Tal y como anuncian en su lista de correo de desarrollo el pasado día 3, las primeras imágenes beta de Trisquel 5.5 «Brigantia» han sido liberadas para pruebas. Teniendo como fecha planeada de lanzamiento el día 24 de Marzo.
The first beta images for the forthcoming 5.5 «Brigantia» release are ready for download here: http://devel.trisquel.info/makeiso/iso/
This time the images came a little later than expected because the amount of upstream changes -specially the move towards GNOME 3 and GTK3- required a much larger effort than usual. They also required a lot of compilation tests, those incomplete iso images that caused so much speculation… But it was fun. I’ll right back to the list with every new iso that comes up for
testing. The known bug list is here (please do not translate it):
https://trisquel.info/en/wiki/brigantia-developmentThe planned release date is March 24; I’ll be presenting the new
version at the 2012 LibrePlanet Conference in Boston:
http://libreplanet.org/wiki/LibrePlanet2012/ScheduleLet’s get cracking with the bug fixing!
Tal y como menciona Rubén, la transición de Gnome a la versión 3 les ha costado más trabajo del que esperaban, lo cual explica su retraso. Entre las novedades encontramos las siguientes:
Basada en Ubuntu 11.10
El kernel Linux-Libre 3.0.0
GNOME 3.2
El navegador Abrowser 10
LibreOffice 3.4.4
Errores conocidos hasta ahora:
The iso images are too big
The installer crashes right away (fixed in 20120305)
ubiquity icon missing: http://listas.trisquel.info/pipermail/trisquel-devel/2012-March/000580.html
The main menu is not clean
The main menu shows an arrow on top of the triskelion
The menus are missing the icons
Orca does not work (fixed in 20120305)
lightdm still not fully accessible
lightdm fails to autologin if accessibility is enabled
There is no screensaver
Yelp’s default page is missing
Gtk theme name is not selectable
Metacity should have composition enabled by default
The panel should be transparent
right click > Open containing folder, of Abrowser, appears the Launch Application, ask for the program for open the download directory
Gnash is installed but does not load in abrowser (fixed in 20120305)
Volume and bluetooth gnome daemons not starting gnome-app-install missing from menu
Esperamos tener pronto a Brigantia entre nosotros, y si gustas ayudar a reportar errores puedes descargarte la imagen ISO del enlace de arriba, o bien ayudar con el nuevo artwork, o ayudar con la documentación de la wiki.
Y con esto termina esta pequeña nota, mientras estamos al tanto de su siguiente lanzamiento. Nos leemos después.
Saludos.
Bueno el unico que usa esto es Richar Stallman ajajaj xD
Nop. El que hizo este artículo lo usa.
Segundo: RMS usa gNewSense, pero avala Trisquel.
Hace dos años que uso Trisquel 😛 La verdad es que es un sistema operativo muy estable (a diferencia de Ubuntu) y fácil de usar (aún no aprendo a usar Debian xD).
Muchas gracias por el aviso. Estaba a punto de formatear, pero si se viene una versión nueva mejor espero hasta entonces.
Saludos.
…es frecuente leer en los foros opiniones de gente que no sabe de lo que habla, de borregos que siguen el paso que les marcan y de capullos que no se esfuerzan en conocer cosas distintas …pero que hablan sin haber visto trisquel.
OMFG, basado en Ubuntu??? RS debe de estarse revolcando en su sillón ¬¬… Según tenia entendido, estaba basada en Debian, no es así?
P.D.: si pudieras hacer un articulo hablando mas de esta distro estaría genial amigo, para no tener que soportar a neófitos como yo XD
Ahora te enteras…
De hecho en un principio si se basaba en Debian, pero el equipo prefirió basarse en Ubuntu por que tiene paquetes más nuevos. Ya varias veces se le ha planteado a Rubén de la posibilidad de regresar a Debian, pero sólo han sido conversaciones.
Como dato curioso, el logotipo de Trisquel es en verdad 3 espirales de Debian unidos en el centro.
Saludos.
