Tener presencia en internet se ha convertido en uno de los objetivos principales de empresas y particulares, desde blogs amateur hasta páginas web innovadoras, cada uno con su estilo y objetivos distintos. La era del internet permite que cualquiera pueda aprender a Cómo crear páginas web de manera rápida y sencilla, existen múltiples herramientas que hacen de esto un trabajo trivial pero hoy hablaremos sobre Grav, que no tenemos la menor duda de que te va a encantar.
Índice
- 1 ¿Qué es Grav?
- 2 Tecnologías que incluye Grav
- 3 ¿Por qué elegir a Grav?
- 4 Características de Grav
- 4.1 Arquitectura Flat-File
- 4.2 Smart caché
- 4.3 Instalación instantánea
- 4.4 Herramientas CLI
- 4.5 Administrador de Paquetes
- 4.6 Documentación extensa
- 4.7 Capacidad Multi-Site
- 4.8 SEO friendly
- 4.9 Usuarios y Roles
- 4.10 Depuración y Registros
- 4.11 Soporte Multi-Lenguaje
- 4.12 Control de versiones y sincronización de apoyo
- 4.13 Múltiples herramientas de contenido
- 4.14 Amplia capacidad de personalización
- 5 ¿Qué podemos hacer con Grav?
- 6 Instalación de Grav
¿Qué es Grav?
Grav es un moderno CMS de código abierto que nos permite construir páginas web de manera rápida, simple y flexible, esta basado en Web-platform y no necesita ser instalado, simplemente debemos extraer el archivo ZIP y tendremos a Grav funcionando.
Grav sigue principios similares a otras plataformas CMS, pero tiene una filosofía de diseño diferente de la mayoría. Grav viene con un potente sistema de gestión de paquetes para permitir una fácil instalación, mejora de plugins y temas, así como simples actualizaciones.
Tecnologías que incluye Grav
La arquitectura de Grav fue diseñada para utilizar las mejores y más estables tecnologías, con el objetivo de que sea simple de usar y fácil de extender. Algunas de las tecnologías clave que incluye Grav son:
- Twig Templating: Para el control del alcance de la interfaz de usuario
- Markdown: Para crear contenidos de manera fácil
- YAML: Para una configuración sencilla
- Parsedown: Para tener Markdown más rápido y con más soporte
- Doctrine Cache: Para obtener un buen rendimiento
- Pimple Dependency Injection Container: Para que sea extensible y mantenible
- Symfony Event Dispatcher: Para la gestión de los eventos de los plugin
- Symfony Console: Para la interfaz CLI
- Gregwar Image Library: Para la manipulación de imágenes dinámicas
¿Por qué elegir a Grav?
Hay 4 razones fundamentales por la que pienso que Grav es un CMS que podríamos elegir para crear nuestras páginas web.
Grav es rápido
Este CMS fue concebido con la intención de ser el más rápido de su tipo, por lo tanto desde su creación sus desarrolladores han puesto bastante cuidado en la tecnología y la forma en que se ha programado, para de esta manera poder ofrecer un alto rendimiento.
Grav es fácil de usar
Grav está pensado tanto para los usuarios novatos cómo para los expertos, por lo que su interfaz es bastante intuitiva, sus funcionalidades están bastante documentadas y tiene una linea de aprendizaje muy estrecha. Además gracias a los muchos plugins que ofrece Grav y que puedes añadir, cada una de sus funcionalidades pueden ser adaptadas a tú gusto y comodidad.
El administrador de Grav proporciona una interfaz sencilla e intuitiva para realizar la configuración y creación de contenidos de manera fácil, rápida y agradable. Además, en el administrador también podemos visualizar el estado del sitio, estadísticas, entradas, modificar las configuraciones, instalar paquetes con un sólo click entre otros.
Grav es extensible
Inspirado en otros CMS y software exitosos, Grav a tenido como objetivo incorporar un potente gestor de paquetes que permita añadir nuevas funcionalidades, mejoras, plugins, paquetes de otros software entre otros. De igual manera, los creadores de Grav han elaborado una potente API, para tener un desarrollo más organizado y limpio, además de poder tener integración con terceros.
Grav es de código abierto
Una razón que para nosotros es de mucho peso, Grav es Open Source y todo el código está disponible en su repositorio oficial. Puedes mejorar, aportar, testear, crear nuevas funcionalidades, estudiar su código entre otras cosas, este CMS está abierto al mundo y necesita de ti para evolucionar. Gracias a su excelente comunidad los avances de grav son muchos y la velocidad con que se solucionan los bug o problemas es notoria.
Características de Grav
Grav tiene muchas características y funcionalidades, tantas que en su sitio oficial han creado una sesión sólo para enumerarlas, vamos a basarnos en ella para dárselas a conocer:
Arquitectura Flat-File
Grav es rápido y flexible gracias en parte a la arquitectura Flat-File altamente optimizada.
Smart caché
Posee un almacenamiento en caché muy sofisticado que se utiliza en todos sus procesos, el mismo sabe cuándo debe actualizar la memoria caché de forma automática.
Instalación instantánea
Sólo se necesita descomprimir el paquete de Grav y ejecutar, para que empieces la configuración de tú CMS
Herramientas CLI
Grav posee una serie de herramientas de línea de comandos, tales como, instalación de dependencia, borrar la cache, creación de usuarios y copias de seguridad.
Administrador de Paquetes
Posee un administrador de paquetes que permite encontrar, instalar y actualizar fácilmente extensiones para Grav.
Documentación extensa
El equipo de Grav no ha dejado atrás la documentación de su herramienta, posee un sitio dedicado a su documentación, además de un montón de tutoriales y guías.
