Tiempo atrás, por todo el mundo apareció una clase de estafa telefónica llamada SMS Premium, la cual consistía en inscribir a usuarios incautos a servicios de mensajería semanal o mensual cobrándoles con el crédito del celular.
Con el fin de la mensajería como la conocemos y con la llegada de los dispositivos inteligentes y las aplicaciones, estas estafas dejaron de ser efectivas porque la gente dejo de usar los SMS, sin embargo, los ingeniosos estafadores encontraron otro nicho de mercado por el cual atacar, el de las aplicaciones falsas.
Aplicaciones falsas, el nuevo modo de estafar
Ya es muy común que todas las personas usen una aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram o Line para estar en contacto con su círculo de personas, es por eso que los estafadores han optado por usar el método de las ‘aplicaciones falsas’ para estafar.
Pero ¿Qué son estas aplicaciones falsas? Todos hemos visto la evolución de los diversos servicios de mensajería a través de los tiempos y como tal también hemos visto que en cada actualización se le agregan más funciones, muchas de estas funciones anteriormente podían realizarse con aplicaciones de terceros, por ejemplo “WhatsApp Offline” que te permitía revisar tus mensajes sin que tus contactos se enteraran de que habías estado conectado.
Ahora mismo, los estafadores crean aplicaciones como esta y muchas otras que te prometen que podrás espiar conversaciones, activar funciones no nativas del programa u otras acciones que actualmente no se pueden llevar a cabo oficialmente, sin embargo, lo único que hacen es agregarte a servicios de pago que al final de día roban tu crédito o bien aumentan tu factura mensual hasta niveles insospechados.
Pero no solo sucede con los mensajeros, varios usuarios han reportado que estas estafas también se dan con aplicaciones de descargas ilegales, o incluso con aplicaciones tan sencillas como aquellas que te descargan fondos de pantalla para tu móvil.
Te preguntarás ¿Cómo evitar estas estafas? La manera más sencilla de evitar instalar estas aplicaciones falsas y caer en una estafa es usar el sentido común, antes de instalar una aplicación desconocida revisa los comentarios, si no encuentras nada relevante revisa al desarrollador, si este tiene más aplicaciones famosas dentro de Google Play Store entonces puedes ir seguro a descargar dicha aplicación, en cambio, si es un desarrollador nuevo y sin aplicaciones conocidas busca en Google el nombre de la aplicación y ahí verás reseñas que te dicen si realmente funciona como se dice o si se trata de una aplicación falsa que estafará.
Sé el primero en comentar