Que tal comunidad.
Ayer por la noche se han presentado un cambio importante para los que usamos esta distro. La explicación ofrecida en el sitio de arch (noticias) es aunque muy escueta para mi gusto es importante tenerla en cuenta aunque en la práctica solo es un cambio más en la migración definitiva a systemd.
Checando antes que hacer algo y buscando un poco, en el espacio de GESPADAS se explica de forma muy simple y sencilla que es lo que hay que hacer, por lo que les recomiendo darle una checada.
El cambio es la eliminación de consolekit de los repositorios tanto oficiales y de AUR (aunque se comenta que pronto estará disponible en este repo nuevamente) y que para los DE tradicionales como GNOME y KDE no tiene un impacto directo pero para XFCE, LXDE, Razor-QT y OpenBOX si lo tienen ya que implica una pequeña modificación en el xinitrc donde hay que eliminar (si es que lo tienen) la instruccion ck-launch-session ya que systemd-loginid es la que se encarga de esto.
La función de consolekit es la de permitir a usuarios no root el poder montar dispositivos externos ya sea por USB o lector SD y también la suspensión, apagado y reinicio del sistema.
Así que si aún no han hecho la migración a systemd, pues va siendo hora de hacerla, no hay que tenerle miedo ya que es muy simple y sin complicaciones. De hecho en el sitio de GESPADAS hay un tutorial para ello.
También me gustaría comentarles que hace unos días el repo de AUR se mantuvo fuera de servicio así que si gustan este otro tip que expone GESPADAS será de mucha ayuda cuando esto se presente de nueva cuenta.
Bueno eso es todo por el momento y espero que lo anterior sea de ayuda para tener esta increible distro a punto.
12 comentarios, deja el tuyo
En chakra hace días eliminaron consolekit y pusieron polkit xd
Gracias por dar a conocer varios de mis tutoriales. DesdeLinux Rules !!! 🙂
Hombre, si es para nosotros todo un honor 😀
Ni birdge ni nosonja ni manjaro ni cinnarch ni pindongarch son Arch Linux.
Al menos a mi si me afecto en KDE por que las aplicaciones que ocupaban el password (apper, cambio de preferencias, etc) no podian autenticarse por lo que me toco migrar al systemd :=(
Lo de systemd, ya tenia rato y es reciente consolekit.
Pero veo que mejora, para mejor arch.
Ayer actualize el equipo y no quise reiniciarlo por si fallaba algo. Había actualizaciones para varias cosas incluído el kernel y systemd, así que antes de acostarme lo apagué con intención de arreglar cualquier problema hoy al encenderlo.
Hoy por la mañana lo encendí y funcionó todo como siempre sin ninguna novedad. Funcionó tan bien que me puse a usarlo y no me acordé para nada de la actualización hasta ahora que leí este post.
Es curioso cómo se nos pasan las cosas desapercibidas cuando funcionan. Si hubiera fallado algo seguro que me habria dado cuenta. 😀
Lo mismo para mi caso… todo funcionando como se debe.
@ jorgemanjarrezlerma, gracias por la información.
muchas gracias por la info!! aunque yo tambien no lo note, es importante realizar los cambios que digan los desarrolladores 😀
ConsoleKit está muerto desde hace tiempo por lo que los escritorios han sido recompilados con soporte systemd.
Casualmente hoy dejé de usar KDM para loguearme directamente desde consola y la verdad es que anda perfecto.
Tanto rompieron la bolas con systemd al dope, es excelente, de hecho como se inicia X en la tty desde la que se lo invoca no hace falta seguir usando vlock y así queda eliminado ese agujero de seguridad terrible que existía -y existe todavía en los sistemas que no usan systemd- al iniciar una sesión gráfica desde la terminal =)
Recién reinstalé Arch Bridge y según yo ya había pasado el susto del systemd cuando hice el segundo pacman -Syu y ¡bolas! que hoy la enciendo y me quedé sin login-user y sin wifi de Broadcom. Apenas unos 5 minutillos resolviendo pero ya está de regreso. Por cierto, Bridge Linux no está tan mal a pesar de que su último ISO es de agosto, un par de actualizaciones antes de personalizarla y queda muy bien. Mejor que Nosonja, que no ha actualizado su ISO desde Mayo y al hacer el primer pacman -Syu queda destrozado el sistema.
Ya yo hice el cambio. Ningún problema 🙂