¿Cómo decirlo? Me encanta la filosofía de ArchLinux, donde todo es Kiss y tenemos actualizaciones diarias. Soy desde hace mucho tiempo lo que yo llamo un «Archer», que vendría siendo algo así como un usuario amante de ArchLinux, aunque el término no lo inventé yo.
Escribo este post porque algunos usuarios me ha escrito pidiéndome mi opinión y recomendación sobre Arch. Lo malo de esta distro para muchos usuarios es el tema de la instalación, la cual es un poco engorrosa y hay que hacerla con mucho cuidado, y es aquí donde Antergos entra en acción.
Mis motivos para usar Antergos
Para empezar, si tienen una Laptop o un ordenador de mesa que traiga consigo el odiado, insoportable e innecesario UEFI, eso para Antergos no es un problema. Solamente tenemos que crear una partición en Fat32 de no menos 100 MB y no más de 500 MB, la cual usaremos como /boot. Eso es todo, es así de simple.
Como simple también es su instalador gráfico Like Ubuntu, o sea, que de forma gráfica podemos instalar fácilmente al estilo Siguiente » Siguiente. Debo aclarar en este punto que Antergos tiene un instalador gráfico o mediante consola, el cual es un poquito más avanzado que el primero mencionado.
Valor agregado
Antergos es a ArchLinux lo que Linux Mint (o Elementary) a Ubuntu. O sea, que nos ofrece un valor agregado (no en cuestiones económicas específicamente), ya que usa los repositorios de Arch, pero cuenta con uno propio que contiene paquetes muy interesantes.
En los repositorios de Antergos encontramos por ejemplo, el paquete ttf-google-fonts, que contiene todas las fuentes tipográficas de Google Webfont. Para los que diseñamos sitios webs esto resulta muy útil ya que no necesitamos enlazar nuestros proyectos con el servicio de Google por lo menos en la etapa inicial. También hay otras tipografías.
En los repositorios encontramos además algunos de los temas más populares de iconos como son Numix o KFaenza, o aplicaciones varias como Compton, Pyparted, y Yaourt para los que como yo, usan AUR.
Apariencia y opciones
Antergos tiene a GNOME muy mimado. La apariencia por defecto al levantar el LiveCD en lo particular me encanta, es muy bonita, sobria y elegante, y como no podía ser de otra forma, pues es Flat. Yo usaría Antergos con GNOME, lo que como muchos saben yo uso KDE.
Y esa es otra de las cosas buenas de Antergos (y mala a la vez desde mi realidad); podemos instalar no solo GNOME, sino otros entornos de Escritorios desde un mismo CD de instalación, pero, mediante Internet.
Entre las opciones que nos ofrece Cnchi (el instalador) se encuentran XFCE, Mate, KDE, Openbox, Cinnamon, y si prefieres crearte tu propio Frankenstein, pues podemos escoger solo instalar el Sistema Base.. ¿Por qué no haces lo mismo Arch, por qué?
Otra cosa que me encanta de su instalador, es que nos permite desde un inicio instalar un Firewall (o mejor dicho un front-end para IPTables), soporte de Impresión, códecs privativos, LibreOffice, Yaourt.. etc..
Por lo demás, una distribución que es muy rápida es su inicio y apagado. Y aunque a lo mejor estos motivos no son suficientes para algunos, para mi lo son. Ahora sin más, una captura de mi Desktop (en el trabajo). 😛
Si después de leer todo esto quieres probar esta distro, pues pincha en el botón a continuación que hay versiones para 32 y 64 bits:
66 comentarios, deja el tuyo
Que tal amigo, me gusta mucho antergos pero lo tuve que desinstalar ya que no pude hacer funcionar Apache + PHP… ¿Podrías hacer un tutorial o algo que ayude para instalar Apache + PHP?.
En realidad instalar es fácil, hacer que funcione correctamente es lo difícil (para mí).
Gracias. Saludos.!
Amigo te recomiendo que ocupes un stack con Bitnami: https://bitnami.com/stacks
Busca el de LAMP lo bajas y lo instalas, te crea una carpeta con todo lo necesario para trabajar con Apache, Mysql y PHP, solo debes correr el manager e iniciar los servicios para trabajar, todo desde una carpeta. Además se inician los servicios solo cuando tu quieres, eso hace que no se tengan que iniciar los servicios desde el boot, lo que genera carga de procesos al cargar el SO.
