«Jokte! es un fork, derivación o bifurcación de Joomla! También podría llamársele distribución, pero creemos que es una derivación puesto que sus objetivos, enfoques y dirección de desarrollo difieren del CMS que le da origen.
Jokte! es un proyecto que pertenece a la Comunidad Juuntos y va en concordancia con su Manifiesto Social y con su Contrato Social. No se trata de un monton de personas que se juntaron para armar algo diferente y sin sentido, sino que es una parte esencial de la comunidad y una de las bases de su fundación, que tiene objetivos muy claros y precisos.
Jokte! está hecho por programadores expertos en diferentes disciplinas y provenientes de varios países de América Latina. Por ello es, ante todo, un proyecto nuestro, hecho por y para latinoamericanos. Contiene un enfoque regionalista y solidario en vistas a acortar la brecha digital que padecemos.
Jokte! está hecho a partir de sentimientos de pertenencia y participación movilizadores, cuya fuente es la suma de experiencias comunes vividas a lo largo de muchos años por parte de personas y entidades que trabajan en torno al software libre y sobre plataformas para la creación de portales web.
Jokte! está hecho por gente que ama Joomla!. No tiene fines comerciales ni busca crear una industria del software a su alrededor. La substancia que le da sosten es la inclusión social y el comercio justo, entendiendo este último como la suma de conceptos que buscan el desarrollo integral, la sustentabilidad económica, respetando la idiosincrasia de los pueblos, sus culturas, sus tradiciones y sus lenguas originarias.
Jokte! es un medio y un fin en si mismo: un medio para empoderarse de las nuevas tecnologías; un fin para ayudar a nuestra comunidad latinoamericana a realizarse en vistas a que el desarrollo humano y comunitario se de en condiciones de igualdad con el resto del mundo.
Jokte! es un camino y un trayecto. Un camino para lograr beneficios regionales propios y que recién hemos comenzado; un trayecto porque creemos marcará pautas de desarrollo que podrán ser aprovechados por otras personas con el fin de lograr resultados similares en otros ámbitos tecnológicos.»
JOKTE! es un hijo (fork) de Joomla! 100% Libre, que tiene su Código GPL y su marca COPYLEFT. Un sistema mantenido por la Comunidad Latinoamericana Juuntos.org.
El hecho de que sea un Fork de Joomla quiere decir que acepta plantillas plugins y extensiones del mismo. Y se actualiza constantemente con Joomla.
Aunque Jokte también tiene sus propios MODULOS
Aquí podemos ver como instalarlo con CPanel.
Si no usamos el CPanel no importa. La instalación es igual a Joomla:
Saludos.!
23 comentarios, deja el tuyo
Y cual es la diferencia sustancial ? …
Tendrías que probar. Es cuestión de gustos.
Claro, pero me refiero a que es lo que lo hace diferente a Joomla o que lo hace especial … Hoy ando muy lento así que no termino de comprender …
Saludos !!! …
Es como decir, Firefox-Iceweasel. O Debian-Ubuntu, El segundo basado en el primero que con el tiempo toman caminos separados. Pero por el momento son básicamente muy parecidos, incluso en el panel. Esto para asegurar que las extensiones y esas cosas sean compatibles.
En verdad no le veo mucha diferencia entre firefox e iceweasel, más allá del nombre y del logo.
No es cuestión de gustos. Jokte tiene otra filosofía, otra orientación y en breve seremos totalmente diferentes.
Sin afan de sonar sectarista, esto me suena demasiado al discurso socialista latinoamericano estandarizado por el presidente que gobierna mi país (Venezuela) y el afan por «empoderarse» de las nuevas tecnologías y hacerlas «mas latinas» porque «somos un pueblo soberano» y dale con la cantaleta.
No está mal la idea, pero cuando vives en un país en donde tienen una «metadistribución» que es de hecho una misera copia con un skin distinto de Debian, te cansas de este tipo de cosas.
