El 9 de marzo Canonical ha publicado un mensaje en Twitter pidiendo a los usuarios de todo el mundo que participen en la encuesta del usuario de Ubuntu (Ubuntu User Survey). |
La Ubuntu User Survey 2012 ayudará a Canonical a formarse una imagen sobre cómo se usa, comparte y descubre el sistema operativo Ubuntu.
La encuesta solamente te quitará 5 minutos de tu precioso tiempo y toda la información es totalmente anónima; Canonical no pedirá a nadie sus datos de contacto.
“Esta encuesta nos ayudará a comprender por qué la gente elige y usa Ubuntu. Nos gustaría recopilar las preferencias de los usuarios actuales de todo el mundo para poder seguir ofreciendo un producto gratuito excelente al máximo número de personas”, señala la página de la encuesta.
14 comentarios, deja el tuyo
muy mal que no pregunte por unity
Hola, tu blog me parece muy interesante! Yo también tengo un blog y me a encantado la barra esta para compartir que se queda arriba de la pantalla, como has hecho eso?
Gracias
No se como se mira, no te acordaras del código? 😛
Debe ser deliberado, no?
Fue «hecha a mano». Podés fijarte en el código fuente… :O)
Saludos! Pablo.
José, mis disculpas pero no tengo tiempo para buscarlo.
No obstante, podés hacerlo siguiendo estos pasos:
1) Abrí un post cualquiera del blog (porque sólo en estas páginas aparece esa barra).
2) Hacé clic derecho y seleccioná la opción Ver código fuente.
3) Lo que resta es copiar el código fuente correspondiente.
No olvides que no sólo es el código de cada uno de los botones lo que tenés que copiar sino también los estilos aplicados a toda esa zona.
Para copiar los estilos lo mejor es hacer clic derecho sobre la barra y seleccionar la opción Inspeccionar Elemento.
Lo siento pero actualmente es toda la ayuda que puedo brindar. Como verás es un tema que no es copiar-pegar sino que hay que hacer un trabajito que lleva su tiempo. 🙁
Abrazo! Pablo.
Es interesante que en la sección de redes sociales no esté listada Diaspora.
Y que no pregunte por Unity ¬¬’
Son Canoni$oft, les interesa que sean de empresaas para poder lucrarse
Si se preguntan que no preguntan por Unity, no se extrañen, Ubuntu seguirá fiel a Unity porque Unity es el desarrollo al que apuesta Ubuntu para entrar en el mundo de los móviles y las tablets.
Si se preguntan porque no está Diaspora entre las redes sociales, no se extrañen, Diaspora fue un boom al comienzo, pero pocos hablan de ellos, incluso creo que aun siguen con el sistema de invitaciones, y ahora que Google+ incorporó las novedades que traía Dispora, sinceramente no pareciera que esta red pueda despegar algún día. Lo que sí me extrañó es que no apareciera identi.ca.
Saludos
parece que la encuesta esta apuntada a como conocieron ubuntu y por que lo usan.
Es que manda narices con algunos, endiosando mierda y descalificando otros proyectos.
Por todo esto odio a los ubuntosos
no entiendo porque se molestan que no pregunten por unity, totalmente quien les retiene a la gente a ubuntu con unity, pues instalen otro gestor de ventanas y punto, o estas molestos cambien de distro, en particular yo uso gnome3 sobre la ultima version de ubuntu y punto. Saludos Pablo.
Me parece interesante lo siguiente… Uno de los usuarios que han comentado en este post, tiene una firme posición en contra de Ubuntu, aun así tiene un blog que trata de GNU/Linux, en en el tiene una nube de etiquetas, en dicha nube de etiquetas la tercera etiqueta que más entradas tienen adivinen cual es… UBUNTU!!!! Con «110 temas»… Por encima de otras etiquetas como Debian (86), ArchLinux (39), GNU/Linux (54), Fedora (14), Linux (72) y Linux Mint (40)…
Esto me llama mucho la atención, porque la popularidad de Ubuntu en lugar de ser celebrada por la comunidad resulta que ha causado un efecto adverso en muchos Linuxeros, lo acusan principalmente de buscar lucro y eso me lleva a preguntarme ¿Que hay de Red Hat? ¿De lo que fue Solaris? ¿De SuSE Enterprise? Por nombrar unas poquitas de una gran cantidad de Distros que han tenido detrás una empresa con ánimo de lucro.
Ubuntu así como muchas Distros es otra más de un increíble abanico de posibilidades del mundo GNU/Linux con su propia filosofía y su propia mecánica. ¿No te gusta Ubuntu? Tienes CIENTOS de otras distribuciones libres. ¿Te gusta Ubuntu pero no te gusta Unity? Instala el gestor que quieras (los más populares están en los repositorios).
Me gustaría llamar a la reflexión, la Distro War es la mayor estupidez que podemos hacer los usuarios GNU/Linux, las Distros son simples variaciones de un mismo núcleo y como comunidad libre somos libres de muchas cosas, entre ellas de defender nuestra distro favorita, pero POR DIOS, no hay necesidad de atacar a una distro particular ni a sus usuarios, el respeto nos hace personas civilizadas y maduras.
Discutir de manera inteligente me parece excelente, insultar una distro en un blog mientras compartes con colegas que dan las noticias de esa misma distro en tu propio blog, me parece hipocresía y una falta de respeto a tus propios colegas.
Disculpen lo largo del comentario, espero reflexionen un poquito 😉
Encuesta echa , aunque ya no use ubuntu. Fue la que finalmente me incito a lanzarme a linux. Tantos cambios y sobre todo unity , me hicieron mirar otras distros. (arch linux uso ahora) .