De acuerdo a lo anunciado por el website Neowin y por ExtremeTech, las computadoras de la Estación Espacial Internacional migrarán de Windows XP a Linux, precisamente con la distribución Debian en su versión 6 (conocido también por su nombre clave «Squeeze»). Según declaraciones de la United Space Alliance, han declarado los siguiente:
«Hemos migrado funciones clave desde Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo que fuera estable y confiable».
Más allá de la confiabilidad y estabilidad, Keith Chuvala dijo que buscaban un sistema operativo que «pudiera darles un control absoluto. Así que necesitábamos parcharlo, ajustarlo o adaptarlo».
Además, existía un incidente previo acerca de un cosmonauta ruso que trajo una Laptop con el gusano W32.Gammima.AG, el cual se esparció en todas las Laptops de toda la estación.
Más allá de la mera instalación, toda la tripulación será entrenada por la Fundación Linux para así poder tener un manejo de Linux. Sin duda alguna, éste es un gran paso que ha dado la Estación Espacial Internacional para hacer sus quehaceres sin tener que depender de un sistema operativo de una inestabilidad tan endeble.
48 comentarios, deja el tuyo
es raro encontrarse algun pc/lap con windows que no tenga algun bicho.
si esposible encontrar…
…los nuevos que aun no han sido usados
MMM lo dudo. Hay que ver si en las PC que usan en Microsoft no tienen algún gusano o troyano que se cuele en los cd de instalación. A menos que usen maquinas con Linux para crear de forma segura sus CD de instalación. 😀
O que no te vengan con SO, para luego instalar tu distro preferida de Linux o BSD (excepto Mac, porque si lo instala, sería una Hackintoch).
Qué bueno sería, pero casi toda máquina nueva con Windows por defecto trae ya intencionalmente software promocional y crapware con spyware por montones.
tenfo Debian jessie y anda de 10
Yo quiero ser entrenado por la Fundación Linux. 🙂
Bufff!, te harán sudar haciendo flexiones sobre un PC que esta compilando el kernel.
XDDDDDDD
jejejeje, Aunque tengo mis dudas de que sepan que son la flexiones. 🙂
entra a la pagina edx y ahi esta el curso de linux patrocinado por linux fundacion.
Debian 6? por que no usar debian 7 que es estable ya?
¿Debian 6 sigue teniendo soporte de algun tipo?
Tiene soporte hasta el 2015.
si ellos usaban windows xp…, que les va a importar, que sea la última o una vieja versión de debian xd
Es por que usarán el Debian Handbook y por ahora sólo esta basado en Squeeze ja 😉
si, ahora es la rama oldstable. El problema es que segun las reglas de debian se queda sin soporte el año que viene (5/5/2014, un año despues de wheezy). Igual supongo que la NASA tendra suficiente presupuesto para pagarle el sueldo a un ingeniero que monte un repositorio y que siga corrigiendo paquetes desde esa fecha 😛
Ahora estaré instalando el Wheezy para evitar que se venza el plazo del soporte extendido.
Supongo que es por estabilidad, ya que Debian 6 lleva dos años de haber salido y a esta hora debe ser más estable que 7.
A ver si también salen conque no se puede jugar en Linux…
Con Debian Squeeze, no se puede, ya que los drivers que contiene son «demasiado» obsoletos como para poder jugar Half-Life 1 o 2 en Steam (con Wheezy se soluciona si tienes el driver Mesa 3D actualizado a mano y en caso de tener una tarjeta de video de marca NVIDIA o ATI/AMD, los drivers bien configurados).
Aún así, si nos fijamos en los usuarios que usan Linux, la mayoría tienen PC’s que hasta hacen que el Windows XP corra como si fuese igual de pesado como Windows Vista, pero teniendo distros de GNU/Linux como Slackware, Debian y/o CentOS, las aplicaciones corren como si estuviesen en una Core2Duo.
muy bien por ellos! yo ya uso mi debian wheezy y es excelente!
¿Usas KDE? ¿Se nota fluido?
Bien por tí. Ahora terminaré de bajar el torrent del DVD1 para instalarlo en mi PC con XFCE.
Bien por ellos que se pasaron al lado de linux
Me queda la duda de qué harían en caso de un Panic Kernel!
