Muchas veces necesitamos descargar varios enlaces de una página web, sean cuales sean estos enlaces tenemos siempre algunas opciones para hacerlo, algunas prácticas y otras no tanto, por ejemplo:
Descargar desde el gestor de Firefox es relativamente práctico porque aunque es simple, no puedes minimizarlo al tray. Lo bueno es que si cierras Firefox no importa, el gestor de descargas se ejecuta igual.
Con Chromium pasa distinto, el gestor es medio raro y la verdad es que de poco sirve porque no puedes cerrar el navegador y eso consume recursos.
Hay alternativas como Tucan y Jdownloader, pero ninguna me gusta. Jdownloader usa Java (odio Java con todo mi ser) y a Tucan jamás lo he hecho funcionar, por lo cual es poco viable para mi, sin mencionar lo pesado de Jdownloader.
De todos modos, muchas veces lo que queremos descargar es algo incrustado en un Link y además necesitamos hacerlo de manera ligera y no intrusiva, sin ventanas encima ni nada de eso. Bueno, la solución, como siempre, está en la todo poderosa terminal.
¿Se acuerdan de Wget? Bueno, con el podemos hacer muchas cosas, desde bajar algo de una página y ya, hasta descargar muchos enlaces, uno tras otro y que se reinicie la conexión si se cae.
La cosa es muy simple, lo único que necesitamos es un editor de textos común y silvestre, una terminal (preferiblemente que se ejecute en segundo plano como guake, jterm o yakuake) y ser un poco ordenado.
Los pasos.
- Primero vamos a buscar los links exactos de donde queremos descargar el contenido.
- Una vez ubicados, copiamos cada link en el editor de textos.
- Guardamos el archivo en .txt en donde queramos que se descargue el contenido.
Luego, debemos ser ordenados así que nos dirigimos desde la terminal hacia la carpeta en la que deseamos que el contenido se descargue:
cd /home/usuario/carpeta-deseada/...
Una vez dentro, debemos aseguramos de que el archivo de texto se encuentre en esa misma carpeta, si no es así lo movemos (gráficamente o vía terminal). Si ya lo tenemos hacemos:
wget -c -i archivo.txt
Es simple, ¿A que no pensaban que con esa simple línea de comandos tendrían algo que les ofrecen programas enormes como Jdownloader? Pero igual les explico que hace cada cosa:
- wget es lo que enlaza y descarga el contenido.
- -c es para que continúe en caso de interrupción en la descarga.
- -i es lo que toma, por así decirlo, los links del archivo de texto.
- archivo.txt ¿Tengo que explicarlo?
Y pues, eso es todo, es realmente simple pero bestialmente útil, al menos para mi.
Espero les sirva, saludos.
25 comentarios, deja el tuyo
¿Se puede hacer lo mismo con axel?
No tengo idea, apenas hace un día me enteré de esto ajjajajaj
Realmente útil!
Esto es super util, así es como pongo a descargar las cosas en mi server 😀
Con JDownloader yo descargo de MediaFire. Con esto puedo?
Si. Simplemente debes buscar el enlace directo (clic derecho sobre el botón de descargar>Copiar dirección de enlace). Es decir, no puedes usar enlaces tipo http://www.asdf.com/montondeletrasynumeros a menos que terminen con el nombre del archivo. Por ejemplo, http://www.asdf.com/loquesea/descarga/archivo.zip.
Para ese caso en particular uso Plowshare
Download and upload files from Rapidshare, Fileserve and other file-sharing websites
https://code.google.com/p/plowshare/
Nota: Plowshare no necesita ninguna máquina virtual Java ni interfaz gráfico ni nada de eso. Es muy parecido a Wget.
Gracias , muy práctico , como usted bien dice : bestialmente útil.
Muy útil, excelente para descargar anime y cosas del estilo. Sobretodo con lo pesado que es Jdownloader.
aja pero nadie pregunta lo mas importante:
Wget hay que instalarlo o eso ya viene instalado en el sistema ?
Desde hace años viene instalado xD
Uff mi hermano gracias 😉 .. Creo que se jodio Jdowloader xD voy hacer la prueba haber como me va ..
Ok necesito un poco de ayudita ..
abri la terminal y coloco
cd /home
y se me pone esto $ home
trato de escribirle mi nombre y no hace nada, trato de escribirle «carpeta personal» y tampoco hace nada, trato de escribir «descargas» que es donde guarde el arcguivo de texto con los links a descargar y nada ..
conclusion no se como navegar con la terminal por las carpetas ..
me enseñan? pliss xD
El comando sería cd /home/tu-usuario/Descargas
Tu usuario es el que usas para loguearte a la cuenta cuando enciendes la PC ¿Sabes cual es?
Otro dato importante es que los nombres en la terminal deben ser identicos a como los tengas en el directorio, «descargas» no es igual a «Descargas» y «Vídeos» no es igual a «Videos»
En Kget me encantan los filtros.
+1 a esto: «odio Java con todo mi ser»
A mi tucan me funciona sin problemas, pero ahora uso mas torrent que descarga directa.
Gracias por el articulo
Yo utilizo esa variante con la combinación de parámetros -bci para que haga la descarga como tarea de fonfo y reanude si hay fallos, y además la combino con el comando trickle para hacer un poco de trafic-shaping y así no consumir toda la capacidad del enlace y poder navegar simultáneamente que descargo, por ejemplo:
sudo trickled -d 10 -u 8 -t 2 -N 6 && cd /var/tmp && trickle wget -bci pendiente && tail -f wget-log
Eso es una de las cosas que más me gusta de Linux, que permite mucha personalización.
Extraño comando, me pondré a curiosearlo. o.O
No entiendo bien esto.. Siempre que he usado wget, me descarga archivos con extensión Html.. No pesan nada, y por supuesto, no sirven para nada..
Solo es copiar el enlace y pegarlo en la terminal para descargar con wget, no tiene mucha ciencia.
De manera simple.
midnight commander
En openSUSE ya esta instalado, solo checa en tu distro en el gestor de paquetes…
Hola, me está resultando muy útil gracias
mmm jaja ya se que es algo biejo pero… sigo las instrucciones pero lo unico que me baja es un html… a que procede jajaj
Plowshare es impresionante. En ubuntu es facilisimo de instalar. Funciona con Depositfiles, zshare, mediafire. Creo no jala con Mega pero sera cuestion de tiempo