Mejorar MX-21 / Debian-11: Paquetes y Apps adicionales – Parte 3

Mejorar MX-21 / Debian-11: Paquetes y Apps adicionales – Parte 3

Mejorar MX-21 / Debian-11: Paquetes y Apps adicionales – Parte 3

Luego de 3 semanas después de nuestra segunda parte de esta serie, hoy compartimos esta tercera parte sobre cómo «mejorar MX-21» y Debian 11. Qué incluye no solo algunos paquetes útiles y prácticos para fines específicos sino algunas aplicaciones extras que valen la pena instalar sobre cualquier Sistema Operativo GNU/Linux.

Y no olviden que, lo idóneo con respecto a estos paquetes propuestos y recomendados para instalar, ya sea que les parezcan necesarios o útiles, a corto o mediano plazo, tanto para conocerlos como para usarlos, es que previamente los estudien, preferiblemente haciendo clic aquí: Lista de paquetes Debian.

MX-21: ¿Cómo actualizar y optimizar esta Distro basada en Debian 11?

MX-21: ¿Cómo actualizar y optimizar esta Distro basada en Debian 11?

Y como de costumbre, antes de entrar de lleno en el tema de hoy con esta tercera parte sobre cómo seguir  optimizando MX Linux versión 21 y Debian GNU/Linux versión 11, dejaremos para aquellos interesados en explorar las 2 primeras parte de esta serie, los siguientes enlaces a las mismas. Para que puedan explorarla fácilmente, en caso de ser necesario, luego de finalizar de leer esta presente publicación:

Tanto «MX Linux 21» como Debian GNU/Linux 11 fueron liberadas hace pocos meses, y están en el Top 10 de Distros GNU/Linux mejor valoradas en DistroWatch, en la posición 01 y posición 07 respectivamente, haremos aquí nuestro acostumbrado tutorial o guía de que actividades y paquetes pueden realizarse e instalarse para optimizarlas y mejorar su rendimiento y funcionalidad. MX-21: ¿Cómo actualizar y optimizar esta Distro basada en Debian 11?

MX-21: ¿Cómo actualizar y optimizar esta Distro basada en Debian 11?
Artículo relacionado:
MX-21: ¿Cómo actualizar y optimizar esta Distro basada en Debian 11?

Optimizar MX-21 / Debian-11: Paquetes extras por categorías – Parte 2
Artículo relacionado:
Optimizar MX-21 / Debian-11: Paquetes extras por categorías – Parte 2

Mejorar MX-21 / Debian-11: Más paquetes a probar

Mejorar MX-21 / Debian-11: Más paquetes a probar

¿Cómo mejorar MX-21 y Debian-11?

Paquetería para el soporte avanzado del Sistema Operativo

Esto incluye paquetes (programas, utilitarios y bibliotecas) para facilitar el trabajo de usuarios especializados, en los ámbitos Multimedia, Juegos, Desarrollo y Servidores.

«sudo apt install autoconf automake build-essential dkms fastjar g++ gawk gcc gcc-multilib gettext gettext-base intltool intltool-debian jarwrapper linux-headers-$(uname -r) mawk mesa-common-dev minizip nasm perl perl-base perl-modules-5.32 pkg-config python-apt-common subversion wx-common wx3.0-headers zlib1g»

«sudo apt install libalien-wxwidgets-perl libc6 libcurl3-gnutls libgcc1 libgl1-mesa-dev libglade2-0 libglib2.0-0 libglib2.0-bin libglib2.0-data libglibmm-2.4-1v5 libgtk2.0-0 libgtk2.0-bin libgtk2.0-common libguichan-sdl-0.8.1-1v5 liblocale-gettext-perl libpcre16-3 libmodule-pluggable-perl libpng16-16 libsdl-perl libsdl2-2.0-0 libstdc++6 libtool libvorbisenc2 libwx-perl libxcb-xtest0 libxcb-xv0 libxml2 libxml2-utils libxv1 libxvmc1 libxxf86vm-dev debhelper devhelp debmake libpng-tools anjuta»