Es fluido? Me ira rapido en una netbook con 1GB de RAM?
Hola,
1 GB de RAM seguramente se quede algo corto para instalar Gnome3. Por suerte Antergos dispone de otros entornos de escritorio como XFCE, Openbox, etc. que son mucho mas ligeros y pueden funcionar mejor con esa RAM.
Sobre Antergos, he de decir que las dos veces que he ido a instalarla en mi PC, siempre ha fallado algo. No se porqué pero tengo una maldición con esta distribución.
De todas formas, hoy en día casi cualquier distribución ofrece las mismas cosas y todas están llegando a un punto de simplicidad que ya es cuestión de gustos personales o de épocas.
Un saludo!
Yo tengo una de esas con Arch, y lo que te puedo decir es que te olvides de KDE o GNOME.
En Arch, con un monton de cosas instaladas, un poco de eyecandy y algunos servicios corriendo por defecto, el consumo de memoria en idle es de 60 a 70 MB con LXDE, y de unos 170 a 180 MB con XFCE. Y si, el sistema es bastante fluido. Antergos no deberia andar muy lejos de esos numeros.
Tenia en cuenta poner Mate 😉
Quiero preguntar otra cosa…
Puedo actualizar de Ubuntu a Antegros sin perder datos personales (Música, fotos, etc…)?
Alguna vez instale Mate, y aunque era un poco mas pesadito que XFCE, era utilizable, pero no me engancho.
Puedes pasar de Ubuntu a otra distro sin perder datos personales, unicamente si tienes particiones separadas para home (tus datos) y / (el sistema), de lo contrario, tendras que hacer un respaldo y formatear.
Depende, si tus datos están en una partición a parte del disco duro, sí.
Esto es que tienes una partición para la raiz / y otra diferente para tu directorio personal /home o /datos o como sea. Como saberlo? Abre una terminal y pon: df -h. Ahí te salen las particiones en uso. Si hay una diferente para cada cosa como te he indicado puedes reinstalar sin borrar el /home y conservar tus datos.
De todas formas, si vas a cambiar de distro entre Ubuntu y Antergos. Yo igual borraría todo, por tener las cosas más limpias. Aunque son preferencias personales.
Cual es la diferencia entre Antergos y Manjaro?
Según tengo entendido (que alguien me corrija si no es así), Manjaro usa sus propios repositorios, mientras que Antergos usa los de Arch + uno propio de Antergos para cosas suyas propias.
Eso si, hasta donde se, ambos disponen de acceso al repositorio AUR.
Un saludo!
que antergos es arch medio tuneado, pero con los repos de arch.
Manjaro toma Arch y crea una distro dependiente de esta, pero con otros repositorios, con esto me refiero a que toma los repos de arch, los revisa y los saca un tiempo después.
Para mi Antergos está mejor, incluso si podés hacerte un Arch también está mejor.
De todas maneras, Arch no me gusta, prefiero Fedora.
quise decir que toma los repos de arch, revisa los paquetes y los lanza un tiempo después, pero en sus propios repositorios. De todas maneras, hay una versión unstable que es casi idéntica a Arch, pero sigue siendo un repositorio aparte al de Arch creado por los chicos de manjaro
Me encanta Arch. Actualmente ocupo Manjaro y he tenido casa ningun problema (los que solucionan por lo general googleando un poco por lo general). De hecho es la distro de mi equipo de trabajo (y único OS que corre en esa máquina). Me parece interesante la distro, pero no quiero desinstalar lo que tengo. Espero poder darle algun día la oportunidad. Aunque Manjaro también posee una interfaz gráfica de instalación bastante cómoda.
Saludos.
