Si tienes la más reciente versión de Ubuntu, lo más probable es que no necesites nada de esto por que estas aplicaciones ya vienen completamente traducidas, pero si usas alguna otra versión tal vez te interese. |
Open Office en español:
Para tener Open Office en español, solamente tenemos que instalar un paquete mediante Synaptic:
1. Buscar el paquete openoffice.org-l10n-es
2. Marcalo para instalar haciendo doble clic en él
3. Da clic en el icono Aplicar en la parte superior en el menú de Synaptic
Reiniciamos el entorno gráfico de Ubuntu con la combinación de teclas Ctrl+Alt+Bakspace (tecla arriba de Enter (Intro), borrar). IMPORTANTE: Si reinicias el entorno gráfico y estás trabajando con alguna aplicación esta se cerrará, es por eso que primero debes de guardar cambios antes de reiniciarlo.
Firefox en Español
Para que podamos tener Firefox en español, abriremos una Terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y escribiremos lo siguiente:
sudo apt-get install mozilla-firefox-locale-es-es
Con esto deberíamos de tener ya nuestro Open Office y Firefox en español.
Visto en | Taringa
Sé el primero en comentar