Capacidad Multi-Site
Puede configurar un único Grav para ejecutar múltiples sitios, así como otras configuraciones avanzadas.
SEO friendly
URL legibles por humanos a lo largo de todo el sitio y metadatos por páginas proporcionan capacidades de SEO fantásticos.
Usuarios y Roles
Puedes crear fácilmente usuarios y roles, a los cuáles podrás estableces permisos para restringir su acceso a cualquier página.
Depuración y Registros
Posee un potente panel de depuración que ayuda en gran medida en el proceso de desarrollo, proporcionando información vital de una manera clara.
Soporte Multi-Lenguaje
Grav puede ser configurado en cualquier lenguaje, o incluso, puede ser usado en múltiples lenguajes, está diseñado para detectar el lenguaje del usuario final y de está manera mostrar la información según el lenguaje del mismo.
Control de versiones y sincronización de apoyo
Puedes utilizar GIT, SVN, Dropbox y otros servicios, para la gestión de versión y sincronizar sus datos con facilidad.
Múltiples herramientas de contenido
- Páginas modulares
- Campos personalizados
- Taxonomías flexibles
- Soporte nativo de una variedad de imágenes, vídeos, sonidos, archivos y formatos
- Procesamiento de imágenes
- Paginación automática
- Gestión de imágenes automáticas
- Es el único CMS con soporte nativo para visualización adecuada de imágenes en la retina y HiDPI
Amplia capacidad de personalización
Grav no tiene restricciones de diseño, provee de:
- Plantillas de idiomas.
- Herencia en los temas, lo que permite extender los temas principales y hacer nuestras adaptaciones en nuestras propias clases, esto da la posibilidad de tener actualizaciones más sencillas.
- Control sobre CSS y JS.
- Múltiples plugins de diseño.
- Capacidad de integración con cualquier framework CSS cómo Bootstrap, Foundation, Pure, etc.
¿Qué podemos hacer con Grav?
Grav no tiene límites, de lo simple a lo sofisticado, tiene la flexibilidad para alimentar todo tipo de sitios web. Su estructura de contenidos flexible y potentes plantillas permiten una fácil realización de cualquier diseño.
Existen númerosos sitios realizados con Grav, cada uno con estructuras, lógica y diseños distintos, por lo que se puede adaptar a cualquier idea o modelo de negocio.
Instalación de Grav
La instalación de Grav es un proceso trivial. De hecho, no hay instalación real. Tenemos tres opciones para «instalar» Grav. La primera y más simple, es simplemente descargar el archivo zip y extraerlo. La segunda manera es la instalación con el composwr. La tercera forma es clonar el código directamente desde GitHub y luego ejecutar un script para instalar las dependencias necesarias:
Chequear la versión PHP
Grav es increíblemente fácil de configurar y ejecutar. Asegúrese de que tiene al menos la versión de PHP 5.5.9, para ello vaya a la terminal y escriba:
$ php -v
Esto debe reportar la versión y compilación de PHP. Por ejemplo:
PHP 5.5.20 (cli) (built: Jan 19 2014 21:32:15)
Copyright (c) 1997-2013 The PHP Group
Zend Engine v2.4.0, Copyright (c) 1998-2013 Zend Technologies
Instalar Grav desde un ZIP
La forma más sencilla de instalar Grav es descargar el ZIP y extraerlo:
- Descargar la última versión de Grav.
- Extraer el archivo zip en la webroot o directorio raíz de su servidor web, ejemplo.
~/webroot/grav
Instalar Grav con composer
El método alternativo es instalar Grav con composer:
$ composer create-project getgrav/grav ~/webroot/grav
Si quieres utilizar la versión de desarrollo de grav, añade 1.x-dev
cómo un parámetro adicional:
$ composer create-project getgrav/grav ~/webroot/grav 1.x-dev
Instalar Grav desde GitHub
Otro método consiste en clonar Grav desde el repositorio GitHub, y luego ejecutar un simple script de instalación con las dependencia:
- Clonar el repositorio de Grav en GitHub a una carpeta webroot o directorio raíz de su servidor web, ejemplo.
~/webroot/grav
. Ejecute una terminal y vaya al directorío raíz del servidor web:$ cd ~/webroot $ git clone -b master https://github.com/getgrav/grav.git
- Instale las dependencias vendor con composer:
$ composer install --no-dev -o
-
Instale los plugin y las dependencias de los temas usando Grav CLI application
bin/grav
:$ cd ~/webroot/grav $ bin/grav install
Esto clona automáticamente las dependencias necesarias desde GitHub directamente en esta instalación de Grav.
Una vez tengamos corriendo Grav, el siguiente paso es adaptarlo y modificarlo a nuestro gusto, para ello podemos ayudarnos de la documentación oficial para desarrolladores de Grav, sobretodo del tutorial básico que te enseñará todo lo necesario para que te conviertas en un experto en Grav y por ende en un excelente creador de páginas web.
Y a ti que te pareció Grav, cuéntanos tus impresiones, dudas o indícanos de alternativas a esta herramienta que hayas probado. Esperamos que desde hoy alguien pueda crear páginas web con Grav.
2 comentarios, deja el tuyo
Normalmente utilizo joomla/wordpress + uikit para crear páginas web y tal, pero es interesante ver otras alternativas y poder probarlas para aompliar nuestra cultura.
Gracias por dedicar tiempo a compartir con los demás los «descubrimientos». 😀
Lo probaré!!
Bonjour,
pouvez-vous m’indiquer des sites en français ? Je n’en ai pas trouvé un seul…
Merci !
Salutations