En tiempos donde leer es cada vez menos habitual y donde los multimedia en general abarcan la mayoría de nuestro interés, es bastante importante conocer de herramientas que nos permitan optimizar nuestras imágenes, como es el caso de Imagine, un potente compresor de imágenes que es muy fácil de usar y que ofrece resultados muy eficientes.
¿Que es Imagine?
Es una herramienta de código abierto, desarrollada utilizando TypeScript con Electron y las librería de compresión pngquant en conjunto con pngquant y mozjpeg, que nos permite comprimir y convertir imágenes de una manera sencilla, rápida y eficiente.
Este compresor de imágenes es compatible con los formatos JPEG, PNG y WebP, es multiplataforma (Linux, Windows y macOS), multiidioma, además posee un potente administrador de imágenes por lotes.
La interfaz de la herramienta es sumamente intuitiva y minimalista, al ejecutarla basta con que arrastremos o agreguemos las imágenes que deseamos optimizar, las cuáles se nos mostrarán como miniaturas y nos brindará la posibilidad de convertir al formato deseado y/o elegir la calidad final de la imagen, en todo momento podemos ver una vista previa de la imagen resultante que se puede comparar con la imagen original, para finalmente descargarla en el directorio de nuestra preferencia.
Cómo instalar Imagine
La instalación de Imagine es sumamente sencilla, basta con que descarguemos la última AppImage disponible desde los releases de la aplicación y ejecutemos los siguientes comandos para su correcta instalación
chmod a+x Imagine-[v]-x86_64.AppImage # Hace la AppImage ejecutable
./Imagine-[v]-x86_64.AppImage # Instala y ejecuta Imagine
Se abrirá el instalador y debemos dar permisos para la instalación de las dependencias, además de la creación de los accesos directos. Luego podemos ejecutar y comenzar a disfrutar este poderoso compresor de imágenes, de igual manera, podemos conseguir el ejecutable de la herramienta en la opción de gráficos desde el menú de aplicaciones.
Esta es una herramienta muy sencilla pero que tiene un potencial extraordinario, es una manera sumamente fácil de comprimir nuestras imágenes y de convertirlas a otros formatos desde una GUI con una interfaz agradable.
4 comentarios, deja el tuyo
porqueria no funciona en windows 10
¿Qué es Windows 10?
jajajajajajajajajajaja
jajajajajajajajajaja
Es un sistema operativo que no sirve para nada.
jajajajajaja
Tonterías, W10 logró que mucha gente que desconocía Linux se fije en él, es un merito que hay que agradecer.