Uso antergos hace meses, en mi entorno de trabajo, antes tenia un Arch + KDE, pero por motivos que no recuerdo tuve que reinstalar y se me ocurrio darle una oportunidad a Antergos que venia fresca y bien equipada en esos tiempos, una decisión que no lamento en lo mas minimo, va fluido, lo instale sobre un SSD, corro, gran cantidad de procesos y ademas lo tengo con cinnamon, flat y minimalista, sinceramente me encanta 😀
Se vé super! instalar Arch de forma gráfica es lo mejor que pudieron haber inventado. Lo malo de Arch es que tienes que estar pactado con las actualizaciones, si dejas sin actualizar más de 15 días y después hacerlo se rompe todo y te deja el sistema inestable. Por eso lo abandoné no soy de esos que actualizan a diario xD.
De donde sacas eso, yo a veces la dejo hasta un par de meses sin actualizar y nunca me ha pasado nada. Conozco un tipo en google+ que estuvo un año sin actualizar y la instalacion aguantò el update.
Genial, pero Gnome no es de mis entornos favoritos.
Para quienes quieren usar Arch puro y duro pero les da miedo la instalación les recomiendo Evo/Lution-AIS, un instalador gráfico para Arch. Yo por mi parte voy a tener una aventura con openSUSE Factory.
Buena entrada, quería saber algo sobre esta distro. Curiosdad saciada 🙂
Tampoco es lo mío (me refiero a GNOME), pero siempre puedes instalar otro Entorno de Escritorio 😉
Hola:
Primero que nada felicitarlos por su trabajo, soy seguidor desde hace bastante tiempo (tenía el blog planetatec.wordpress.com) y ahora tengo un sitio propio y sigo la andadura.
Quería saber… ¿consigo en Antergos y por ende en Arch y derivados, drivers para las impresoras Epson? Porque tengo paquetes RPM y Deb que siempre me han funcionado sin problemas.
Instalo GNU/Linux a toda persona que «puedo enganchar» jeje y quiero asegurarme de no tener problemas porque una de esas personas tiene una Epson XP-201.
¡Gracias!
Arch + Gnome combinados para la mejor experiencia posible. Hace meses abandoné Ubuntu (luego de un error random) y desde entonces me pasé a Antergos… ¡y funciona genial!
Me enamoré de AUR, de tener todo actualizado rápidamente y antes que en la mayoría de las distros, de poder usar lo último de Gnome sin que hayas fallos o incompatibilidades (pienso en Ubuntu que todavía piensa llegar a Gnome 3.12 en su próxima versión, mientras que en Arch/Antergos ya funciona bien hace rato largo).
Quedé encantado con Antergos, una distro que funciona bien y de manera véloz con cualquiera de sus entornos (aunque, en mi opinión, Gnome y Openbox destacan por sobre los demás), incluso en máquinas como la mia que ya es un poco viejita y no tiene grandes recursos de hardware.
Si no probaron Antergos, les recomiendo fervorosamente que lo prueben. Es excelente.
🙂
Alguien ha instalado linux en un asus n56jr recién lo compré y me da temor de tirarmelo.
Nunca conseguí instalar Arch y eso que me empeñé de veras y durante muchísimas horas. Con Antergos es mas fácil, pero tampoco he podido conseguirlo en un ordenador con 2 GB de RAM y un procesador Intel Core 2 Dúo. Si pudiera saber o intuir por que no me deja instalar Antergos y cual podría ser la causa lo volvería a intentar ahora mismo. He tomado nota de lo que se dice en este trabajo de crear una partición boot y si alguna vez lo vuelto a intentar lo tendré presente. Acepto sugerencias.
Yo pude instalar en mi note que tiene esas características de hardware, te da algún mensaje de error o algo?
