Vengo a presentar un pequeño programa en C. Se trata de una versión del famoso juego «Flappy bird» para los amantes de la terminal de linux. Aún tiene muchas cosas por pulir pero se deja jugar
Tengo que decir que la mayor parte del código de este mini juego es la interfaz, que fue creada por mi grupo de la universidad.
El mérito es de todos los integrantes del grupo.
Dejo un link de descarga:
https://mega.co.nz/#!lMBBwZwK!cdplK_stXWDYZvw5_U6Uxh6Ea3FguGBUEdlGK-gLess
Para jugar solo hacer make y ejecutar.
También dejo el link con el código en github:
https://github.com/CarlosTuring-94/ASCII-BIRD
Espero que lo disfruteis.
29 comentarios, deja el tuyo
Jojojo que Friki 😀
Gran idea. Buenisimo.
El nombre del juego me hizo el día 🙂
charros, esta muy cabron para mi pequeño cerebro jaja lo ejecute en el tty1 por que en la terminal «normal» no se «miraba» bien salian descuadradas las «imagenes» esta chido el juegito 😀
Pongo el nuevo link por si el que he subido era una versión vieja:
https://mega.co.nz/#!MVZimZrL!YLqe-Nc55v5vGRTAI5GrV1hQjinowOx9T-dcrAlX-JQ
Por cierto el tamaño para jugarlo es fijo. Asique ampliad la terminal o entrad en modo gráfico para que se vea bien. Muchas gracias a todos.
me podes ayudar a ejecutarlo?
no se como jugarlo.
gracias
Si te lo descargas de mega, descomprimes el archivo y te mueves a la carpeta «ASCII BIRD». Haz make ( si da algún problema después, make clean y después make all). Si compila correctamente, amplía la terminal para que se vea bien, y ejecuta el ejecutable: ./ascii-bird
Que manera de perder el tiempo en estos programitas que en unos meses mas quedarán en el olvido.
En vez de que esos mismos programadores se dediquen a aportar a proyectos muchos mas importantes como LibreOffice (por último aportar en la interfaz gráfica), Owncloud, Diaspora*, Replicant, etc. Esos proyectos si que necesitan de verdaderos aportes para que tengamos software libre de calidad.
tienes razon carnal, pero de eso se trata el INTERES COMUN, los integrantes de su uni.. les intereso APRENDER HACER ESO,
lo que ellos aprendieron haciendo ese juegito no quedara en el olvido.
Es cierto que a toda la comunidad nos ayudaria que otros proyectos avanzaran pero lo mejor que podemos hacer es
si sabes programar ENSEÑA (para que mas gente pueda ayudar en cualquier proyecto que ellos quieran)
si no sabes programar APRENDE (para que podamos enseñar a programar 😀 )
Buen aporte, aunque son muchas lineas de código para este jueguito jaja no creí que serían tantas.
Por cierto, soy yo o el blog se esta llenando de personas que casi todo critican que quieren que hagan todo lo que para ellos este correcto(más bien, lo que Stallman cree correcto)? No lo digo por este articulo que la verdad pues en algo sirve ya sea para pasar el rato, para aprender(leer el código), pero joder ya eh estado leyendo mucha gente arenosa/fanboy en el blog(en los comentarios) que menosprecian el trabajo de los redactores. Ironicamente estoy criticando jaja pero pues quiero saber si yo soy el único que eh notado eso o tal vez yo soy el raro que este mal.
mm creo que me equivoque
No es que no apoye el software libre. Pero estoy en segundo de carrera, no tengo tiempo para participar en ningún proyecto. El código de la interfaz era de una asignatura de la universidad. En hacer el resto del código tardé 3 h. No creo que en ese tiempo hubiera podido contribuir mucho, teniendo en cuenta de que mis conocimientos son bastante limitados.
No me ha sentado mal el comentario pero puede ser que este tipo de respuestas desanimen a gente que está aprendiendo. Solo quería compartir esto por si a alguien le apetecía jugar un poco ya que a mí me parecía gracioso.
Pues el juego te quedo «como a nadie le importa», no te preocupes por los lamers, tu empleas tu tiempo en lo que te venga en gana y no tienes porque darle explicaciones a nadie, vas demasiado bien para estar en 2do. Un saludo.
… tu comentario no tiene sentido. Seguramente no soy el primero que lo dice. Como crees que se llega a perfeccionar algo? A mi me parece interesante, lo veo como una forma de aprender o pulirme. Como una oportunidad o un reto…
Saludos!!!
Que interezante…
¡Ya tengo una idea!
Yo en la u: Compañeros vamos a programar un juego hoy…
El juego es tan malo como el Flappy Birds original.
Felicitaciones!
Señor, sería tan amable de mostrarnos su port del Battlefield 4 para linux?, digo ya que criticas gratis, imagino que debes haber hecho algo que nos deje boqui abiertos al resto de los mortales
Cada día el blog se llena de gente mas ignorante que solo critica por criticar. No se que les pasa.
Disculpas: no han entendido el doble sentido utilizado.
Por favor no usen servicios privativos como github o mega. Hay alternativas libres.
# Generando ascii-birds.o
# Depende de ascii-birds.c Interface.c
# Ha cambiado ascii-birds.c
gcc -c ascii-birds.c Interface.c
#---------------------------
# Generando scwindow.o
# Depende de scwindow.c Interface.c
# Ha cambiado scwindow.c
gcc -c scwindow.c Interface.c
#---------------------------
# Generando ascii-birds
# Depende de ascii-birds.o Interface.o scwindow.o
# Ha cambiado ascii-birds.o
gcc -o ascii-birds ascii-birds.o Interface.o scwindow.o -lpthread
mv *.o build/
mv: el objetivo «build/» no es un directorio
make: *** [ascii-birds] Error 1
Me sale eso, help.
Que pasó con el enlace de mega? No sé hacerlo desde el repo en git. Tengo ganas de jugarlo 🙁
Desde git solo instala git y has un clone asi:
git clone https://github.com/CarlosTuring-94/ASCII-BIRD.git
Listo ya puedes compilar con ‘make’
https://mega.co.nz/#!MVZimZrL!YLqe-Nc55v5vGRTAI5GrV1hQjinowOx9T-dcrAlX-JQ
El nivel de frikismo es impresionante.
como ejecutarlo ?? lamento en el alma mi ignorancia pero todavia no me llevo del todo bien con linux si hay una persona caritativa que me diga paso a paso como hacelo se lo sabre agradecer ???
QUE BIEN!!!!!!
bueno, la verdad no,tu jueguito me hizo recordar lo mucho MUCHO que odio Flappy birds PUEDE HABER ALGO MÁS FRUSTRANTE???
🙂
si, mi suegra….