Como instalar nuestros paquetes de LMDE en 3 segundos

Aprovechando el reciente artículo que publiqué sobre MintBackup, les quiero mostrar tres formas sencillas de volver a instalar los paquetes que utilizamos cuando reinstalemos nuestro LMDE.

En realidad, menos la primera forma, las demás puedes ser utilizadas tanto en Debian, como en Ubuntu.

Instalación en 3 segundos

De manera gráfica.

Esta es la forma que a la mayoría le gusta, todo gráfico y sin tener que tocar un terminal. En LMDE y LinuxMint, existe una fabulosa herramienta llamada MintBackup, la cual entre otras cosas, la podemos utilizar para salvar nuestros paquetes y posteriormente, volverlos a instalar.

En el caso de LMDE, si actualizamos el paquete python-apt a la versión 0.8.0, no podremos usar MintBackup debido a un problema de dependencia. Nos devolverá el siguiente error:

Traceback (most recent call last):
File "/usr/lib/linuxmint/mintBackup/mintBackup.py", line 87, in <module>
class MessageDialog(apt.FetchProgress):
AttributeError: 'module' object has no attribute 'FetchProgress'

Esperemos que los chicos de Mint lo arreglen pronto.

Mediante el terminal.

Mediante la consola podemos hacerlo de 2 formas, que al final, viene siendo lo mismo.

En 2 pasos.

dpkg --get-selections | awk '$2 ~ /^install$/ {print $1}' > lista_de_paquetes.txt

Una vez que tenemos acceso a los repositorios y todo está configurado y actualizado, solo tenemos que poner esto:

cat lista_de_paquetes.txt | xargs sudo aptitude install -y

En 3 pasos.

dpkg --get-selections "*" > /home/user/Desktop/lista_de_paquetes.txt

Luego de reinstalar ejecutamos esto:

dpkg --set-selections  < /home/user/Desktop/lista_de_paquetes.txt

Y luego ejecutamos:

apt-get -u dselect-upgrade

Creo que es innecesario aclarar que debemos tener los repositorios configurados correctamente.. ¿Sencillo verdad?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

8 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Courage dijo

    O también te apuntas en un papel todos los programas que tenías antes y haces

    sudo apt-get -y insall todoslospaquetesquehasborrado

    Realmente no sé si LMDE tiene el mismo objetivo que Linux MInt, ser out of the box

    1.    Courage dijo

      *install

  2.   Hokasito dijo

    Aunque sea un poco «off-topic», quería avisar que han salido las release candidate en Linux Mint Debian 201108 para GNOME y XFCE. Espero que se hayan hecho bastantes mejoras… 🙂

    1.    elav <° Linux dijo

      Pues si, lo que pasa que cuando se publicó esta excelente noticia, estábamos off-line.. Gracias.

  3.   mitcoes dijo

    Te acabo de descubrir y GRACIAS.
    Ayer me instalé la LMDE 64 bits, y me voy apañando bien, pero me faltan 2 cositas por descubrir-

    1– Logearme como root en modo gráfico

    2.- Poner VLC como reporductor de video por defecto

    Creo que lo conseguiría desde el panel de control aplicaciones preferidas o abriendo con otra aplicación / usar esta aplicación por defecto. Logueado como root.

    He hecho sudo nautilus por si acaso y nada de nada.

    PS1: En 64 bits si que funciona bien el abckup de los paquetes.
    PS2: También me falta instalar MAME SDL y el reciente wine64 del que me gustaría que existiese un ppa, porque configurando programas luego no se te actalizan automáticamente.
    PS3: Estoy usando el controlador AMD beta AMD_Catalyst_Preview_driver_OpenGL_4.2_beta_support_8.88.8-x86.x86_64.run, Cocoon, https://getcocoon.com/, para ver series geolocalizadas en Firefox, Chrome – que tiene su aquel instalarlo -, Flash aid de firefox con el Flash de 64bits, Zindus, Qbittorrent, Opera, la extensión aletras.oxt y el receinte script para controlar el exceso de RAM cache de el atareao que merece también un comentario de tu parte.

    Espero con ansiedad la quinta parte del tutorial con estas y/u otras sugerencias

  4.   COMECON dijo

    ¡Hola!
    Una cosa, habría que cambiar el primer enlace que manda al artículo de MintBackup por este: https://blog.desdelinux.net/mintbackup-realiza-un-respaldo-de-tus-paquetes/
    No sé por qué, enlaza a un subdirectorio «/wp-content/themes»…

    1.    KZKG^Gaara dijo

      Listo, corregido 😉

  5.   Nahum dijo

    Hola, desde la versión anterior de LMDE amd64 he tenido problemas con paquetes rotos y errores al cargar repositorios, he probado muchas soluciones y ninguna funciona… Ya no sé que hacer, quise instalar Gnome-shell y no me dejó porque el paquete está roto. Vi cómo resolver lo de los paquetes rotos con comandos como: sudo dpkg –purge –force-remove-reinstreq

    y me sale el siguiente error:

    dpkg: error: –purge necesita al menos un nombre de paquete como parámetro

    Escriba dpkg –help para ayuda sobre instalar y desinstalar paquetes [*];
    Use `dselect’ o `aptitude’ para una gestión más amigable de los paquetes;
    Escriba dpkg -Dhelp para una lista de los valores de depuración de dpkg;
    Escriba dpkg –force-help para una lista de las opciones para forzar cosas;
    Escriba dpkg-deb –help para obtener ayuda sobre manipulación de archivos .deb;

    Las opciones marcadas con [*] producen una salida extensa,
    ¡fíltrela con `less’ o con `more’!

    si me puede ayudar alguien con esto 🙂