Esto que les muestro a continuación lo aprendí a hacer ayer y quiero compartirlo con ustedes porque a lo mejor se encuentran en la misma situación que yo.
La cuestión es que me instalé una Extensión llamada Screengrab, la cual nos permite hacer capturas de los sitios web que visitamos y demás. El problema era muy simple, el icono que salía en la barra de Firefox rompía con el diseño del resto, o sea, simplemente se veía muy feo.
A mi lo que no me entra por los ojos… pues eso, no me entra y con ese tipo de detalles soy un poco quisquilloso. Pero bueno, vamos al tema inicial. Abrí Inkscape y me hice un ícono nuevo, que aunque no es lo mejor del mundo se ve mejor que el original. ¿Pero como añadirlo a la extensión?
Firefox tiene algunas extensiones que simplemente se descomprimen en carpetas dentro de /home/<tu usuario>/.mozilla/firefox/<profile>.default/extensions/, pero hay otra que se mantienen como un .xpi como el caso de Screengrab.
Lo primero que hice fue descomprimir el .xpi usando Ark el Gestor de Archivadores de KDE, en GNOME lo pueden hacer con File-Roller. Dentro de la carpeta que se descomprimió, busqué los iconos que necesitaba modificar, los cuales estaban en la carpeta-screengrab/chrome/skin/, y los reemplacé con el mismo tamaño exacto, pero usando los míos.
Listo.. y ahora viene la magia. Lo que tenemos que hacer es seleccionar todas las carpetas y archivos que hay dentro de la carpeta descomprimida (no la carpeta en si), y una vez que todos están seleccionados, los comprimimos en un .zip. (Tiene que ser .zip)
Al fichero que se generó, pues le cambiamos el nombre y la extensión. En mi caso le puse screengrab.xpi
Ya solo queda instalar la extensión desde el gestor de complementos de Firefox y listo.. Acá el resultado 😛
Si quieren saber como crear una extensión desde cero, con todo lo que se necesita y demás, pueden consultar este enlace.
16 comentarios, deja el tuyo
Que tema de firefox tienes instalado?
FXChrome..
Genial, muy bueno el tip.
Gracias.. Siempre es útil si queremos las cosas como nos gusta 😀
Utill..
Gracias!
Genial 😀
¿Con Chrome y derivados el proceso es similar?
Muy buen Tip. Se agradece…
supongo que al hacer eso perderiamos las actualizaciones de parte del autor
Excelente tip!
Muy buen tip, gracias elav.
Así que son sólo .zip? Y tanto misterio para eso?
Cada vez peor Mozilla.
Buen tip, gracias por compartirlo.
que esperabas? cálculos subatomicos o que? te sorprenderia saber cuantos formatos, abiertos y cerrados, son solo contenedores que se les cambia la extensión y listo, por cierto las extensiones de chrome también, no he trabajado con las de opera pero no me sorprenderia
Chupame un huevo.
Tené cuidado de subirte a un caballo más alto de lo que podés montar, el golpe va a ser fuerte, salame.
Muy buen tip para cambiar esos iconos feos(espero no violar la ley). 🙂
Buenisimo!! Muchas gracias por el post! 🙂