Debian Estable (u Oldstable) es tan estable que en su estabilidad estabilizada no existen esas palabras.
Bien por tí. Ahora terminaré de bajar el torrent del DVD1 para instalarlo en mi PC con XFCE.
Ahora que veo el post desde mi celular Sony Ericsson W200, recién me doy cuenta que hay errores. Mil disculpas por la metida de pata, pero enseguida corrijo el artículo.
PD: Gracias por los comentarios.
Que bueno que se pasaron para el lado de linux.
http://notiubuntu.blogspot.com/2013/05/debian-muy-pronto-en-la-estacion.html
Idem.
«…inestabilidad tan endeble…» ¿estabilidad robusta? Dobles negaciones afirman o para los de ciencias menos por menos = más
Bien y otro claro ejemplo de como entidades con respeto a nivel mundial ponen por si mismos en ejemplo y motivan con esto a seguir haciendo uso de SF.
Off-Topic:
Ubuntu 13.04… Ufff!.. Demasiado estable!.. Unity super fluido y el sistema me responde super rapido y no como antes con demasiada pesadez!
Saludos!
mi experiencia es todo lo contrario…., para gustos colores
Ummmm, yo personalmente tuve malas experiencias en versiones pasadas con dicha distribucion pero daaa, 13.04.. Demasiado estable!.. y Ojo, no soy fan de ubuntu para aquellos q vayan a comentar con esas boludeces!.. xD!. He probado muchisimas distros y hasta ahora tengo tres pilares a elegir, Debian, Sabayon y actualmente Ubuntu!
Ademas, con el Gnome-classic-fallback no pinta tan malo xD!..
Saludos!
Ademas, con el Gnome-classic-fallback no pinta tan malo xD!..
«No pinta tan malo» es la frase clave aquí.
GNOME 3 Classic (fallback) consume más recursos si lo comparamos con el GNOME 2. Como tengo una PC de porquería, usaré XFCE porque ya el GNOME no es como antes.
También me pasó lo mismo con Ubuntu 11.04, pero espero que al menos hayan hecho que el proceso de desempaquetado sea mucho más rapido que el de Mandriva (ésa es la distro más lenta en desempaquetar que he usado hasta ahora).
Felicidades. Pero prefiero a los viejos conocidos (Debian), que a los nuevos (Ubuntu).
Siempre he preferido linuxmin por encima de ubuntu y a Debian como mi Distro Principal.
Yo la verdad sigo en testing por cierto a las 8 horas de salir debian wheezy la rama testing me actualizo 75 mb.
Que bueno que se pasaron a linux ahora ya puedo salir a la calle sin que un satelite me caiga en la Cabeza XD.
Jajaja!.. xD!.. LOL
Al menos agradece a los que armaron el Gran Colisionador de Hadrones que usaran Debian, porque si usaran Windows, tendríamos un mundo similar al de Half-Life (aliens Xen en cada esquina, y headcrabs que hay que matar a machetazo limpio).
Me parece que el Gran Colisionador de Hadrones utiliza Scientific Linux basado en RHEL/CentOS :). Aún así, hay rumores sobre el nuevo RHEL 7 para dentro de un mes con lo cual CentOS 7 esta cerca :D.
Gracias por la aclaración. De todas formas, probaré el CentOS por lo que he visto en tu manual de instalación/configuración se parece al Debian en cuanto a facilidad de manejo y estabilidad (aunque el yum pueda ser mi único obstaćulo para poder manejarlo a plenitud, de todas formas probaré).
Ahora es tan estable que se volvio aburrida.
Pero cuando descubras lo que puedes hacer con la terminal, lo aburrido se acaba.
Muy buena elección, una distribución muy sólida, flexible y bastante estable XD.
Sin duda la mejor elección… cualquiera puede decir con total seguridad que si necesitas un SO para algo tan importante como la estación espacial, si o si tenes que llegar a Debian.
No entiendo cómo una estación internacional puede haber usado Windows!!! Que clase de broma es esa??? Cuanto tiempo habrán lidiado con Windows?? XD. Menos mal, nunca es tarde para rectificar los errores. Grande Linux!! Aunque Macintosh tambièn es bueno. XD