En algunas ocasiones necesitamos ejecutar programas DOS en Linux, aunque no es lo más natural, es algo que pudiera necesitarse, por ejemplo, la única manera de actualizar mi bios era mediante un programa DOS, en ese momento tuve que hacerme de una instalación de Windows ya que las soluciones que había para Linux no me permitieron ejecutar correctamente el programa. Cuando conocí Dosemu2 hice exactamente la prueba corriendo el programa DOS que actualizaba mi Bios y los resultados fueron satisfactorios.
¿Qué es Dosemu2?
Dosemu2 no es más que una máquina virtual, que nos permite ejecutar programas DOS en Linux, es un intento serio de volver a darle vida al proyecto dosemu, la herramienta cuenta con un pequeño grupo de colaboradores que está permitiendo hacerla más rápida y eficiente.
De igual manera, se ha trabajado en la compactibilidad con la mayoría de los programas DOS importantes, además de añadirle soporte a diversas librerías.
Cómo instalar Dosemu2
Está importante herramienta se distribuye en empaquetados para Fedora y Debian (sumado a los derivados de cada distro), además de su código fuente. Los usuarios de Arch Linux por su parte, poseen un AUR para el instalado fácil de la herramienta.
Puede descargar la última versión de los empaquetados de Fedora y Debian, junto con el código fuente para cualquier distribución desde acá.
Los usuarios de Arc Linux y derivados pueden abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando:
yaourt -S dosemu2-git
Una vez instalado el programa, nos vamos a una terminal y ejecutamos dosemu
inmediatamente se nos abrirá una ventana emulando el cmd, donde podremos ejecutar nuestros programas DOS.
El directorio donde debe ubicar los programas DOS para que puedan ser ejecutados por dosemu2 es:
~/.dosemu/drive_c
Esta sencilla pero poderosa herramienta nos permitirá ejecutar cualquier programa DOS, su utilidad puede ser variada, pero sobretoda las cosas, acá vale mejor decir: «Más vale tener una herramienta que permita ejecutar programa DOS y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla«
6 comentarios, deja el tuyo
A mi me interesaría leer un tutorial de como instalar paso a paso freedos en dosemu (seguí uno pero no fue y desistí), si le queréis hacer una parte 2 a este artículo, e incluso una 3 con Dosbox, y alguna mas con sus versiones Android.
Una vez que fuí a una farmacia y observé que las terminales de punto de venta usaban Debian corriendo Dosemu en el que utilizaban un programa de Inventario-venta-contabilidad el cual es un programa antiguo en COBOL para M$-DOS,
Cote Omar, creo que son cosas del diablo, no de Debian, bueno es lo mismo… jajaja
Yo le comentaba a Erick (por twitter) que en mi caso se ha abierto un universo paralelo desde que programo cosas en C# desde linux usando Mono.
Tu manera de ver a Microsoft cambia…
Saludos,
FR
Si eres de México, no sería Farmacias Guadalajara? yo he visto que usan Linux en sus terminales 🙂
No conocía esta herramienta, la instalare por si acaso, como dicen ustedes: Nunca esta de más.
¡Muy buen artículo!. Tengo el paquete «dosemu» en mis repos locales. Leyendo por arriba, viene con soporte para las X y capacidades gráficas en la consola con compatibilidad para la mayoría de las tarjetas de vídeo. Hasta puedo jugar DOOM mediante «dosemu». Y aunque no lo creas, Lagarto, conservo un CD con algunos viejos juegos para MS-DOS que hace ratón y queso que no los disfruto. Ya lo instalaré y veremos. Gracias por el post.