probe arch es muy linda distro, dure poco la hacer mierda el entrono con los drivers amd
prefiero armar la distro desde cero
ahora estoy con ubuntu-server 14.04+mate (lastima que no esta en los repos oficiales ) que es lo mismo que instalar debian desde el netinstall y va bien
Por acá un usuario de Antergos contento por instalar esta distro :D. Escogí cinnamon porque quería probar algo nuevo, luego de arreglar un par de problemas con el sonido (pulseaudio y su «salida boba») ahora no tengo mayores quejas. Un sistema elegante, funcional, un Arch tuneado y con una interfaz por defecto muy linda. Intenté instalar Archlinux desde el CD Evo/Lution, pero el resultado no es el mismo: se toma más tiempo en personalizar el sistema que usarlo en sí. Con Antergos me ahorro mucho tiempo en personalizar detalles, el resultado me gustó mucho 🙂
Recomiendo animosamente a que lo instalen y le den un tiempo, no se arrepentirán 😀
Hola, podrias orientarme sobre como solucionaste el problema de pulseaudio con su salida boba,desde ya gracias
Hola, y lamento la demora tan grande en responderte -recién noté que tenía una respuesta u.u-
Para solucionar el tema de cinnamon y su salida boba eliminas el paquete «timidity» y luego reinicias. Eso sí, antes de desinstalar timidity revisas si está bloqueando a pulseaudio con este comando:
sudo fuser -v /dev/snd/*
Ya no sé si sigues usando Antergos pero al menos espero haber solucionado tu problema :’)
A mi el problema que me da es a instalación de Openbox, lo unico que me abre el el LxTerminal, todo lo demás da fallo, no instala nada de nada quitando el obmenu.
Después de usar bastante tiempo Elementary quería volver a mi querido Gnome3. En sí funciona muy bien para lo que es mi máquina, aunque Phanteon me consume mucho menos.
A veces me da unos errores al iniciar sesión y tengo que reiniciar la laptop… No me gusta el hecho que no pueda cambiar los botones de cerrar, minimizar, maximizar, etc. a la izquierda en la mayoría de las aplicaciones de Gnome, pero eso es problema de Gnome y no de la distro.
Hace mucho usaba Manjaro con Gnome, y al volver vi esta nueva distribución y decidí probarla. Hasta ahora me va bien (salvo por ese detalle de la sesión). Y me gusta más esta distro porque su logotipo es más bonito :3 jajaja.
A mi personalmente la apariencia de antegros por defecto me parece horrible, almenos en kde que es el que instale. Pero bueno supongo que es cuestión de gustos, sobre todo el tema de iconos queda feo y descolocado, además de que le faltan muchos.
Antergos no le da soporte a KDE en cuanto a Artwork (y en cuanto a nada supongo).. Si quieres ver Antergos en todo su esplendor tienes que instalarlo con GNOME.
Antergos es una gran distro, la uso en mi casa y en el trabajo y me va super bien, por ella deje atrás a los debs y rpms. La mejor distro que he probado, 100% recomendada y muy estable!!!
pues bien, qué versión de avidemux está disponible en antergos? sólo para probar, que desde hace ya sus años soy muy feliz en fedora.
Según pacman:
avidemux-cli/gtk/qt: 2.5.6-9
gracias, como esperaba, la versión más o menos estándar que es posible de encontrar en las distros. hasta ahora únicamente fedora tiene la 2.6.8 en su repos oficiales, ubuntu tiene un ppa con la misma versión.
y caramba, hay una diferencia notable entre la 256 y la 268. la primera no trabaja bien varios formatos que la segunda maneja sin problemas.
en fin, me hubiera gustado probar antergos.
@inryoku ya esta marcado como desactualizado, en cualquier momento lo actualizan.. https://www.archlinux.org/packages/extra/i686/avidemux/
A mí Antergos se me queda colgado (pantalla negra) después del grub de forma aleatoria (y no tengo ni puta idea de cómo solucionarlo, pero mucho me temo que es cosa de systemd). Aunque esto me pasa en otras distribuciones; Manjaro, Fedora, Antergos, Mageia. La única que me funciona bien de las que he probado es Linux Mint, que es la distribución con la que estoy ahora (a la fuerza, aunque me guste, pero si por mí fuera me quedaría con Fedora o Manjaro. Antergos me daba, además problemas con el stylus, a veces tenía que reiniciar varias veces para que funcionara).
En fin, como la cosa siga así, me va a tocar pasarme a PC-BSD.
Saludos.
Hoy en día todos buscamos formas de ganar dinero fácil, dada la necesidad del mismo y la problemática laboral existente en nuestro país.
Yo, como todos vosotros también estoy con esa problemática y sigo recorriendo el enorme espacio internauta, en busca de ese trabajo que realmente cumpla con mis expectativas, es decir, trabajar poco y ganar mucho dinero. La verdad es que llevo mucho tiempo tras esa búsqueda que puede reportarme la felicidad completa ( por lo menos económicamente), nada más lejos de la realidad, creo que así podré seguir unos cuantos años más o quizás indefinidamente. Llevo cierto tiempo investigando los sistemas Multinivel, es decir, un sistema en el que tu ingresas a formar parte de una empresa realizas ciertos trabajos por los cuales eres remunerado, en algunos supuestos altamente remunerado.
