En esta oportunidad te presentamos una herramienta que permite cifrar información sensible a través de un paquete de scripts para Nautilus.
Su nombre es Turbo-Secure, y luego de unos pasos, tendrás un cifrado AES256 desde el menú contextual de Ubuntu. |
En cuanto al cifrado, GNOME tiene actualmente un programa llamado Sea-horse para este tipo de propósitos, pero es un poco difícil de configurar para quienes gustan del tema pero no son expertos. Cambiando totalmente la dificultad, Turbo-Secure ofrece SSL rápido y cifrado de GPG permitiendo que los usuarios puedan cifrar archivos y texto a través de algo tan intuitivo como un el menú contextual de Nautilus.
Turbo Secure proporciona numerosos tipos de cifrado como AES 192 bits, 256 bits, RC 40 bits y de 64 bits, BlowFish y mucho más.
Turbo-Secure funciona prácticamente igual que cualquier otro script de Linux; todo lo que necesitás es descargar y extraer el archivo comprimido y ejecutar los archivos Turbo-Secure-archivos-Installer.sh y Turbo-Secure-texto-Installer.sh. Al ejecutar cada archivo se iniciará un asistente que te guiará por el proceso de cifrado. En el primer paso, te pedirá que selecciones el estándar de cifrado SSL o GPG. GPG se utiliza para proteger los datos como textos, mientras que se recomienda SSL para cifrar los datos de carácter personal.
En los siguientes pasos, la herramienta presenta una serie de cuadros de diálogo para configurar las opciones de seguridad. Te pide que especifiques el modo de entrada de contraseña automática o manual. Es decir, si deseás almacenar la contraseña de tal manera que tendrás que escribir la contraseña cada vez que cifrás un archivo o almacenar las contraseñas en el disco duro para darle fluidez al asunto en cada ocasión.
Durante el Asistente de script de Turbo-Secure, se te pedirá que selecciones un tipo de cifrado, por ejemplo, AES de 256 bits AES 192 bits, 3DES, DESX, AES de 128 bits, DES, RC4 de 40 bits, BLOWFISH, CAST, CAST5, RC2 40 bits y RC2 64-Bit. Una vez completado el asistente, se agregarán las opciones de cifrado para Nautilus al menú contextual. Desde ahí en adelante, podés utilizar estas opciones para cifrar archivos y texto. Listo. Ya tenés un cifrado rápido al alcance del clic.
5 comentarios, deja el tuyo
Muy copado, ya lo estoy bajando para ver como están hechos 😀
Saludos!!
EDIT:
Pero LRPM&%(&% FBI LPQTP!!!! el archivo estaba en megaupload :@
Tengo ganas de prender fuego todo…
Es cierto, la página redirige a megaupload… fucking FBI volteando proyectos libres…espero que repongan en otro servidor este archivo…
Lo volvieron a subir a hotfile
Justo lo que estaba buscando y aparece en mi Liferea! Un abrazo.
Fuck !