AppImagePool: Un cliente sencillo y eficiente para AppImageHub

AppImagePool: Un cliente sencillo y eficiente para AppImageHub

AppImagePool: Un cliente sencillo y eficiente para AppImageHub

Aquí en DesdeLinux, ya desde hace mucho tiempo venimos abordando en diferentes publicaciones sobre AppImage, sobre el fabuloso y practico sistema de empaquetamiento de aplicaciones y juegos para Linux. Y no solo han sido publicaciones informativas sobre dicha tecnología, sino muchos completos tutoriales y guías rápidas, donde hemos sobre temas variados que van desde como construir paquetes usando Pkg2appimage hasta el uso de las variadas apps de tiendas y sitios webs de estos mismos, y de lanzadores de escritorio para apps/juegos AppImage.

Sin embargo, hoy hablaremos de qué es y cómo instalar AppImagePool, el cual, es un cliente sencillo y eficiente para AppImageHub, es decir, la conocida tienda oficial en línea de esta tecnología de empaquetamiento. La cual, incluye una buena cantidad de aplicaciones independientes que simplemente se pueden descargar y ejecutar en cualquier SO Linux. Para una fácil integración y uso en las mismas.

AppImageHub

Pero, antes de iniciar la lectura de esta publicación sobre «AppImagePool», les recomendamos nuestra anterior publicación relacionada con la tienda en línea AppImageHub:

AppImageHub
Artículo relacionado:
AppImage cuenta con una tienda de aplicaciones “AppImageHub”

AppImagePool: Cliente para AppImageHub hecho en Flutter

AppImagePool: Cliente para AppImageHub hecho en Flutter

¿Qué es AppImagePool?

Tal como se expresa en sus secciones oficiales en GitHub y Pling, AppImagenPool es:

Un simple y moderno cliente de escritorio para la Tienda web de AppImageHub, el cual, esta construido usando Flutter.

Cuyas características esenciales son las siguientes:

  • Ofrece categorías simplificadas para una gestión facil y rápida de las apps y juegos.
  • Facilita la instalación, integración y eliminación del software gestionado dentro del SO usado.
  • Incluye el uso de un historial de versiones y la compatibilidad con descargas múltiples.
  • Contiene un modo claro y modo oscuro para la mejor vista del usuario a cualquier hora.
  • Es un desarrollo totalmente libre y abierto (FLOSS) y gratuito (sin fines de lucro).

Y su última versión actual y estable, la versión 5.1.0 de fecha 27/02/2023, incluyó lad siguientes novedades:

  • Actualización de traducciones de Weblate.
  • Una renovación de arquitectura de la aplicación.
  • Incorporación de soluciones de problemas menores.
  • Una mejor tematización según la librería libadwaita.
  • Ahora el valor predeterminado es inglés en lugar de árabe.

¿Cómo se instala y usa?

Para su instalación, en nuestro sistema operativo actual (Respin MilagrOS 3.1, basado en MX-21/Debian-11) hemos elegido la instalación por medio de Flatpak, por lo cual solo ejecutado la orden de comando siguiente para tener instalada dicha aplicación, tal como se ve en las siguientes 2 imágenes:

flatpak install flathub io.github.prateekmedia.appimagepool

Ya luego, se puede ejecutar fácilmente vía Menú de aplicaciones o Lanzador de aplicaciones para comprobar que nos permite gestionar rápidamente cualquier app/juego de la tienda AppImageHub sin mayores problemas. Tal como se puede comprobar en las siguientes imágenes:

Instalación vía Flatpak

¿Cómo se instala y usa AppImagePool? - Paso 1

Primer arranque

¿Cómo se instala y usa AppImagePool? - Paso 2

Verificación de versión instalada

¿Cómo se instala y usa AppImagePool? - Paso 3

Acceso al Menú de preferencias

¿Cómo se instala y usa AppImagePool? - Paso 4

Uso del modo obscuro

¿Cómo se instala y usa AppImagePool? - Paso 5

Vista de malla de aplicaciones disponibles

Instalación y uso - Paso 6

Instalación de app de prueba: GameHub

Instalación y uso - Paso 7

Instalación y uso - Paso 8

Instalación y uso - Paso 9

Instalación y uso - Paso 10

Instalación y uso - Paso 11

Ejecución de app instalada: GameHub

Instalación y uso - Paso 12

Y en caso de desear conocer más sobre la tecnología y los paquetes AppImage, te invitamos a explorar el siguiente enlace.

AppimageHub es un inmenso y creciente catálogo en línea de aplicaciones y juegos de todo tipo, el cual, tiene actualmente más de 1289 programas en formato AppImages. Tenga en cuenta que, los archivos AppImages son aplicaciones independientes que simplemente se pueden descargar y ejecutar en cualquier distribución de Linux. Para una fácil descarga, integración y uso sobre casi cualquier tipo y versión de Distro GNU/Linux. Sobre AppImageHub

Apprepo: Otro repositorio web para descargar apps en formato AppImage
Artículo relacionado:
Apprepo: Otro repositorio web para descargar apps en formato AppImage

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, «AppImagePool» es un complemento adicional ideal para aquellos linuxeros que hacen un uso intensivo de este tipo de empaquetamiento de aplicaciones y juegos, y que además, suelen descargar constantemente archivos de la tienda en línea AppImageHub. Por lo que, si tú eres uno de ellos, te invitamos a probar la misma, y contarnos tu experiencia con ella a través de los comentarios. Para el conocimiento y disfrute de toda la Comunidad.

Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» y unirte a nuestro canal oficial de Telegram para explorar más noticias, guías y tutoriales. Y también, ha este grupo para hablar y obtener más información sobre cualquier tema TI aquí abordado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.