Para ingresar sólo necesitas que algún miembro de los que ya forma parte de dicha empresa te patrocine y comienzas a formar parte de su equipo. Una vez dentro de este mundo del Sistema Multinivel te puedes conformar con ejecutar los trabajos que te encomiendan diariamente o hacer lo que se denomina red, es decir, buscar a otros miembros que pasen a formar parte de tu equipo y por consiguiente realizar un sistema de red denominado binario o lineal, el cual te crea unos beneficios residuales que se añaden a los beneficios que te dan por tu trabajo diario.
A día de hoy, en YouTube dispones de mucha información sobre el tema. En estos videos te informan de todos los pasos tanto para darte de alta en las diversas empresas que se sirven del Sistema Multinivel como de su funcionamiento. Yo estoy investigando a una de ellas LibertaGia, es una empresa de nueva creación según los datos que he podido localizar en la red, su creación data de octubre del 2013. Llevo tres días dado de alta y por el momento todavía no puedo hacer conjeturas al respecto.
El trabajo diario que realizo es el de abrir 10 páginas web y visualizarlas durante un minuto cada una ( no está mal eh…), una vez visualizadas las doy como validadas y el contador de dinero me expresa que he ganado 3 $. Por lo que por ahora ya llevo nueve (9) $ ganados, sin prácticamente hacer casi nada. Según dicen en su presentación tengo que reunir 300 $ para poder comenzar a hacer efectivo ese dinero y poder disponer de él, ya veremos si es así. Por ahora no tengo más remedio que seguir intentando llegar a esa cantidad y esperar para comprar el paquete Booster ( paquete por cierto obligado de compra que tiene un precio de 399 $).
Si alguien quiere participar en este Sistema Multinivel puede utilizar mi enlace para formar parte de LibertaGia y comprobar por si mismo, si es un sueño o realidad esta forma de vivir y ganar dinero. Yo no lo sé todavía, pero ya les iré comentando paso a paso lo que me vaya sucediendo.
http://www.libertagia.com/Corelli
Menos mal que moderáis los comentarios…
El mío de ayer en esta misma entrada aún no está aceptado, si es que va a estarlo en algún momento (un comentario normal y corriente). Y mientras aquí está la tiparraca esta haciendo publicidad.
«Yo no lo sé todavía, pero ya les iré comentando paso a paso lo que me vaya sucediendo.»
Y, para cuando?
Debe tener arreglo con algun admin, desde febrero están estos mismos comentarios en otros posts.
¿que tal spotify? no me acuerdo muy bien, que lei que en AUR el paquete esta roto. y habia que hacer un pollo. y si cada vez que hay que lo actualizan (cada poco) se rompe… solo por eso ando con ubuntu y deribadas que tienen repositorio oficial. pero tengo ganas de probar algun arch.
Spotify anda sin problemas en Antergos, yo lo tengo funcionando desde hace meses (con una actualización en el medio), y jamás me dió ningún problema. Además se instala super fácil:
yaourt -S spotify
Y en dos minutos ya está andando.
Gracias Ariel. por contestar!
Este fin de semana la instalo.
Saludos!!
Hola elav, justo ayer me instalé antergos en mi vieja note Acer y me encantó, el tema es que soy usuario de gnome en mi ubuntu y decidí probar KDE por primera vez, la verdad no entendí nada jaj, sabes de algún tuto que ande por algún blog sobre el uso básico del entorno y como configurarlo/personalizarlo? Se que es muy noob preguntar pero no tengo mucho tiempo como para andar probando cada cosa y me gustaria leer de algún lugar algo donde expliquen la mayoría de las cosas. Gracias, por cierto como soy usuario de ubuntu también es mi primera vez con Arch o una de sus derivadas se agradecerían unos tutos 😀
hola, intente varias veces instalar antergos con kde en virtualbox pero al final me daba el error de no se pudieron instalar algunos paquetes y no se completaba la instalación.