Pues sí, yo pensaba que era un símbolo celta
De haber tenido claro este asunto de Ubuntu, me hubiese animado a probarla desde antes ¬¬, pero eso de los nouveau no me agrada mucho que digamos U.U
Esta distro es demasiado libre para mi, no quiero recordarme de los drivers libres radeon xD
Si es cierto que Stallman usa gNewSense, entonces debe estar encantado. Porque esa distribución también está basada en Debian y Ubuntu.
No veo mucha diferencia, la verdad, entre Debian o Ubuntu y Trisquel, en el sentido que suponga un sacrificio o te transforme en un radical. Es una distro estable, liviana, actualizada.y con todas las aplicaciones necesarias.
A mi me parece genial. Habrá que ver qué pasa con Gnome 3 porque no lo he usado hasta ahora.
Hola y bienvenido al sitio 🙂
No he probado Trisquel, pero al usar repos de Ubuntu no heredaría sus bugs?
En efecto, la distro no es con lo que siempre el usuario trabaja, el usuario usa aplicaciones, el entorno de escritorio, pero para algunos sí es importante qué y cómo se manipula el entorno de escritorio, aplicaciones y librerías, de ahí que consideremos importante o no algunas distros, de ahí nuestras preferencias por Arch, Debian, Mageia, Fedora, etc.
So es correcto! Lastima que Debian siga siendo una abuelita al trote con sus paquetes xD sino ya estuviese metido de cabeza con Debian
Stable sí, pero puedes usar otros repos … testing, sid, etc 🙂
pasa casi lo mismo .. todavia libreoffice 3.5 ni vlc 2.0 no han llegado a testing por decir un ejemplo 🙂
LibreOffice 3.5 está en Experimental y VLC 2.0 está en Testing y Sid
Bueno eso si que es una maravilla…. eso me alegra demasiado 🙂 ahora pregunto pasara lo mismo con la nueva version de gnome shell 3.5 este 28 de marzo ?? estoy segurisimo que no 🙁
Corrijo gnome shell 3.4
No soy experto y no puedo dar argumentos técnicos, pero la única objeción sería la «facilidad de uso», asumiendo que una distro debe tener todas las ventajas de GNU/Linux.
Bugs no he visto hasta ahora.
A mi trisquel me parece muy buena distro pero no soy alguien que se ande empederniendo con la libertad total… A la larga todos somos esclavos del computador xD
Ésta distro arrancó muy rápido en mi lap, pero el tema de los drivers me volteo de cabeza, si no necesitara la conexión inalámbrica, ésta sería una buena opción para mi.
Saludos
Claro esta que el Software 100% Libre : http://www.gnu.org/distros/free-distros.es.html no es para cualquiera .El temor esta en ‘donde puedo encontrar ayuda para esas distros 100% libres ? ‘ .Bueno yo participo desde hace 2 años en radiognu.org : http://www.radiognu.org/ alli pueden online escuchar musica y los programas ‘en vivo’ donde solo se habla de software 100% libre .Claro esta (hay que buscar en Duck-Duck-Go! : http://duckduckgo.com/ el buscador que no rastrea tus busquedas) existe un canal de IRC y otro de freenode donde se da soporte .Por otro lado siempre todos los usuarios dicen «yo utilizo software libre,utilizo Debian,ubuntu.fedora,Tuquito,etc» bueno estas y miles + son Codigo abierto que se basa en las 10 premisas de uso y no en los 4 grados de libertad del software emulados por RMS .Les aseguro que todos los conocimientos que tienen de codigo abierto y los programas tambien son muy utiles en el software 100% libre pero de ninguna manera se aceptaran blobs privativos en el kernel ,aplicaciones,addons,firmware,etc.Vengo utilizando Free Software desde finales del año 2009
A quien esté en la duda: Pruébenla.
La he instalado en muchas máquinas ya y no sólo funciona a la perfección y levanta todo el hardware automáticamente, sino que está muy pulida y trabajada, y para un usuario standard, es excelente. Fácil de usar y lista desde la instalación sin la menor complicación.
Trisquel es una distro que pone al Software Libre (y la Cultura Libre) muy muy arriba.
Mi favorita de las recomendadas por la Free Software Fundation de mi amigo Stallman y toda la gente de GNU 🙂
*bueno, me falta darle más caña a Parabola, pero esa no aplica para usuarios standard/novatos 😉