Está muy de moda utilizar servicios que acorten nuestros enlaces, principalmente para que sean más fácil de distribuir, para llevar estadísticas personales o simplemente para ganar dinero mediante la publicidad que ofrecen los acortadores de enlace.
Particularmente me gusta acortar mis enlaces para distribuirlos fácilmente y sobretodo tener estadísticas personalizadas sobre quién accede a cada uno de ellos, pero en la actualidad es difícil conseguir un servicio considerado bueno o seguro. Por todo ello me puse a la tarea de buscar cómo acortar mis enlaces sin depender de terceros, de está manera conocí Polr.
Índice
¿Qué es Polr?
Polr permite alojar su propio acortador de URL, dejar marcas en su url y obtener el control de sus estadísticas, es una herramienta muy fácil de usar, con una interfaz moderna e intuitiva, además, está herramienta posee una potente API.
Cómo podemos probar Polr
Podemos acceder a una demo de Polr donde podremos visualizar y probar sus funcionalidades, para ello necesitamos el uso de las siguientes credenciales:
- Nombre de usuario:
demo-admin
- Contraseña:
demo-admin
Cómo instalar Polr
Requerimientos de Polr
Se requieren los siguientes software para disfrutar de Polr.
- Apache, nginx, IIS o lighttpd
- PHP >= 5.5.9
- MariaDB or MySQL >= 5.5
- Composer (Opcional)
- Requerimiento de PHP :
- OpenSSL PHP Extension
- PDO PHP Extension
- PDO MySQL Driver (php5-mysql en Debian & Ubuntu, php5x-pdo_mysql en FreeBSD)
- Mbstring PHP Extension
- Tokenizer PHP Extension
- JSON PHP Extension
Descargando el código fuente de Polr
Podemos descargar la última versión estable de Polr .
$ sudo su
# Cambiar al directorio de Polr
$ cd /var/www
# clone Polr
$ git clone https://github.com/cydrobolt/polr.git
# Dar permisos a Polr
$ chmod -R 755 polr
$ # git checkout <tag>
# Ejecutar sólo en distribuciones basadas en ubuntu
$ chown -R www-data polr
# Ejecutar sólo en distribuciones basadas en Fedora
$ chown -R apache polr
$ chcon -R -t httpd_sys_rw_content_t polr/storage polr/.env
Instalando Polr usando composer
# descargar el paquete composer
curl -sS https://getcomposer.org/installer | php
# Actualizar / instalar dependencias
php composer.phar install --no-dev -o
Cómo comenzar a usar la API de Polr
Podemos comenzar a usar la API de Polr desde su sitio oficial, es una API bastante intuitiva que nos permitirá integrar los servicios que ofrece en nuestras aplicaciones, o simplemente poder acceder a ella desde cualquier services.
Conclusiones sobre Polr
Polr sin duda alguna es una herramienta que te da seguridad a la hora de acortar tus enlaces, posee una interfaz intuitiva y puede ser la base para que crees tu propio proyecto con acortadores de enlaces. Al ser de código abierto puedes hacer las mejoras y cambios necesarios, tiene un código limpio y creo que puede ser una herramienta que alguno de nuestros lectores podría monetizar a futuro.
2 comentarios, deja el tuyo
Los acortadores siempre me parecieron una mierda, le hacen la vida mas fácil a los spammers y trolls, además de que cuando uno de estos sitios cierran, los enlaces a donde apuntan quedan inaccesibles (¿acaso piensan que TinyURL o Bit.ly van a estar para siempre?). Y eso que ni siquiera me puse a hablar de los acortadores que muestran publicidades antes de entrar a un sitio.
Aquí dejo uno nuevo: https://ataj.es/
Lo he estado usando y funciona de maravilla!