Antergos con kde instala un kde completo o más bien básico con pocas aplicaciones? Al final me decidí por manjaro con el afán de probar un rolling, estaba entre pclinuxos, antergos y manjaro. Antergos siendo un arch al fin y al cabo no me insparaba mucha confianza por los posibles problemas con las actualizaciones, por eso opté antes por manjaro ya que testea más los paquetes y funciona genial de momento. Yo creo que es una de las rolling más seguras para usar actualmente.
Si alguien me puede responder a la anterior pregunta ya que no puedo testearla en máquina virtual.
Gracias.
Pregunta:
Recomiendas hacer particion /boot aparte de la raiz? actualmente yo mantego este esquema de particionado:
/ -> 20GB
swap -> 2GB
/home -> espacio restante del disco
Cada vez que instalo Antergos segundos antes de aparecer el LightDM para iniciar mi session salen unas letras blancas muy breves indicando algun error con algo de la particion raiz ext4, la informacion pasa tan rapido que casi no se peude ni leer …
Entonces no se si es que Antergos me esta pidiendo /boot aparte.
PD: No uso dual boot solo Linux
Me parece muy bien la propuesta de Antergos. Yo soy usuario de Manjaro desde hace tiempo, me gusta el hecho de que mantengan sus propios repositorios que prueban un poco más que los de Arch para procurar estabilidad.
Me pregunto si antergos tiene algo como el «Octopi» de Manjaro, que permite actualizar la distro muy fácilmente y evita que haya problemas por alguna actualización que cree conflictos. Esa, creo, es la mayor ventaja que tiene Manjaro.
Antergos tiene PacmanXG (que, en mi opinión, es más completo), pero si por alguna razón no te gusta, siempre se puede instalar Octopi fácilmente y usarlo sin problemas:
yaourt -S octopi
Con respecto a Antergos, no me gusta el instalador tipo Ubiquitous porque se demora demasiado al cargar el huso horario (si se demora demasiado en cargar, hubieran puesto un loader que indica que está procesando los husos horarios a configurar).
Y respondiendo a tu pregunta, en la Wiki de Arch habla acerca del por qué no usan interfaces gráficas a la hora del desarrollo de ArchLinux. También prefieren usar líneas de comandos por encima de las GUI debido a que, normalmente, las interfaces gráficas son las que complican la depuración de código a la hora de corregir errores.
Por mi parte, ya me aburrieron las GUI’s en el proceso de instalación, por lo que me ha gustado el modo espartano de la instalación de Arch (no es tan «espartano» como Gentoo, pero al menos, ahorra varios otros comandos adicionales para la configuración).
hola amigo gracias a esta recomendación he decidido usar antergos lo voy a probar
Estoy bastante tentado a probar esta distro, pero por el momento no tengo tiempo para dedicarme a ello ( pensando en que algo puede fallar), en todo caso es una de mis grades pendientes.
Saludos
Les contaré «mi» experiencia con Antergos:
Tengo un amigo que es Arch-lover, y le gustan las cosas fáciles (tampoco tan triviales). Tiene un netbook Vaio, lo cual da problemas a la hora de tratar de instalarlo por USB. Así que tuve que recurrir a arrancarlo desde la ISO mediante Grub2. Tras varios intentos, resultó, cargando la ISO a la RAM. Después de eso, todo se hizo fácil, aunque tardó un poco por el tema de descargar los paquetes de la red. Pero lo bueno lo veo por el lado de que tiene un sistema base más actualizado, distinto que en Arch que después de instalar, hay que primero actualizar el sistema base, y luego instalar lo demás. Reconoce absolutamente todo, hasta el micrófono, la cámara, el WiFi y el bluetooth.
Y el instalador de Libreoffice es bastante trivial.
Se agradece tener una distro así. De todas maneras, me sigo quedando con Gentoo.
Saludos 😀
((Me pregunto si Antergos tiene algo como el «Octopi» de Manjaro))
Puedes instalar Octopi en Antergos desde AUR.
Solo lo instale por su notificador de actualizaciones. Cuando no utilizo la terminal sigo con PacmanXG que en Gnome, es mucho mas rápido que Octopi.
