Desde FirefoxManía (comunidad de Mozilla en Cuba) nos llega esta imagen de explicación que, nos explica (en inglés eso sí) por qué deberíamos ver con buenos ojos el Diseño Responsable o como se dice en inglés, Responsive Design.
¿Responsive Design?
Para explicarlo sin muchos tecnicismos o conceptos complejos, el Responsive Design es ‘ese’ tipo de diseñó que encontramos en sitios como DesdeLinux que cambia, se ‘modifica’ él mismo en dependencia de la resolución de pantalla del lector.
Supongamos que visitas DesdeLinux desde tu ordenador con resolución de 1366×768 (widescreen sí), verás el blog de una forma. No obstante, si lo visitas desde un dispositivo móvil como un smartphone o tablet,verás que su diseño varía un poco, de forma tal que no necesites hacer scroll o desplazarte de forma horizontal, solo vertical, además de que se muestran en diferentes lugares (o no se muestran) elementos como el menú, el sidebar, etc. Todo esto permite que la lectura y navegación por el sitio sea más cómoda no?
La imagen:
Como se puede apreciar al final, la imagen originalmente es de GenetechSolutions.com.
Razones
Razones como que … Google lo recomienda y, aunque a muchos les de igual lo que Google diga o deje de decir, lo cierto es que es el buscador más popular del planeta, lo que él diga sí debe importarte si deseas que tu sitio sea más o menos visible, que lo que tú escribes o proporcionas pueda ser del disfrute de varios.
El 90% de la gente está cambiando a pantallas de diversos tamaños para acceder a internet, que básicamente significa que accedemos a internet NO solo desde nuestro ordenador de casa, sino también desde parte de nuestro TV inteligente (los que lo tengan), el smartphone, tablet, etc.
Diseñar de esta forma es más simple de mantener y dar soporte, así como tiene una vida más duradera… ya saben, lo que bien se hace bien se mantiene.
Y más, ahí en la imagen se les muestra de una forma más gráfica y completa.
Nos enorgullecemos de que DesdeLinux desde hace bastante ya tiene un theme Responsive, actualmente quien lo mantiene es elav y … ya ansiamos ponernos de acuerdo todos para liberar la próxima versión
¿Tienes tú un sitio Responsive Design? … ¿tienes alguna duda o pregunta al respecto?
Un sitio asi ya es algo requerido por default, casi como que toda pagina debe tener javascirpt! y con los framewroks de ahora es muy sencillo.
No estaría de más también un USO RESPONSABLE DEL CASTELLANO
Así diseño adaptable o diseño adoptativo sería la correcta terminología a usar, tan fácil de encontrar como buscarla en el mismo google si no se sabe traducir desde el inglés
Estoy de acuerdo en que la traducción a «responsable» como puso nuestro compañero no sea la mejor traducción.
Pero diseño adoptativo, tampoco tiene que ver..ya que no se refiere a adoptar un diseño, sino a adaptar un diseño a un esquema.
Por mi parte, creo que es más saludable que ciertas terminologías directamente no sean traducidas. e.e
adaptativo perdón
Creo que con la traducción literal «responsivo» basta y sobra.
sencillo, aprende ingles, debes saber que la mejor informacion esta en ese idioma y siempre sera asi.
Muy de acuerdo contigo mitcoes, siempre lo he dicho, se dice Adaptativo, no Responsivo.
Ése es el problema de no saber leer el diccionario de la RAE.
yo también adopte el diseño responsivo hace como 2 años.
Estaria bien un buen manual sobre el asunto , se me esta haciendo bastante complicado adaptarme.
Resulta necesario la «mejora» a este tipo de diseño, ya no sabemos ni deberíamos saber desde que tipo de resolución de pantalla se lee nuestro contenido.
Pensar que antes se encontraba por muchas páginas el típico: «Sitio optimizado para resoluciones de pantalla de 1024×748» o similares. 😛
Si logra encajar estéticamente en el navegador Lynx, sería un hito.
Sí , hay que apostar por ello.
Bueno, mi sitio tiene ya un tema responsivo desde ya hace un buen tiempo, aunque el problema viene a ser es adoptar el sistema de AdSense para que no perjudique la adaptabilidad de resoluciones que tiene.
En fin, ya era hora de que se incentive a promover el diseño responsive de las páginas web.
responsive significa responsivo, es decir que responde de forma inteligente o eficaz a diferentes contextos no responsable ( responsible )
Ya casi todas las plataformas de bloggin tienen eso, osea cuando un usuario crea su blog por primera vez y escoge su theme(plantilla) la plataforma por donde lo creo le integra automáticamente un diseño responsive.
Yo uso el plugin NoScript que lo hace muy responsivo, responde a la velocidad de la luz al no darle bola a los scripts, jeje.
Ahora dejando el modo ironico a un lado, es imposible hacer caber lo que cabe en una pantalla de 20″ en una pantalla de un movil, por mas que lo intenten son dos mundos diferentes.
«Responsive» se traduce como «receptivo», no como «responsivo».
Receptivo se refiere a la recepciòn. Responsivo, a la respuesta.
O, también, en lugar de receptivo, se podría traducir como «sensible», «que reacciona». Ahí me gusta más.
Qué buenas son las infografías! Saludos
Google ya no acepta a sitio que no sean Responsive. Excepto, claro, que sean de Blogger. Muy buen articulo e información. Saludos.