Estos últimos días he pasado mucho tiempo probando una distro llamada Linux Lite que ya está en su versión 3.4, la misma es una distro realmente ligera que he puesto a prueba en una maquina virtual de sólo 512 mb de memoria, su rendimiento ha sido estupendo y sus capacidades de expansión y utilidades son las mismas de Ubuntu.
En una segunda prueba le di la oportunidad en mi i3 con 4 gb de ram, sintiendo la misma soltura y ligereza a la hora de usarla, su interfaz es bastante sencilla pero se nota que se han enfocado plenamente en el rendimiento de la distro.
¿Qué es Linux Lite 3.4?
Linux Lite 3.4 es una distro Gnu/Linux basada en Ubuntu 16.04.2 LTS mantenida por un gran equipo liderado por Jerry Bezencon que nos ofrece una distro realmente ligera, con un entorno de escritorio estable, una gran combinación de software y un profundo interés por el uso óptimo de los recursos de nuestro ordenador.
Al ser basada en versiones LTS esta distro nos ofrece soporte a cada versión de 5 años, por lo que tendremos una distro ligera y altamente estable con actualizaciones constante. De igual manera, es una distro de instalar y usar, por lo que apenas iniciemos nuestro sistema operativo ya tendremos instaladas las aplicaciones más comunes para el uso diario.
Es importante destacar que Linux Lite cuenta con herramientas que nos permitirán configurar y usar de manera rápida nuestra distro para que la adaptemos a nuestras necesidades. Así mismo, la comunidad de Linux Lite a creado una serie de documentación que considero es especial sobre todo si eres un nuevo usuario de Linux.
Linux Lite está pensado para todos los usuarios, pero debo confesar que aquellos que por primera vez prueban Linux encontrarán en ella una distro bastante intuitiva, con una compatibilidad impresionante con la mayoría de software disponible para Linux y sobretodo con la garantía de correr una distro basada en Ubuntu.
Características de Linux Lite 3.4
Al igual que su distro base Linux Lite cuenta con las mismas características a nivel de núcleo y especificaciones principales. Pero podemos destacar de esta versión las siguientes
- Equipada con un entorno de escritorio ligero como lo es XFCE con acabados visuales muy bien cuidados.
- Una excelente combinación de herramientas instaladas por defecto entre las que destacan (LibreOffice, Firefox, Chrome, Thunderbird, Dropbox, Kodi, Skype, Spotify, PlayonLinux entre otras).
- Viene equipado con VLC Media Player, además de una gran cantidad de códecs que nos permitirá reproducir la mayoría de los formatos multimedias actuales.
- Requerimientos minimos de 512 mb y un simple procesador de 700 MHz, que lo hace una distro orientada a cualquier hardware.
- Soporte a la mayoría de juegos que existen para Linux.
- Una documentación muy extensa para familiarizarse con Linux y la distro Linux Lite 3.4.
- Simple, rápido y libre.
- Soporte a largo plazo con actualizaciones continuas.
- Repositorios propios y gestión de repositorios de ubuntu.
¿Cómo descargar Linux Lite 3.4?
Toda la información detallada sobre Linux Lite 3.4 podemos encontrarla en la web oficial acá, para descargar una imagen iso y comenzar a disfrutar podemos ir a la sesión de descarga desde el siguiente link, asegúrese elegir la versión adecuada para la arquitectura de su ordenador.
Sin duda alguna les recomiendo probar y usar a diario esta distro, sobretodo para aquellos usuarios que quieren dar el salto de Windows a Linux o para los que cuenta con computadores de bajo recursos. Linux Lite 3.4 es una distro que cuida cada detalle por lo que considero que es una de las mejores cuando de bajo consumo se refiere.
30 comentarios, deja el tuyo
Hey!… dicen que Ubuntu es mala malísima para novatos y yo que se que otras pavadas y sin embargo sacan una distro tras otra basada en él!… pues tan malo no debe ser entonces no?.
Lo hacen por la disponibilidad de paquetes de instalación, por eso es que se basan mucho en ella, porque para Ubuntu hay un sin fin de programas.
Yo en lo especial utilizo Fedora, es estable, tiene un soporte más que excelente, y no se diga de los paquetes que hay bastantes.
Ubuntu no es mala en ningún caso, y tienes sabores con diferentes escritorios por si uno u otro no te convence. A la gente le repatea Ubuntu por su intento de convertirse en el Microsoft del mundo Linux, que a este paso así será.
Por lo general un usuario medio necesita un ordenador con un sistema estable, sin complicaciones y que todo funcione. Ubuntu lo aporta con su sistema de lanzamiento por versiones y por su gestor de drivers propietarios para los componentes de la máquina, instalándolos con un simple click de ratón.
Por que es la única que sobre sale de entre todas las demás distros horrendas que nadie usa ni tampoco conocen, además que gracias a Ubuntu se dió a conocer el sistema GNU/Linux y aparte de que Ubuntu es de lo mejor.