Yo tengo un tiempo usandolo en 2 pc’s pero me surge una duda, de un tiempo para aca los iconos cambiaron en una de ellas, cabe mencionar que las mantengo actualizadas, de hecho reinstale desde cero el sistema en la maquina que cambiaron y siguen siendo diferentes de un tono amarillo bastante chillante alguna idea de por que?
Hola, podrías decirme el tema de escritorio KDE que usas amigo ?
alguien sabe por que la instalación de kde siempre me da error? no logro instalar ese entrono en antertgos
Hola Alfonso!
Desde hace unos días hemos puesto a disposición un nuevo servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux. Te sugerimos que traslades este tipo de consultas allí a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.
Hola, me gusto mucho tu publicación, podrías de favor explicar como cambiar de un entorno como gnome o xfce a base y que quede todo limpio para empezar a crear un frankenstein con pantheon? jeje si no es mucha molestia.
Saludos
Hola gabouh.
Como comentaste en este post me imagíno que tienes instalado Antergos o Arch. Ahora bién, si ya pensaste bién lo que vas a hacer y después de que respaldaste configuraciones e información importante, pues primero borras todo y dejas solo la base del sistema:
# sudo pacman -R $(comm -23 <(pacman -Qq|sort) <((for i in $(pacman -Qqg base); do pactree -ul $i; done)|sort -u|cut -d ' ' -f 1))
Yo te aconsejaría que antes de seguir intrucciones a ciegas le echaras una leída a la wiki de Arch por si las moscas: https://wiki.archlinux.org/index.php/Pacman_tips
…luego vas a tener que instalar el resto desde cero, sistema gráfico, codecs, entorno de escritorio (Pantheon que es el que te interesa), el resto de programas que uses, etc.
Que te diviertas creando a tu Frankenstein.
Buenas. estoy tratando de instalar Antergos-2014.08.07. pero cuando comienzo con el proceso de instalación la pantalla se me apaga sin importar si este escribiendo o clickeando. y tengo que esperar como un minuto para presionar la techa de encendido y continuar con la instalación donde había quedado anteriormente.
mi computadora es una netbook Sony vaio con procesador atom y 1gb de ram
este problema tambien me pasa con la instalacion de archlinux. no entiendo que es lo que sucede.
Y ya he probado con distro de ubuntu y hay si todo va normal.
Probando Antergos con Openbox. Hasta ahora todo excelente! muy fluido y con una apariencia out of the box minimalista y muy bonita, solo resta instalar unas cositas y a disfrutar.
Gracias elav por recomendar esta distro!
Gente, yo intalando la ultima versión de antergos, tuve un problema raro,cuando comienza la instalación y descarga de paquetes llega un momento en que deja de instalar, ya sea en el 4% como en el 92%, no se cuelga, pero no instala mas,me paso con dos equipos uno de ellos bien potente,alguna ayuda? soy usuario final de linux desde hace años, y siempre admite desde lejos arch y ahora que podía…
Muy buena distro, la recomiendo.
Buenas noches, ok mi problema es algo complicado trató de instalar antergo en mi pc desde un USB pero al tratar de arrancar del USB y darle a la opción star live cd me sale la pantalla negra y dice unable to enumerate USB divice será por tengtengo uefi? Gracias y disculpen lo vaga de la pregunta
hola que tal, fijate que instale antergos junto a mi windows 8 pero en el grub no sale el windows y antergos juntos que puedo hacer en ese caso? marque asi:
/dev/sda2 256M 106M 151M 42% /boot/efi
alguna opinion?, saludos.
Hola, me gustaría probrar ANTERGOS en mi maquina pero me surge una duda. Mi maquina tiene wisdows para jugar en internet, aparte tiene otras 3 distribuciones linux cada una con su «/» y comprartiendo /home aparte de un directorio en /home particular. Bueno, mi DUDA es la siguiente (a ver si me expreso correctamente y entendible) ¿puedo instalar ANTERGOS en una de las particiones (sin tener que ser primaria) y compartir el /home sin que me «funda» los datos que contien?. Espero que se entienda.
Gracias por vuestras respuestas y ayuda. Saludos cordiales.
wero
P.D.: No uso UEFI.