En esta ocasión les mostrare 2 formas para instalar los drivers privativos Nvidia:
Antes:
- Instalar los repositorios RPM Fusion
- Verificar que no tengamos actualizaciones pendientes en los siguientes paquetes: kernel* selinux-policy*:
Nos logueamos como root (si no lo han hecho aun):
su -
Actualizar los paquetes:
yum update kernel* selinux-policy*
Si se actualizaron dichos paquetes (de no ser así, omitir este paso), reiniciar:
reboot
Nota: Recuerden, solo usen uno de los dos métodos descritos más abajo ;).
Instalar drivers de la forma: akmod-nvidia (recomendado).
Al instalar los drivers siguiendo este procedimiento no tendremos problemas cuando se actualice el kernel (De hecho ya esta probado y comprobado, instale Fedora RC 1, la cual venia con el kernel 3.3.5-X y al actualizar mi sistema a la versión 3.3.6-3 y posteriormente a la version 3.3.7-X, no tuve ningún problema con el entorno gráfico ni con los drivers privativos :D)-
Seleccione el método que se ajuste a las características de su sistema:
Kernel i386, i686 y x86_64:
yum install akmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs
Kernel PAE:
yum install akmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs kernel-PAE-devel
Instalar drivers de la forma: kmod-nvidia.
Seleccione el método que se ajuste a las características de su sistema:
Kernel i386, i686 y x86_64:
yum install kmod-nvidia xorg-x11-drv-nvidia-libs
Kernel PAE:
yum install kernel-PAE-devel kmod-nvidia-PAE
Una vez instalados los drivers, debemos desactivar los drivers libres Nouveau.
Desactivar y respaldar los drivers Nouveau, reiniciar el sistema.
Para conseguir esto, debemos realizar 4 pasos:
Respaldar los drivers Nouveau:
mv /boot/initramfs-$(uname -r).img /boot/initramfs-$(uname -r)-nouveau.img
Activar los drivers Nvidia:
dracut /boot/initramfs-$(uname -r).img $(uname -r)
Configurar el archivo Xorg.conf para que utilice los drivers adecuados:
nvidia-xconfig
Nota Importante: No olvide este paso, de hacerlo, en el próximo reinicio no podrá acceder a su entorno gráfico :(.
Por ultimo reiniciamos nuestro sistema:
reboot
Muchas gracias, mañana lo pruebo y ya te cuento que tal.
Solo tengo un problema, actualmente uso el kernel-3.1.9-1 en f16, ya que los kernel >3.2 no me funcionan por un problema con los drivers nouveau.
¿Puedo hacer todo el procedimiento sin actualizar el kernel a la 3.3.x?
o ¿podría actualizar al 3.3.x pero arrancar el sistema con el kernel antiguo y hacer el procedimiento?
Claro que puedes hacerlo sin actualizar el kernel, solo asegurate de tener los archivos vmlinuz-(version de tu kernel).(version de tu fedora).(tu arquitectura) con sus respectivos config-(version de tu kernel).(version de tu fedora).(tu arquitectura) e initrams-(version de tu kernel).(version de tu fedora).(tu arquitectura) en la carpeta /boot, para poder instalar correctamente los privativos, de no ser así, lo recomendable seria que descargaras los headers y los sources de tu kernel o actualizar el núcleo para no tener problemas durante la instalación.
Sorry pero aun no he cambiado mi useragent XD.
Hola ¿Has notado diferencia en cuanto al rendimiento 2D? Se que en los juegos el driver propietario va mucho mejor, pero tengo entendido que el rendimiento 2D de noveau es bastante decente.
En mi caso, sentia un poco lento el shell de gnome, pero todo lo demas se sentia bien, termine por instalarlos en mi lap pues no queria desesperarme por el lag :).
y los que tenemos ATI?
También voy a hablar de ellas, pero lamentablemente no tengo donde hacer pruebas :(.
aunque nada tiene que ver con el tema, espero que hablen sobre como configurar el wifi. nunca pude conectarme de manera inalámbrica con Fedora, ya que mi laptop usa una broadcom 4312. hasta el momento, sólo con las basadas en Debian, ArchBang y Chakra pude.
Marco, probá con esto:
$su –
#yum install wget
#wget http://downloads.openwrt.org/sources/broadcom-wl-4.150.10.5.tar.bz2
#tar xjf broadcom-wl-4.150.10.5.tar.bz2
#cd broadcom-wl-4.150.10.5/driver
#b43-fwcutter -w /lib/firmware/ wl_apsta_mimo.o
#rmmod b43
#modprobe b43
Y ya tendrías que poder utilizar tu wifi.
Saludos
gracias. probaré má adelante, ya que estoy muy tranquilo con Chakra en este momento.
Por este tipo de cosas prefieron usar todo Intel.
Saludos
tienes razón en eso. hasta el momento, fuera del hecho de que no puedo usar todos los efectos de Plasma en KDE porque el sistema se pone lento, la Intel 4500 nunca me ha dado problemas.
Amén!! 😀
Hola Perseo, amm… solo un detalle: ¿Por que en el post tienes puesto «instalar los repositorios RMP Fusion?
Por cierto, solo para complementar (si no te molesta), los drivers nvidia en un kernel PAE es mas fácil instalarlos si tecleas: yum install kernel-PAE-devel kmod-nvidia-PAE
y eliminas nouveau tecleando: mv /boot/initramfs-$(uname -r).img /boot/initramfs-$(uname -r)-nouveau.img
dracut /boot/initramfs-$(uname -r).img $(uname -r)
reinicias y listo.
Saludos(:
Fedora no viene con «acceso» a software privativo, es 100% software libre, por eso es prácticamente necesario el instalar los repositorios RPM Fusion, estos repositorios son los que te permiten instalar todo lo privativo (drivers, códecs, etc.) que desees y necesites.
El método que sugieres también esta incluido dentro del post :). Y claro que no me molesta, la idea es que todos aportemos para ir mejorando lo que se hace ;).
Sip eso lo sé, pero a lo que me refería es por qué tienes puesto «RMP Fusion»
¿no se supone que es «RPM Fusion»? 😛
Saludos(:
Ups, corregido, thanks bro :).
soy el unico que tiene problemas con el driver? cada vez que voy a reproducir videos la pantalla me empieza a parpadear y a mostrar colores extraños hasta que se congela y me toca reiniciar las X. tengo fedora 17 64bit con gnome shell
Yo también tengo Fedora 64 con Gnome Shell en mis dos equipos, los cuales cuentan con tarjetas Nvidia (GeForce 7000M y Zotac 520) y no he tenido ningún problema con ellos. Que procedimiento seguiste y cuales son las especificaciones de tu hardware?
Saludos ;).
perseo gracias por responder pero ya se soluciono me llegaron unas actualizaciones creo que se actualizo a gnome 3.4.2 y otros paquetes mas y se soluciono, use el metodo akmod, y mi hardware es: core 2 duo 2.6, ram 3gb y geforce 9800gt. este problema tambien lo tuve con debian testing creo que el problema era con el gnome pero bueno el hecho es que ya me funciona todo perfecto.
gracias por todos tus how to gracias a eso me decidi al fin a probar fedora y la verdad es que me ah gustado un monton asi que te felicito por tu gran trabajo xD
Me alegra que todo se haya solucionado ^.^, como casi siempre sucede, problemas de hardware 🙁
Hola,
Hize todos los pasos mencionados, pero al iniciar carga el SO pero queda el cursor titilando y en pantalla negra.