![]() |
La última versión de Firefox, el explorador favorito de muchos linuxeros, todavía no fue actualizado en los repositorios de Ubuntu. Generalmente, esto lleva un tiempo. Tengo entendido que a partir de Ubuntu Maverick esto va a cambiar y las actualizaciones menores de Firefox (como ésta) van a empezar a estar disponibles a través de los repositorios.
Por ahora, habrá que conformarse con agregar el PPA de Mozilla Security para estar al día. |
Recordemos que en la versión 3.6.4 se introdujo un sistema anti-cuelgues que hace que los plugins se ejecuten en procesos independientes de modo que al fallar un plugin (típicamente, flash o java) ello no termine colgando todo el navegador o incluso nuestro sistema operativo.
La versión 3.6.6, que salió apenas después de la 3.6.4, resuelve un problema de estabilidad de la protección anti-cuelgues, aumentando el tiempo que el navegador espera a que el plugin responda (lo cambiaron de 10 a 45 segundos). Por lo visto, a algunos usuarios, sobre todo a los que usan compus «viejas», se les hacía demasiado corto ese lapso de 10 segundos, especialmente al cargar juegos online, y otras aplicaciones «pesadas» (cosa que es hoy bastante corriente con el advenimiento de «la nube».
Desde un terminal:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-security/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Desde el mismo día que salió firefox 3.6.6 lo tuve yo con repositorios oficiales… A lo mejor es que estas usando un mirror que se sincroniza cada varios días y por eso no lo tuvistes en su momento…
Gracias x avisar. La verdad no che qué pachó! 😛
Desde anoche estoy usando la última versión de Firefox sin necesidad de recurrir a estos repositorios PPA.
Claro, con todos los repositorios oficiales de Ubuntu activos desde Orígenes del Software.
Un abrazo amigo!
Ok. Gracias x el dato!
A mi se me actualizo teniendo el ppa de las versiones estables
Si, si…al parecer así es la cosa… varios me dijeron lo mismo.
No sé xq a mí no me funcionó. En fin…
Abrazo! Pablo.
También se puede actualizar Firefox simplemente abriendo el navegador desde consola como root, actualizando después la versión desde el propio navegador.
Un saludo
Eso parece… 😛
Gracias x avisar!
Saludos! Pablo.