Cdlibre.org es una web donde se puede encontrar software open source de todo tipo. Dentro del catálogo podemos encontrar software de astronomía, audio, base de datos, navegadores, clientes de ftp, soft educativo, juegos, programación, y muchas más.
Si bien hay software para distintas plataformas, está orientado básicamente a Windows, ya que, como todos sabemos, en Linux siempre es mejor utilizar el gestor de paquetes de nuestra distro. |
Para cada aplicación se muestra una breve descripción de la misma, idioma, plataforma donde corre, licencia, página de descarga, entre otros datos.
Ademas de esto, en la misma web se pueden encontrar varios DVDs/CDs con recopilaciones de las aplicaciones publicadas.
Un buen repositorio de software no solo de Linux, ya que hay aplicaciones para Windows y multiplataforma (Java). Para tener en cuenta… especialmente para los que no pudieron deshacerse de Windows o aquellos que quieren comenzar a «evangelizar» a los que todavía usan Windows.
6 comentarios, deja el tuyo
uh! recuerdo cd libre. Lo repartía en una época a mis alumnos, cual misionero que va «sembrando la palabra» :-). ¿Querés usar software libre? Empezá por acá. un abrazo
Es un buen punto… coincido. Por suerte, ahora hay muchas webs de este estilo, pero antes no eran tan comunes. No obstante, esta tiene de particular que te podés descargar un CD entero con software para determinadas cosas (audio, juegos, ofimática, etc.). abrazo! Pablo.
Ya existen webs con un amplio índice de software libre para Windows, por ejemplo la archiconocida Softonic:
http://www.softonic.com/s/software-libre
CDLibre, tal como se presenta, no trae nada nuevo salvo la recopilación de software en un CD/DVD (que también tiene Softonic, si no me equivoco), y no imagino para qué quiere alguien gigabytes de aplicaciones que nunca usará, sino para trastear.
En mi opinión creo que nunca se trató de evangelizar sino de utilizar la herramienta más adecuada, sea privativa o libre. Esta actitud de promover Linux a base de machacar al contrario me parece igual de ruin que la propia Microsoft. Si no le gusta Windows deshágase de él pero no lo utilice como herramienta arrojadiza.
aun existe mucha gente sin conectividad o conectividad muy limitada. Cuando les hablás de sw libre y no conocen nada al respecto una buena entrada es open office, firefox, gimp, etc. ¿Te gustaron esos programas? usalos sobre la plataforma adecuada y te irá aun mejor. Existen muchas más realidades sociales, no sólo la geek.
No sé que parte de «geek» tiene mi comentario, como dije, un CD con cientos de aplicaciones solo sirve para trastear. ¿Firefox para alguien sin conectividad? No lo entiendo y es donde quería llegar, si se necesita una determinada aplicación la instalas y punto y no te dedicas a mirar la parte moral, si es libre o no. Actualmente las actualizaciones o extras de las aplicaciones están muy atadas a Internet y un soporte fijo suele quedarse desfasado en el mismo instante que ha sido grabado, y más si hablamos de Linux.
Sí… Hay muchas verdades en lo que decís. De todos modos, no olvides q estos cds compilan soft para windows. Es un pequeño paso para que aquellos qye no conocen el soft. Libre lo conozcan y sepan que no es ilegal descargarlo e instalarlo.
Saludos! Pablo.
El 08/08/2011 09:36, «Disqus» <>
escribió: