Con bastante retraso, llegan los 10 mejores escritorios del mes de nuestros seguidores en Google+, Facebook y Diáspora. Realmente fue muy difícil decidir porque nos han enviado excelentes capturas. No obstante, algunos ejemplares realmente buenos quedaron fuera del listado final por no incluir los detalles necesarios (sistema, entorno, tema, íconos, etc.). Por favor, no olviden incluirlos el próximo mes y recuerden utilizar el hashtag #showyourdesktoplinux al publicar sus capturas.
Como siempre, hay un variadito muy interesante de distros, entornos, íconos, etc. ¡Para aprender, imitar y disfrutar! ¿Estará el tuyo en la lista?
Índice
1. Jhonny Arana
3. Mauricio Carrasco
4. Matías Funes
-Openbox
-Openbox theme: Numix
-Icons: Numix (aunque no se vean)
-Conky: Bottom bar conky (configurada por Cronosse)
-Wallpaper: Predator by Machiavellicro
5. Odair Reinaldo
Iconos: Numix-circle
Conky
Wallpaper
Dock: Plank, tema: TransPanel
Fuentes: Roboto
Tema GTK
6. Danrley Ariza
7. Victor Centeno
8. Pablo A. Recio
Escritorio: Gnome Classic
Tema: Windows XP
Iconos: Windows XP
Conky: LSD
Sencillo, Ideal para quienes quieren migrar a linux y no se animan
9. Joaquin Alvarez
DE:KDE
tema Escritorio: Light Warp
Iconos: Flattr
Conky Bar
Plasmoids: Minimalistic Clock Mostrar carpeta
10. Jhonny Arana
Yapa: Tedel
#KDE centrado para que no tenga look a Windows
Colibri para las notificaciones (no salió en la toma)
Tema Caledonia
Y una linda foto de una llama sonriendo frente a Machu Picchu para matizar.
Excelente el #9. Felicidades.
Gracias por la apreciacion :).
Saludos
¡Yeee! ¡Salí casi-seleccionado en el top 10!
Jaja! Sí… el wallpaper es muy simpático. 😛
Saludos! Pablo.
jajaja me gusto la yapa.
Creo que el fondo que tenía en mi PC con Debian Jessie no les,gustó.
Bueno, cambiaré de fondo para este mes.
El fondo estaba bien, lo que estaba feo era todo lo demás. xD
jajajajjajajajajj que cabrón xD
Jaja!
Lo dices porque también usas greybird en tu Cinnamon (y encima, la variante de Linux Mint).
#InfinitoDesprecio.
que tal el mio http://oi61.tinypic.com/16a4nrb.jpg 🙂
Está muy bonito
como mando el mio ?
¡El primero y el tercero son geniales!, gracias por compartir
Esa imagen de yapa no sé porque no la puedo dejar de mirar jajaja
Por otra perte… 8???????¿???? o.O O.o en serio?¿…….?
Pues la verdad no es del agrado de muchos (ni se diga en este sitio), pero para mi si pudiera me sirviera para adaptar a la gente a Linux poco a poco y no de un solo golpe. Creeme cuando te digo que hay gente en mi trabajo (si no en otros lados) que sin con Windows se pierde (CON Windows) si les metes Linux así por así probablemente les da un infarto (figuradamente); entonces es de adaptarlos poco a poco para que no sientan raro
Repito, y eso con Windows, si te empiezo a meter otros similares como MS Office/Libreoffice… pues espero que tu paciencia sea tan grande como tus(nuestras) ganas de usar Linux cuando la gente empieze a agarrarte a patadas porque «no se ve igual ni sabe que hacer» aunque sean lo mismo en funcionalidad (No intento trollear, iniciar flame wars ni nada por el estilo, pero necesitaba dejar explicado el porque de escoger 8 según mi punto de vista)
Tienes razon, porque no… puede ser.
Pues, ¿qué quieres que te diga? Hoy en día me parece mucho más sencillo Linux con un escritorio como XFCE, Cinnamon o Gnome Shell, en los que cualquier cosa está casi a la vista, que el desorden laberíntico de Windows (cualquier versión). Yo creo que Linux ha cambiado muchísimo y seguimos encasillándolo en los criterios de hace ya muchos años.
