Debian Live Build es un sitio web donde podemos crearnos nuestro propio iso de Debian (Squeeze, Wheezy o Sid) a la medida, y en muy pocos pasos podremos definir incluso que Entorno de Escritorio queremos usar.
Si tenemos conocimientos, un poco más avanzados podemos definir otras opciones y métodos de instalación para nuestro iso. Una vez que la compilación esté terminada, te envía al correo la dirección URL para descargarla.. Yo estoy esperando a que llegue mi confirmación, y podré descargarme un .iso con Debian Sid + Xfce 😛
¿Qué les parece?
22 comentarios, deja el tuyo
Gracias por la información, yo solicité Sid con Gnome. Buena idea del equipo de Debian.
Todas las distros deberían tener un sitio así. Pedí Debian Testing con LXDE. 🙂
Buena idea, aunque sigo pensando que hacerla tú mismo (KISS) es más configurable por mucho que el carca elav esté hasta las narices de mí y el KISS
JAJAJAJAJA, ese fanatismo tuyo, me pregunto ¿tu no seras KISS también?
Yo directamente soy inconfigurable, muy poca gente me puede configurar
Bueno elav, estoy escribiendo este comentario de mi Live DVD Debian Sid con Gnome3 3.2.1 con cuatro aplicaciones abiertas me consume 339 MB de Ram, es muy rápido.
Buenísimo dato, ya pedí Debian Testing con XFCE
Se agradece la aportación Elav.
Solo me queda una duda, todos los apartados los tengo claros
menos el apartado cgipackages.list.chroot.
He buscado por la Red pero no me queda nada claro que debo incluir
desde ya, gracias.
Si te digo te miento la verdad. Lo dejé casi todo por defecto, pero sería bueno averiguar que es esa opción.
Aparentemente (por lo que puedo ver en el código) es un listado de paquetes extraoficiales de terceros.
Por ahora solo se me ocurre, que en ese apartado debe meterse los paquetes *.deb que queramos que se instalen. Pero no hacerme mucho caso, mas bien es una suposición hasta que despejemos esta pequeña duda. De momento lo puse así, ya veremos el resultado jajaja … misterio, aunque mas bien es una prueba.
–binary-image: iso
–distribution: sid
–package-lists: gnome
–tasks: spanish spanish-desktop spanish-gnome-destkop ssh-server web-server file-server
cgipackages.list.chroot: synaptic
Advanced bootstrap options
–architectures: i386
–bootstrap-flavour: standard
–archive-areas: main
Advanced chroot options
–chroot-fileystem: squashfs
–linux-flavours: 686
–security: true
Advanced binary options
–apt-indices: true
–bootappend-live: locales=es_ES keyboard-layouts=es
–bootloader: syslinux
–debian-installer: true
–bootappend-install: locale=es_ES.UTF-8 keyb=es
–iso-application: Debian Live
–iso-preparer: live-build; http://packages.qa.debian.org/live-build
–iso-publisher: Debian Live project; http://live.debian.net/; debian-live@lists.debian.org
–iso-volume: Debian Live 20120106-04:59
–memtest: memtest86+
–net-path: /srv/debian-live
–net-server: 193.169.1.1
Advanced source options
–source: true
–source-images: iso
Excelente noticia, quizás lo pruebe en algún momento.
salu2 😉
Suena muy interesante, tengo que checarlo, no se si hayan probado Suse Studio, me parece un poco más completo, saludos.
Funciona muy bien el recurso. Ya tengo mi Live-Cd con xfce en debian testing. Una buena alternativa que debería incluirse en el sitio oficial (debian.org).
Si alguno tiene problemas con las contraseñas (si, el debian live cd viene con password o_O), son las siguientes: user – live (usuario normal), live – live (root). Así no se matan buscando por web. Chau.
he solicitado 2 iso y no entiendo bien como descargarlas aparece el link… y en la pagina solo aparecen una especies de logs… mas nada
¿podrian ayudarme?
Hola y bienvenido 😀
Podrías tirar un screenshot y dejarnos la imagen por acá (o link a ella), para así poder ver lo que te aparece a tí 🙂
Saludos
esto es lo que me aparece… y ninguno de los links son de descargas… son solo logs del proceso de compilacion (creo)
Subido en SubeImagenes.com
http://www.subeimagenes.com/img/pantallazo-del-2012-04-11-18-14-23-231085.html
¿Y en el contenido de esos archivos no aparecen instrucciones?
nop—
solo son como los logs de luego de crear la imagen…
no hay instrucciones dentro
que grandioso.
no se mucho de gnu/linux. asi es que en las opciones extras de la pagina como que fallo un poco. jejejeje
hasta el momento me siento cómodo instalando al mínimo con un net installl y después
aplicar un aptitude install xorg-xserver-video-intel gdm3 y luego una que otra aplicación de internet y multimedia 😛
POR favor muy interesante pero pongan un tutorial en español para los que no sabemos mucho sobre el tema pero estamos en el fantástico mundo del software libre por ejemplo yo apollo 10000 % al entorno LXDE PORSER LIVIANO ME GUSTA ES HERMOSO Y CON SUME POCOS RECURSOS todos los entornos de escritorio deverian trabajar con el olor sdel el prosesaDOR Y MEMORIA RAN