No es un secreto que GNU/Linux es un ganador con amplio margen en el mercado de los SuperOrdenadores, bien sea Unix como GNU/Linux, el Software Libre/Open Source lleva amplia ventaja.
No obstante, muchos no nos conformamos simplemente con esto, dado que queremos saber si nuestra distro está presente en este mercado, bien apoyando a Debian, Red Hat, Suse Linux, o alguna otra.
Sucede que en el último listado (Junio 2011) se puede apreciar la supremacía de GNU/Linux obviamente, pero en los primeros 10 lugares hay variación en cuanto a distros:
Para SLES (Suse Linux Enterprise Server), que continúa ganando el uso empresarial y la credibilidad a pesar de cierta incertidumbre a partir de la adquisición de Attachmate, este cayó de un total de 38 sistemas y 34 en la última lista.
Además, debo señalar que a pesar de su posición No. 2 en el mercado de servidores empresariales, SLES ha sido durante mucho tiempo líder en la distribución de Linux y OS individuales en la lista Top500.
En cuanto a RHEL (Red Hat Enterprise Linux), su representación en 9 sistemas de supercomputación en el 2010 bajó a 6 sistemas en la lista más reciente. También debo señalar que es sin duda la representación de ambos RHEL y SLES, así como sus primos de la comunidad Fedora y OpenSUSE, en la categoría genérica de Linux de la lista Top500 la inmensa mayoría, ya que representa el 82,6% de los sistemas. De aquí podemos deducir que nuestro Debian no está tan presente como querríamos, en lo personal pienso que no se hace justicia T_T
CentOS es cada vez más como una opción superior para los sistemas de supercomputación, aunque el clon de Red Hat Enterprise Linux se deslizó de 7 puntos en la lista Top500 del año pasado a 6 puntos este año.
Sin lugar a dudas los usuarios de Red Hat, derivados o similares podrán estar contentos. Cuando estaba escribiendo este artículo, Elav me comentaba que la casi nula presencia de Debian puede deberse a que no existe una CIA (compañía) detrás de esta distro como es el caso de Red Hat y Suse Linux.
No obstante y aunque su argumento tiene cierta lógica, aún así me gustaría que cambiase un poco las cosas 😉
Bueno gracias a todos por leernos.
Saludos
Un comentario, deja el tuyo
¿Por qué para servidores no usan más Slackware? Es superestable y encima Kiss, así que el rendimiento en supero ordenador no nos lo podemos ni imaginar