Puedo ir incluso más lejos. Linux me funciona mejor que Windows incluso sin contar con el apoyo oficial de las empresas de software y hardware. Por ejemplo, mi portártil es un Motion Computing J3400 (es muy poco habitual, salvo en EEUU) que uso hacer trabajos de dibujo, ilustración y música. Te puedo asegurar que muchas de sus características no me funcionan bajo Windows (era el sistema que llevaba instalado cuando lo compré, e hice muchas pruebas) ¡ni con los drivers oficiales!; ni la sensibilidad a la presión del stylus (que en cualquier distribución de Linux me funciona sin tener que hacer nada) ni la cámara integrada ni el lector de huellas (por citar sólo unos ejemplos). Nada. Mientras que en Linux me funciona todo de maravilla. Con esto no quiero demonizar a Windows, pero, al contrario que la gran mayoría, yo me pasé a Linux por necesidad, y descubrí que todo era más fácil. El único inconveniente podría ser el software, pero para programas puntuales existe Wine (FL Studio funciona como si fuera nativo). Estas carencias no son ni culpa de Linux ni una virtud de Windows, sino un problema que tendrían que solventar las propias empresas de software.
En definitiva, la transición de Windows a Linux es más cuesta abajo que al revés.
Saludos a todos.
Y por qué no? Puede ser útil para facilitar la transición…
Saludos! Pablo.
Una cosa es que sea útil, otra cosa que sea el mejor..XD
segun lo que expone en la pagina se evalúan varios criterios, entre ellos que tan modificado está, y bueno, sin ofender, pero en ese punto el 8 tiene muchas mas modificaciones que el primero por ejemplo
EL 1, 3 y el 9 (este me gustó mas que todos) y el fondo de la yapa jaj muy buenos todos.
Gracias me alegro que les haya gustado le 9 , el mio xD
En esta ocasión hubo muchos elementaryOS. Me gustó el 10, 9, 8 y 1 y el de yapa me recordó esto:
Ola k ase? Tuneando escritorio o k ase? #LOL
Todos están excelentes…!!! Lo de la llama, genial!!!
Holaaaa. Parque Nacional YellowStone? Habla la llama que llama.. 😀
Ohh, esa «llama que llama»… insoportablemente pesada… tan pesada que a veces da risa… 😆
Nope. Es la ciudadela de Macchu Picchu.
Y por si fuera poco, con esta frase me has hecho recordar el slogan de la Feria del Hogar que recién a principios de este mes la estrenaron.
Wooow felicitaciones por el lavado de cara al sitio es todo mas limpio y mucho mas fácil leer los comentarios (si hace mucho que no entro :V) el primero esta buenísimo me gustaría que me diga como hizo la transparencia y el segundo esta muy bien que le gusten los códigos pero eso también supone un problema para desconectar el 9 y el 10 también están muy buenos
Están excelentes (el 8 me imagino que está por ser un clon bastante aceptable del xp, lo cual significa tiempo en la personalización ), me gustó mucho el # 4 y por supuesto mi escritorio en el puesto 7. Espero con ansias el siguiente. Saludos.
Muy buenos escritorios, en especial a los linux mint y también al openbox, sin embargo no veo escritorio de fluxbox . Como quisiera que dejen un link en dicho escritorio detallando los pasos que hicieron para tener dichos escritorios elegantes.
por fin quedo seleccionado
Se ven bien, yo uso el que viene por defecto. Hace años intente hacer algo similar y no me salio jejeje. Si me pasan un tutorial para iniciarme
Saludos
No se si les pasó, pero al ver todos estos escritorios sentí como si estuviera caminando con mi novia y de pronto darme cuenta que todas las demás chicas en la calle son promotoras. 😀
“con mi novia” me refería a mi lubuntu default. 😛
Felicitaciones al n° 4 y a «yapa»…me gustaron mucho.
Hola A Todos, Como dijo Daniel Linux siempre me a solprendido y la comudidad, osea todos ustedes! creo que empesare a usar linux por un tiempo y aver como me ira!!!!!!!!!, saludos desde N,Y.