A partir de la versión 3 Linux Lite utiliza Thunar 1.6.10 (o posterior), un gestor de archivos lleno de bugs, en el que renombrar muchos archivos o cambiarlos de carpeta se convierte en una pesadilla de cuelgues y errores contínuos y que pese a la afirmación de que en la última versión para la familia de ubuntus todo estaba solucionado, los errores y los cuelgues lo siguen haciendo imposible de utilizar en un uso exhaustivo y serio.
Todas las distros con XFCE son infumables (¡todas!) desde que incluyen Thunar 1.6.10 o posterior excepto Mint XFCE, que arregló Thunar una temporada hasta que en una reciente actualización dejó fuera su versión arreglada y ha vuelto a incluir la versión oficial, con lo que retorna la pesadilla.
Yo uso Mint XFCE 18.1 y me veo obligado a bloquear la actualización de Thunar para conservar (irónicamente) la versión arreglada del propio equipo de Mint que abandonaron.
Tienes toda la razón… Para trabajar en un uso exhaustivo y serio me parece mejor PCMANFM que no será tan bonito pero es mucho más estable. Yo uso Xubuntu, he instalado el PCMANFM y bien. Aunque en máquinas de pocos recursos la distro que me ha dado una buena sorpresa es Lubuntu. Va tan bien que ya estoy pensando en utilizarlo como sistema por defecto en todos los computadores de casa (actualmente es Xubuntu desde hace cinco años).
Un saludo!
estimado capitanbligh, nunca tube el problema que describes con linux lite, de todos modos hoy en dia uso MX Linux basado en debian y con sysvinit. Usa thunar 1.6.11 y no tiene ningun problema. Respectod e linux mint, muy linda pero siempre tubo un problema con el Bluetooth, nunca lo solucionaron , hasta hoy en dia en su version 18.2. Muchos años apsaron para que linux mint se decidiera a arreglar ese problema. Yo en tu lugar, en vez de andar bloqueando actualizaciones de thuanr, deberias probar MX Linux que usa XFCE y thunar 1.6.11 y despues me cuentas. Te estas ahogando en un vaso de agua y sin motivo. 🙂
Acabo de instalar Caja en XFCE y me sorprendio lo bien y rapido que funciona, es otra alternativa que tienes a Thunar.
En lo personal yo nunca he tenido ese problema en cualquier distribución que incluya Thunar… Manjaro, Xubuntu, Mint, o instalándolo aparte, ni moviendo cantidades relativamente grandes de archivos o renombrándolos o ejecutando cualquier operación sobre los archivos.
hola chic@s, esta distro la probe hace tiempo y me gusto mucho por lo rapida y bien cuidada esta, pero no supe ponerla en español 🙁 no se si ahora esta disponible en nuestro idioma ¿¿??
Vas a la opción de language, actualizas los idiomas, seleccionas el español y lo pones por defecto.
1) Que ubuntu sea conocida no quiere decir que sea buena. Esto lleva a que sea mas practico hacer una distribucion derivada en ubuntu y aprovechar su disponibilidad de repositorios, y que la mayoria de los usuarios van a estar mas acostumbrados a sus aspectos internos. Pero eso no garantiza calidad de ninguna forma.
2) Hace como 4 o 5 años estas distribuciones perdieron sentido. No existe PC con menos de 4GB de RAM, los 8GB son lo habitual en equipos nuevos, y uno viejo tiene 2GB.
Uno puede decir «pero puedo revivir un viejo P4!!!», si, podes, pero hoy en dia no vas a poder usar ni Facebook, ni Youtube, ni Gmail, porque el internet es mucho mas pesado hoy que en el dia de los P4
Pues amigo por lo que veo tus intereses están en Internet, Ademas el «Internet no es pesado» ya que el software no «pesa»
Fácilmente puedes utilizar un P4 dirigido a trabajo de oficina(libreoffice, Gedit,) Ademas de hacer shell scripting, No ves las posibilidades que ofrecen este tipo de distribuciones!.
La verdad ese argumento lo vi infinitas veces, y me lo dicen muchas personas, pero no conozco a nadie que tenga una PC de ese tipo solo para eso.
Hay algo muy simple, una PC tiene que estar al servicio del usuario para hacer lo que quiera, no al reves.
No conozco a nadie que tenga una PC obsoleta con una distro liviana, y la use solo para thunderbird, desarrollo y/o gedit, y otra PC actual para lo que no puede hacerse con esa, simplemente se usa una PC para todo, asi como no conozco, tampoco conocen a nadie los que defienden que se puede seguir con una PC asi.
Ademas, yo no le recomendaria a nadie confiar trabajo a una PC con 15 años o mas, esas memorias, placas o discos IDE no se fabrican mas ni tienen garantia, divertido estaria ver a un contador con un P4 con una distro asi, y que el disco se le parta al medio, se le joda la ram, o se joda la placa, por mas backup que tenga, no conseguis partes fiablemente para hardware tan viejo, ni tampoco a buen precio, sale mas barato comprar ram DDR3 que DDR por ejemplo.
