Ayer en casa estaba aburrido, me puse a mirar las aplicaciones que tenía instalado en mi sistema, para mi asombro encontré Marble.
Esta es una aplicación que nos permite ver nuestro planeta Tierra desde diferentes vistas, con acercamientos, nombres de países, ciudades, etc etc:
Aquí un ejemplo de cómo aparece donde vivimos elav y yo, Cuba:
Las vistas son varias, podemos mostrar el planeta en modo «nocturno»:
Así como también esta vista de lo más interesante. Es como se pensaba que era la tierra hace varios siglos atrás:
Además, tenemos la vista de satélite:
Pero… no solo la Tierra 😀 . También podemos ver la Luna:
Acercamientos y todo…
Estas imágenes que vieron antes eran todas mostrando los cuerpos celestes de la misma forma, también se puede especificar que nos muestre estos de forma plana, como si de un libro de texto se tratara:
¿A que es interesante? 😀
Además, nos sirve para educar a los críos, o a nosotros mismos… JAJA.
Esta aplicación (Marble) además, se conecta a servidores libres de mapas, lo cual nos beneficia enormemente, pues podremos obtener imágenes de más resolución, mientras más zoom hagamos, Marble descargará las vistas solicitadas por nosotros.
Yo no pude probar esto, pues mi ISP no me lo permite… pero, para ustedes estoy seguro que no habrá ningún problema 😀
Para instalarla en ArchLinux es muy simple:
pacman -S kdeedu-marble
En Debian, Ubuntu y derivados usen este comando:
apt-get install marble
… o bien usen el Gestor de Paquetes Synaptic, o el Centro de Software y busquen por Mable (sin las comillas).
Saludos
14 comentarios, deja el tuyo
Genial el programa… el de la luna me tiene loco buscando alguna cosa rara… XD..
En los comandos para terminal de Debian y ubuntu falta agregar «sudo»
Saludos!!!… ñ_ñ
JAJAJAJAJAJA a mí me pareció similar… JAJAJA. Sip, hace falta poner el sudo, es que los puse pensando en estar loggeado como root, mi error 😀
Yo lo voy a instalar para mis peques, que seguro que les gusta.
muy buen dato sobre todo para los que tenemos sobrinos!! jejeje tambien les recomiendo stellarium un progama para ver que estrellas puedes ver desde tu ventana a mis sobrinos les encanta y aprenden, saludos y gracias por su trabajo muchach@s.
http://www.stellarium.org/es/
Gracias a tí por el comentario 🙂
He escuchado de Stellarium pero no lo he instalado, tendré que ponerlo y ver qué tal es 😀
Saludos
Stellarium es buenísimo, la primera vez que lo usé pasé horas distraído, es uno de esos programas que deberían ser más conocidos.
Saludos.
Cierto, la primera vez que probé stellarium fue en windows y cuando me enteré que estaba para linux, wow, super! recomendable 😉
O sea, cuando tú naciste. Por cierto, los nombres propios van con mayúscula.
Tarde conozco el programa, en la ESO me hubiera venido al pelo para geografía, ahora ya no, para la mierda que estoy estudiando ahora no me vale.
¡Hey vamos Courage! Que tal vez no es bueno para ti, pero puedes compartirlo a muchos mas que les sirva. Y el conocimiento siempre nos cae bien, yo conocí demasiado tarde orégano pero lo recomiendo ampliamente a mis conocidos.
Los antisociales no conocemos a nadie
recientemente realicé un proyecto universitario, basado en el uso de software libre en el salón de clases. este programa fue uno de mis elegidos, por flexible, rápido, sencillo pero lleno de características importantes. es un éxito.
La lista de dependencias KDE para Marbel es demasiado. Aunque en las imágenes posteadas se ve bien no quiero contaminar mi instalación XFCE.
Stellarium, por otra parte, no me pide instalar nada extra.
Yo pondría en el título: «Marble: El Planeta Tierra y la Luna en tu Linux usando KDE»
Es que a la hora de instalar Marble, como uso KDE, las dependencias fueron mínimas 🙂
Interesante… la verdad sería genial si le conectas un proyector y lo apuntas a un pizarrón 😀 Uno de estos días lo voy a probar…