Desde que me pasé de Windows 7 a mi primer Linux fue hace prácticamente un año y por desgracia he tenido que lidiar con una tarjeta ATI (AMD) la cual me ha causado más de un dolor de cabeza, provocando fuerte envidia hacia los usuarios que tienen una NVIDIA o hasta una Intel integrada.
Reconociendo que los drivers libres Radeon son decentes para un ordenador de escritorio, reconozco también que pueden resultar peligrosos para un ordenador portátil, por ejemplo mi portátil puede llegar tranquilamente a los 99 grados con estos drivers y desgraciadamente para los usuarios de portátiles solo nos queda usar los controladores Catalyst, los cuales han mejorado muchísimo desde la primera vez que los probé (11.4 mayo) pero aún no llegan a la suela de los zapatos de las NVIDIA.
Los usuarios de ATI demandamos con vehemencia que podamos disfrutar de un soporte digno, que no sean solo palabras, solo promesas, queremos unos drivers que sirvan para reproducir una película de alta definición sin sobrecargar demasiado la CPU, queremos que la biblioteca xvba-video funcione de verdad como vdpau para los usuarios de NVIDIA, no creo que sea mucho pedir, el tener una aceleración por GPU decente, aunque fuera solo la mitad de la que se puede disfrutar en Windows.
Es una pena que mi Radeon HD 4650 de 1GB parezca una gráfica de 10 euros, de verdad una pena, deseo sinceramente que para este año que está a punto venir, AMD pueda ponerse las pilas y hacernos cambiar de idea a todos los linuxeros y que sus gráficas puedan ser realmente una alternativa.
Yo me compraré una Intel, ¿y tú que harás?
18 comentarios, deja el tuyo
Anda, un compañero nuevo.
Una cosita, ten cuidado con los títulos en mayúscula, ponlos en minúscula para la próxima
Espero que no te lo tomes a mal
OK, bueno no hay problema, ya lo edito xD.
Un saludo
¿Comprarme? En el caso de comprar alguna una Intel, pero soy pobre y tengo que tirar con Hasefroch por desgracia
Yo mi ordenador lo comprare por piezas, no tengo dinero para comparmelo todo de una vez, así que primero compre la placa base y la ram y este fin de mes, el intel i5 con gráficos integrados.
Es lo mejor, así eliges las piezas que tengan máxima compatibilidad y no pagas licencias por cosas que no vas a usar
Ah Courage, pandev92 usa Chakra… otro más de nuestra gama JUAS JUAS JUAS!!!
Aprovecho y le doy la bienvenida a pandev92 al sitio 😀
Un placer tenerlo por acá, ya somos más… con esto todos aprenderemos más, ganaremos en experiencia, y ya verán… cuando menos nos lo esperemos, habremos superado nuestras propia expectativas 😉
Saludos amigo.
Hola, Gaara. Yo también saludo a Pandev y espero que más personas con ganas de compartir sus conocimientos (por medio de artículos en el blog) se vinculen a Desdelinux.
Gracias por el artículo, Pandev. Para responder a tu pregunta, yo quisiera comprarme el mejor Core i7 el año entrante, con tarjeta gráfica integrada, pero tendré que ahorrar mucho. Creo que es una inversión que vale la pena, tendría computador para mucho rato. Quiero dedicarme a crear y editar videos, pero mi portátil Sony VAIO de octubre de 2006 no da la talla. Eso sí, para todo lo demás sirve perfectamente desde hace dos años que empecé a usar Linux. Ahorita estoy escribiendo desde el miniportátil, que venía con Güindous 7 «estarter», y sin pensarlo dos veces se lo quité, je je je.
por algo nvidia lleva ese nombre… en ambientes GNU/Linux por lejos es la mejor..
Pues si, nos provoca nvidia a todos ahahah xD
Pues yo nunca he tenidos problemas con la ati 5450(de escritorio) y los drivers de catalyst. Aunque el redimiento y la temperatura se notan que no estan a la altura.
Actualmente uso la version 11.11.
Que procesador tienes? Yo tengo un amd turion x2 y si veo una full hd estos se disparan al 100% los dos nucleos, en cambio con vlc en windows me consume el 1%
Tengo un Intel que esta empezando a envejecer…
He estado probando un video fullhd y me va al 50-70%. Pero los drivers no me decepcionan(aunque podrian mejorar mucho y mucho). Aguanta los suficiente para jugar al X-plane 9 con graficos no muy altos pero suficientes.
Coincido plenamente con el artículo. Recuerdo cuando quise probar Gnome-Shell, fue un completo desastre, entonces puse los drivers libres y podía freír un huevo sobre mi laptop, así que volví a Catalyst y huí de Gnome-Shell como del diablo. No sé como se comporta la ATI en windows, pero en Linux deja mucho que desear.
Yo intente usar Ubuntu 10.10 en live cd, en una maquina barata pero decente que adquiri hace poco. Tiene un procesador e350 con una radeon 6310 y no me cargo unity. Para mi sorpresa Lubuntu si cargo el escritorio. Tengo varias maquinas intel con el chipset 945 y si he logrado ver peliculas hd hasta 720px, claro con vlc y cerrando todo. Busco casi siempre hd en 486px y la verdad no son una bendición. Aparte de las tarjetas tambien he batallado con codecs privativos de real media, que no tienen equivalente en linux.
Yo también lucho contra una ATI en mi portátil xD y lo tengo peor que vosotros porque ATI dejó de ofrecer soporte a mi tarjeta así que no puedo usar los drivers Catalyst, voy con los libres, la verdad, han mejorado mucho, pero aún queda trabajo. Espero que para la próxima versión de Kubuntu mi portátil tenga que esforzarse menos para hacer según que cosas xP
Saludos!!
Esto me suena conocido…. JAJA.
En casa tengo una Ati Radeon 9250 … lo PEOR que Ati ha fabricado para usuarios Linux ¬_¬
Revisen los foros de cualquier distro, leerán que la Ati Radeon 9200 es un asco, bueno… la 9250 es aún PEOR!!!
Tengo un equipo con una Ati Radeon 9200 se, Alguien me podría recomendar alguna distro para este tipo de gráfica. que venga con un entorno de escritorio que consuma pocos recursos. (Xfce, lxde, o el gestor de ventanas Openbox) Gracias.