Uno de mis servidores de prueba es una p4
De prueba, bien dijiste. Nadie usaria ese hardware para algo serio, como hacen creer siempre, tanto los usuarios como estas distribuciones.
Si se te rompe alguna pieza de un Pentium-4, el mayor problema que vas a tener será encontrar a alguien que te regale la RAM, el procesador, la placa base o el disco duro que necesites. Hoy por hoy un Pentium-4 vale menos que un Pentium a 100Mhz, es más, no valen absolutamente nada, ni un céntimo, y te garantizo que se puede hacer de todo con una máquina así (te escribo desde un portátil Pentium-4).
Yo uso AntiX en un vetusto Fujitsu esprimo v5615 y Xubuntu en un madurito, por comparación, Acer Travelmate 5330 y en ambos puedo usar GMail y Youtube (el FB no tengo el gusto). En el primero sí que se notan las limitaciones en algunos casos; en el segundo… mejor que Ventanas10 en casi cualquier ordenador que conozca.
Creo que tu comentario esta un poco alejado de la realidad. Ya que en la actualidad existen todavia muchos hogares y en especial muchos negocios que aun utilizan hardware antiguo, ya que este aun satisface las necesidades del usuario promedio perfectamente Y NO NECESITAN DE EQUIPAMEIENTO NUEVO A MENOS QUE SU NECESIDAD REAL LO REQUIERA.
POR EJEMPLO: UN NEGOCIO U CASA con un Pentium IV de 3.2 GHZ con 2GiB de RAM, va a poder correr TODAVIA software moderno del 2017 o de mas tiempo a futuro, como lo son LinuxMint 18, Windows 10, etc. SIN PROBLEMAS, ademas de casi cualquier tipo de software de escritorio y/o Internet.
tengo una vieja netbook que lo unico que corre es un xubuntu, para tontear en internet, escuchar musica en el trabajo, editar un texto en whrite alcanza y no tengo quejas, tiene 1g de Ram, y un micro intel atom, me pregunto si esto mejorara sus prestaciones o me quedo con xubuntu?
Linux Lite es súper intuitivo y fácil, mi padre de 80 años utiliza para navegar en Internet , ver fotos y hacer algunos escritos
Con todos mis respetos, probar una distribución de linux en una maquina virtual bajo una buena máquina no es lo mejor para decir si una distro es ligera o no, lo suyo es probarla en un procesador antiguo, memoria antigua, etc. No voy a negar que esta distribución sea rápida, pero menos rápida de lo que piensas si lo haces con el entorno adecuado.
Buenisimo el post ya estoy descargando la ISO y la voy a probar en una pc que tengo con disco IDE así que ya se imaginan.
Hola. Gracias por compartir esto. Tan sólo tengo una pregunta, ¿cómo compite Linux Lite contra Lubuntu? ¿Sigue siendo más ligera Lubuntu? Muchas gracias.
Pensé lo mismo que tu al leer que lleva Xfce. El entorno Lxde siempre fue mas ligero aunque con apariencia un poco antigua, espero ansioso ver el cambio que están haciendo hacia LxQt.
Un saludo.
Mi ordenador es de 2008 con 4GB Ram y 2,4 Ghz en el Intel Core. Ya tuve problemas cuando pasé de Ubuntu 8.04 al 10.04 LTS. Tuve que ponerle la 11.04 tras mucho probar con Debian y otras distros. Ahora tengo el 11.04 totalmente desfasado y he vuelto a tener el mismo problema con Ubuntu 16.04.02 y con Ubuntu Mate igual. Así que ayer probé Lite 3.4 y va bien, no me quedará otra que abandonar Ubuntu tras muchos años. ¿Alguien me puede indicar una guía para su instalación?
si, es ligera pero con muchos errores, deja mucho que desar.
Estoy usando la distro Linux Lite en un equipo Dell Vostro con un 1Gb en ram y 60Gb en disco duro y hasta corre el Netflix sin problema en el Chrome y Firefox, navega a una velocidad razonable, no se pero revivir esos equipos a mi me entusiasma mucho y hasta dejo de usar un poco el equipo mas moderno que tengo, es super personalizable la distro Linux Lite y mucho software por descargar, la recomiendo ampliamente, saludos!!
Hola soy nuevo esto de linux y hace un tiempo me regalaron una hp modelo año pasado con procesador amd quad core y con 2 gb de ram soldada, esto ultimo me deciluciono porque no puedo ampliar memoria y con windows 10 al navegar ya fue, he probado linux lite, lubuntu, xubuntu, antix ,spuky y la verdad no me termiana de convener del todo, abra alguna otra distro que saque mas provecho al equipo?? o que se mas adecuado. las verciones de ubuntu son las faciles ya que las debian me imposible instalar algo no puedo con el terminal y no entiendo los paquetes. desde ya muchas gracias y espero me puedan aportar alguna idea.
por las dudas el equipos es hp an008la.