Hace un tiempo, un lector nuestro me habló sobre este reproductor, la verdad no está nada mal, no es algo extraordinario ni demasiado completo como podría ser VLC o SMPlayer, pero para tener exactamente 1 mes de vida (el proyecto inició el 12 de Noviembre de 2011, según su página de CodeGoogle) la verdad no está nada mal.
Este es un reproductor multimedia, que no requiere configuraciones complicadas, ni una instalación densa ni mucho menos 😀
Les dejo el listado de funcionalidades que tiene:
Reproducción:
- Reproduce archivos y además DVDs
- Genera listas de reproducción automáticamente.
- Tiene soporte para menú de DVDs.
- Puede cambiar la velocidad de reproducción.
- Permite repetir (shuffle).
- Recuerda historia de reproducción.
Video:
- Puede tomar screenshots (snapshots)
- Puede ajustar la relación de aspecto (aspect ratio)
- Puede recortar/reajustar el video.
- Puede alinear y mover la pantalla.
- Puede ajustar propiedades de color (brillo, saturación, contraste, etc)
- Soporta varios filtros de video (flipping/blur/sharpen/etc)
Audio:
- Soporta múltiples archivos.
- Tiene soporte para normalizar volumen.
- Se ajusta automáticamente cuando la velocidad de reproducción cambia.
Subtítulos:
- Soporta múltiples formatos (smi,srt,etc)
- Soporta subtítulos unificados de formato Sami (smi)
- Soporta subtítulos con colores de formato Sami (smi)
- Puede mostrar múltiples subtítulos a la vez.
- Detecta automáticamente la codificación de los subtítulos.
- Tiene soporte para subtítulos de DVDs.
- y más…
Otras opciones:
- Puede estar en el tray (bandeja del sistema) en Linux.
- Se pone en PAUSE cuando es minimizada la aplicación, y se reanuda la reproducción cuando se restaura la ventana.
- Soporte a «Mantenerse arriba»
- Puede deshabilitar el screensaver.
- Puedes personalizar cada shortcut.
- etc…
Esta aplicación está liberada bajo GPL, por lo cual podemos usarlo sin problemas 😀
Personalmente, creo que la GUI aún tiene mucho que pulir, atractiva no es que sea la mejor palabra para definirla, pero aún es un proyecto bastante joven, le falta mucho 😀
Pueden bajarlo de aquí: Download CMPlayer
Les dejo un rápido screenshot de este:
4 comentarios, deja el tuyo
Para mi el mejor frontend para Mplayer es SMplayer, reproduce lo que le echen, tiene UN MONTON de posibilidades y es bonito (a mi al menos me encanta) estoy casi por desinstalar el VLC…
http://smplayer.sourceforge.net/
JAJA pienso igual, desde que conocí SMPlayer no uso nada más, VLC puede tener hasta más opciones… pero no sé, noto que le falta un «algo» que SMPlayer sí tiene 😀
Ante la duda entre SMPlayer y VLC yo elijo una mezcla de ambos: UMPlayer
http://www.umplayer.com/
Hola, soy un poco nuevo en los SO GNU/linux, intento intalar este programa en Opensuse 12 y no puedo. Tengo intalado el Vlc 2. Primero me decia que me faltaba el Libccore4 o instale y ahora me dice que me falta el task-vlc >= 1.1 y si lo instalo desde otro que me baje me dice que no se encuentra el paquete.
Alguna ayuda por favor.
Quiero instalar este programa por lo de los multi subtitulos, hay algun otro programa que se puedan poner dos subtitulos a la vez.
Gracias