El efecto Genie al minimizar es muy conocido en MacOS. En linux gracias a Compiz tenemos un efecto muy parecido que se llama Lámpara Mágica, pero que no es del todo igual por tener al menos 3 ondas al ejecutar el efecto. Estas se pueden quitar haciendo una serie de modificaciones… |
Para hacer más fácil los cambios (que implicarían tener que instalar un editor hexadecimal y andar modificando archivos un tanto complicados de modificar para más de uno), enalpha ha creado un pequeño programita en C que hace esto en un solo paso, con tan solo ejecutar el archivo.
El ejecutable lo podés descargar desde aquí.
Simplemente hay que darle permisos de ejecución y ejecutarlo con permisos de administrador (porque necesita modificar un archivo en /usr/lib/compiz/ y en /usr/share/compiz/ ) así:
chmod +x genie_compiz
sudo ./genie_compiz
Ahora accedé a la configuración avanzada de compiz, o compizconfig settings manager, que se encuentra en Sistema > Preferencias > Administrador de Opciones CompizConfig y seleccioná el efecto lampara mágica en minimizar, y cambiá el número de ondas en configuración de efectos. Realizá los cambios necesarios para que todo sea vea como en las siguientes capturas de pantalla:
Ya solo quedaría reinciar el sistema, o simplemente reiniciar el entorno gráfico con:
compiz --replace &
Nota: El ejecutable crea una copia de los dos archivos modificados en el mismo directorio en que se encuentran pero que terminan en .copy, por si surgiese algún problema.
Vía | enalpha
9 comentarios, deja el tuyo
muchas gracias, efectivisimo!
Un tutorial efectivo funciona compadre.
Gracias, ahora se ve mas vistoso el ubuntu …
Excelente.! Gracias a ti!
porque no me sale las opciones de animaciones
no se porque pero luego de instalar macbuntu, se me desactivo el efecto genie de compiz. Ahora cada vez que quiero activarlo (tildando las «animaciones» y «animations add-on», se vuelve a desactivar. que puedo hacer?
Qué raro! La verdad que no sé por qué te pasa eso… 🙁
Andaba buscando esto hace tiempo, gracias.
Muchas gracias compañero funciona perfectamente… un saludo.
Debe ser un problema con tu explorador web. Intentá haciendo clic derecho sobre el link y seleccionando la opción Descargar enlace o algo similar.
Así debería funcionar.
Saludos! Pablo.
Oye una pregunta u observacion al hacer clic en descargar aqui me manda a una pagina donde no puedo ver mas que codigo, funciona para ubuntu 11.10??