Detalles de iptables que debemos conocer

En un post anterior, un colega linuxero, comenzó con las bases de iptables. Yo, continúe con el logueo de sus datos, y configuraciones para hacer esto posible. Pero, necesito explicar iptables a fondo, que es un poco extenso, pues tiene más opciones que una heladería en verano xD, por lo que siguiendo la máxima de que «¿para qué reinventar la rueda?«, he llegado a este genial post de Monografias donde explican, desde quién fue el papá, hasta el día en que nació y todo lo que ha hecho.

El post se llama Network Address Traslator y está muy bien documentado así como ejemplificado, redactado para que hasta el usuario más novato no se pierda, claro; si sigue cabalmente las indicaciones que en él se dan.

Por lo que me despido hasta mi próximo post, que no está muy lejano, y desearles un buen «Happy Reading«.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Abraham dijo

    Exelente!