![]() |
Seguramente alguna vez te viste en la necesidad de copiar algún archivo o de ver un archivo que se encontraba en una partición Linux típica (ya sea ext2, ext3 o ext4). Claro, el problema era que estabas en Windows y no podías acceder a esa bendita partición, mucho menos al archivo contenida en ella.
Con la herramienta ext2read vamos a poder acceder a particiones ext desde Windows sin problemas. Todavía está en vías de desarrollo pero al parecer funciona bien. |
Ese es todo el misterio. Bajate ext2read, correlo con privilegios de administrador en Windows y ¡voilá!, vas a poder acceder a tus particiones EXT y los archivos contenidos en ellas.
Características del programa:
- Simple interfaz gráfica desarrollada en QT4.
- Se puede ver y leer particiones ext2/ext3/ext4.
- Soporte para LVM2.
- Soporte para archivos grandes en Ext4 (en fase de prueba).
- Posibilidad de copiar en forma recursiva una carpeta o el disco entero
- Soporte para discos USB externos
- Soporte para imágenes de disco. Por ejemplo, los usuarios de Wubi pueden abrir su archivo root.disk a través de este programa.
- Bloqueo de caché basado en LRU para un acceso más rápido a los archivos.
- Soporte para Unicode.
Lamentablemente esta aplicación sólo permite acceso de lectura y no soporta permisos de escritura en estas particiones. Aunque, por otro lado, nos permite acceder a particiones ext4 desde cualquier Windows, algo que muy pocas herramientas permiten hasta el momento.
Para acceder con permisos de lectura y escritura a particiones ext2 y ext3 les recomiendo pegarle una mirada a explore2fs.
Tienes que darle atributos de «Compatibilidad» al instalador: selecciona el archivo de instalación/ejecutable (.exe) y haz clic con el botón secundario, en el menú contextual selecciona «Propiedades», en la ventana que aparece selecciona la pestaña «Compatibilidad» y marca la casilla de la opción «Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para:»; un menú desplegable se habilitará y ahí podrás elegir la versión de sistema operativo que convenga utilizar para la aplicación. Haz clic en aceptar y listo, ahora puedes ejecutar el archivo en modo de compatibilidad en Windows 7.
excelente aporte, funciona muy bien en windows 7…me ayudo mucho recuperando unos archivos que tenia en wubi de ubuntu y que estaban bloqueados porque se me daño el grub….gracias
Puede ser. Si encuentras alguna solución, avisame.
no me funciono en Windows 7 :/ sale un error que dice que es solo hasta Vista x64
Hola, una pregunta, esto funciona también para reiserfs? o solo ext3 y ext4?
genial! hace rato que estaba en busca de algo así, gracias!
Muchas gracias, me funcionó en windows 7 x86
Bien! Me alegro.
Abrazo! Pablo.
Necesito saber desde Linux. Huayra. Còmo puedo saber donde está la partición del Windows.
Perfecto, justo lo que necesitaba, porque cuando estoy por windows no puedo acceder a toda mi informacion que esta en LInux. gracias!!!
Buenos días amigo, excelente la info, pero tengo una duda respecto al mismo caso pero al revés, por favor si puedes respóndeme;
1) Instale Windows 8.1 de 64 bits, se crea automatico la partición de 300 mb aprox, y la que uno le asigna la capacidad.
2) Luego cuando instale Ubuntu 14.04 cree el área de intercambio con 2048 mb, la root /, y el /home
3) Instale Fedora solo con el root / , y la / home , ya que con una sola área de intercambio puedo instalar todos los Linux que quiera.
Mi problema es que no quiero que se pueda entrar a la unidad donde instale Windows 8.1 desde Ninguno de los Linux, ni tampoco quiero por ejemplo: que pueda entrar desde fedora a la partición de Ubuntu, no se si me explique bien pero necesito ayuda.
Mil gracias salve mis archivos mis juegos que tenia en linux ya no arrancaba por el grub y no se que mierdas y lo iba a formatear todo el disco duro y se me ocurrio ver si podia sacar mis archivos de la particion ext4 y desde otro disco duro con windows los recupere :3 facil rapido con el programa recomiendas
Yo uso LinuxReader y LinuxRecovery.