+1 a lo que ha dicho nano.
A demás me parece feo no dar crédito a toda la gente que ha contribuido a Phpnuke/Mambo/Joomla «… está hecho por programadores expertos en diferentes disciplinas y provenientes de varios países de América Latina»
No está mal informarse antes de hablar de más. Jokte! tiene otro rumbo diferente a Joomla y si bien vamos «de a poco», las cosas van más que bien.
Y para que se enteren, Joomla es GNU/GPL pero su nombre y logo tiene copyright (esa es una de nuestras diferencias). Otra: Joomla «fomenta» un comercio a su alrededor y bastante injusto que inclusive viola la GPL, nosotros proveeremos extensiones instalables con un clic… En fin, hay muchas diferencias más, pero te invito a que leas mi blog.
Lee acá http://www.jokte.org/index.php/el-proyecto-jokte/acerca-de y luego, si tienes ganas visita mi Web en donde he publicado bastante sobre el tema.
Muy interesante, gracias por compartir.
Exelente alternativa 🙂
Lo usare en mi localhost
se ve bien, lo provare aver que tal va..gracia por el aporte
Siempre he creído que Joomla era 100% libre.
¿Está basado en Joomla 2.5 LTS?
¿Le sirven las plantillas de Joomla?
Si y si, Le sirven las plantillas. Obviamente no las de 3 o 3.5. Pero los de LTS si.
Una cosa, yo creo que Joomla en sí es 100% libre, lo que quizás no sea totalmente libre son las extensiones, pero eso está en gran parte en manos de terceros.
Joomla es 100% libre. Tiene licencia GNU GPL.
Es verdad, el código es GNU/GPL pero su logo y nombre tiene un copyright que es administrado por la «empresa» Open Source Matters.
SIn afan de sonar sectarista… como esta el cipayaje! snob snob
Joomla! no es 100% libre ya que su marca es copyright manejada por una institución privada. jokte es mantenido por una comunidad de usuarios (juuntos.org) por eso joomla! hace negocios con microsoft y con ebay mientras jokte! apunta al software libre y la free software foundation.
eso me pude informar
saludos
Lo que dices de la marca registrada, trade mark, es tal cual. Incluso hay que pedir autorización para usar el nombre y logos en los eventos o sitios webs y muchas veces hay trabas, no es tan sencillo obtenerlo.
Lo que dices sobre MS y eBay es parcialmente correcto. Joomla da participación a desarrolladores de Microsoft y eBay para que aporten código al cuore (es por ello que se comenzó a darle soporte a Azure, por ejemplo) . Sin embargo, el código aportado por Microsoft se hace mediante un convenio llamado Joomla! Contributor Agreement (http://community.joomla.org/blogs/leadership/1119-rfc-joomla-contributor-agreement.html) el cual deja en claro, entre otras cosas, que el código aportado tendrá licencia GPL o compatible.
Jokte, tiene el logo y la marca bajo Creative Commons, de modo que cualquiera puede utilizar ambos útiles como le plazca, sin trabas ni condicionamientos. Además, no tenemos ni tendremos convenios de ningún tipo con empresas privadas o gobiernos.
Además joomla, al igual que android, si bien es GPL usa la GPL para generar un entorno privativo que genera un circuito comercial que transforma la web en un espacio netamente comercial, y eso no es bueno para la gpl y el avance del software libre…
Tal cual lo dices….
Pero hay que aclarar que si bien la FSF «fomenta el comercio» (http://www.gnu.org/philosophy/selling.es.html) nosotros apuntamos más al «comercio justo» y no a la creación de grandes empresas comerciales en su entorno que terminen dejando un software base y el resto inaccesible.
Es por eso, que Jokte (al contrario que Joomla) traerá más extensiones y funcionalidades built-in (incorporadas) y en el mismo sentido, tenemos un repositorio propio en donde ponemos extensiones GPL y gratuitas instalables desde la administración con 1 clic, al estilo Wordpres.