragmentar más…
Que bueno que este saliendo mas opciones de estos maravillosos sistemas, y cada ves con mejores diseños, este lo veo muy rentable, creo que lo empesare a probar.
Saludos y gracias por visitarnos, claro pruebalo y coméntanos que tal te va
Es triste no poder obtener un linux como los de antes , me ha costado un mundo y todavía no consigo obtener uno , lo mas triste que los que lo iniciaron lo crearon para todas las personas tuvieran acceso a ellos, pero claro siempre el capitalismo llega a todos los estratos y los trabajos honorables
No entiendo ese comentario si las distribuciones GNU/Linux son totalmente gratuitas y si son de pago son para empresas…. ¿Y cómo eran los «Linux de antes»? ¿Qué tiene que ver el capitalismo?
nadie entiende este comentario de hecho xd
Rodolfo, Linux (así sin el GNU) es un kernel y ya lo ha dicho Linus nada tiene que ver con rollos políticos; el código es libre, por lo cual puedes hacerte un «linux como los de antes» (sea a lo que fuere que te refieras). Las empresas son libres de cobrar o no por sus compilaciones, al final libre no es lo mismo que gratis. Saludos!