Gtk+ se renueva para tratar de estar a la altura de Qt. Gtk+ no se caracteriza por actualizarse muy seguido así que debemos festejar esta nueva versión que trae bastantes novedades. |
Qué es Gtk+
GTK+ (GIMP Toolkit ) es un conjunto de bibliotecas multiplataforma para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI), principalmente para el entorno gráfico Gnome, aunque también da soporte para otros entornos como; Xfce y Maemo.
GTK+ es la biblioteca encargada de dibujar todos los componentes de la interfaz gráfica de las aplicaciones, como por ejemplo botones, listas de selección o barras de menú.
Características nuevas
- GDK ya no «envuelve» el antiguo API gráfico de X11; ahora se basa tan sólo en Cairo.
- Soporte para múltiples punteros, teclados y otros «trastos».
- Un API renovado para crear los temas de las aplicaciones Gtk+ con una sintáxis muy parecida a la de CSS.
- Manejo de geometría más flexible.
- Soporte para versiones anteriores de GDK.
- Nuevos widgets.
- Soporte simplificado para transparencias en la interfaz de usuario.
- Dibujado de interfaces de usuario sin depender del dispositivo.
- Mejoras en el manejo de la memoria no visible
- Soporte para dispositivos de entrada multitáctiles
- Simplificacion en la programación de nuevos componentes gráficos.
Para más información, te sugiero que visites el sitio oficial de Gtk+.
8 comentarios, deja el tuyo
interesante 🙂
nunca utilize gtk+, ya que me recomendaron Qt y me enamore, jeje. me dijeron que es bastante complicado el tema de que esta escrito en C y simula objetos, algo medio raro me comentaron xD.
pero me dijeron que para python por ejemplo el bilding esta bastante bien hecho, asi que supongo que algun dia me voy a tener que animar y probarlo.
desde ya felicitaciones al proyecto!! son actualizaciones muy interesantes las que hay
y como se instala?
Hiciste bien escogiendo Qt, es lo mejor que te puedes encontrar hoy día.
si, supongo que si, yo realmente estoy muy contento con qt, y mas porque lo uso con python, que sumados hacen que sea hasta lindo el codigo 😛
la interfaz de Qt realmente es muy clara y esta muy bien armada. todavia no llegue a tocar cosas muy muy grosas de Qt, pero con cada cosa que avanzo me convenzo mas de que realmente esta muy bien hecho y diseñado.
pero igual quiero conocer otras cosas, y gtk+ creo que seria la 2da opcion.
Exelente!! esta es muy buena noticia, espero que GTK+ 3 haga de las suyas, en especial para Gnome 3 que esta pronto a llegar.
https://gnomeshellreview.wordpress.com/
eso es como un ide para programar o que es???
Nop. Como se explica en el post, se trata de una serie de bibliotecas gráficas que permiten la creación de aplicaciones que posean una interfaz de usuario gráfica. En cualquier aplicación de GNOME que veas, las bibliotecas que hacen posible las ventanas, los controles, etc. son estas.
Saludos! Pablo.