Soy del tipo de administrador que para comprobar que determinado puerto está abierto rara vez pienso como primera opción en nmap o en nc (aunque este segundo esté hecho específicamente para eso), los años me acostumbraron a usar telnet.
El problema está en que cuando accedo a algún puerto usando telnet y el mismo está abierto, bien, está abierto el puerto… pero, luego el maldito telnet no me suelta, no me deja ir … ¬_¬ … por más que presione Ctrl+C solo obtengo un ^C en la terminal, pero sin progreso para salir.
¿La solución?
Simple, debemos presionar Ctrl+] … sí sí, tecla Control y sin soltarla presionamos un corchete de cierre
CTRL + ]
Esto nos desplegará la terminal o consola de telnet, en la cual escribimos quit y presionamos Enter.
¿A que ahora la vida nos será más placentera?
No sé ustedes, pero a mí no me gustaba para nada tener que cerrar la terminal (o pestaña) por culpa del que el condenado telnet no me dejaba ir… ahora ya no más, no más tiranía de telnet !! ^-^
Bueno nada, es algo simple pero joder como ayuda, que lo disfruten!
super bueno, eso no lo sabia, siempre tenia que cerrar el terminal, muchas gracias
Un placer 😉
Pasé el mismo trabajo un buen tiempo, hasta que me dí cuenta que el mismo telnet lo está diciendo cada vez que te conectas: Escape character is ‘^]’
Cierto el mismo telnet lo dice xD
Yo no cerraba la consola, pero hacia algo igual de molesto. Me abría otra consola (o pestaña), hacia un ps afx , busca el proceso de telnet que tenia abierto (ps afx | grep telnet) y le tiraba un kill…con esto se me va a ahorrar mucho tiempo jaja, gracias.
Yo le escribo Bye y enter
Escribiendo en mayúsculas…
QUIT
Y listo, sales…
te amo
Hasta que alguien inteligente y pensante publica un articulo qu si sirve