«sudo apt install libbz2-dev libcdio-cdda-dev libcdio-dev libcdio-paranoia-dev libgl1-mesa-dev libglade2-dev libglib2.0-dev libglibmm-2.4-dev libglu1-mesa-dev libgmp3-dev libgtk-3-dev libgtk2.0-dev libjack-jackd2-dev libsdl-console-dev libsdl-gfx1.2-dev libsdl-image1.2-dev libsdl-mixer1.2-dev libsdl-net1.2-dev libsdl-ocaml-dev libsdl-pango-dev libsdl-perl libsdl-sge-dev libsdl-sound1.2-dev libsdl-ttf2.0-dev libsdl1.2-dev libsdl2-dev libsdl2-image-dev libsdl2-mixer-dev libsdl2-net-dev libsdl2-ttf-dev libsigc++-2.0-dev libsndfile1-dev libwxbase3.0-dev libxml2-dev libxtst-dev libxv-dev libxxf86vm-dev zlib1g-dev x11proto-record-dev»

Aplicaciones Extras

Aunque, hay muchísimas alternativas y opciones de aplicaciones a instalar para realizar satisfactoriamente cada tipo de actividad, a continuación ofrecemos 3 buenas alternativas para conocer y probar en cada escenario de trabajo que se presente:

Uso general

  1. Navegadores webs: Firefox, Brave y Falkon.
  2. Exploradores de archivos: Thunar, Nautilus, y Dolphin.
  3. Suite Ofimática: LibreOffice, OnlyOffice y WPS.
  4. Edición de Documentos avanzados: Scribus, Día y SK1.
  5. Manipulación de Documentos comprimidos: Ark, B1 Free Archiver y Xarchiver.
  6. Gestión de Documentos PDF: Evince, Okular y Zathura.
  7. Gestión de Documentos EPUB: Calibre, Foliate y Books.
  8. Editores de Texto: Gedit, Mousepad y FeatherPad.
  9. Suite de Correo Electrónico: Evolution, Thunderbird y Claws Mail.
  10. Reproductores Multimedia: VLC, Lollypop, Musique.
  11. Centros Multimedia: Kodi, Plex y OSMC.
  12. Visores de Imágenes: Nomacs, Gwenview y Mirage.
  13. Mensajerías instantáneas: Jami, Telegram y Discord.
  14. Lanzadores de Escritorio: Ulauncher, Albert y Cerebro.
  15. Herramientas técnicas: GParted, Stacer y BleachBit.
  16. Gestores de descargas: Qbittorrent, Transmission y JDownloader2.
  17. Capturadores de pantalla: Ksnip, FlameShot y Spectacle.
  18. Grabadores de escritorio: SimpleScreenRecorder, Vokoscreen y Kazam.
  19. Gestores de fondos de pantalla: Variety, Superpaper y Komorebi.
  20. Gestores de imágenes de disco a USB: Etcher, Ventoy y USBImager.
  21. Aprendizaje y educación: Geogebra, GCompris y Klettres/Kalgebra.
  22. Actividades científicas y tecnológicas:  Stellarium, SciLab y GNU Octave.
  23. Respaldos de data: Timeshift, LuckyBackup y Rsync/GRsync.
  24. Almacenamiento y sincronización en línea: Syncthing, Librevault y FreeFileSync.
  25. Administradores de contraseñas: KeePassX, KeePass Password Safe y KeePassXC.
  26. Navegación web segura: OpenVPN, WireGuard y Shadowsocks.
  27. Protección del Sistema Operativo: AppArmor, SELinux y Firejail.
  28. Seguridad Informática Básica: GUFW, Tor Browser y ClamAV/ClamTk.
  29. Seguridad Informática Avanzada: Rkhunter, Firetools y Veracrypt.
  30. Complementos webs seguros: uBlock Origin, LocalCDN y Privacy Redirect.

Uso Multimedia

  1. Audio y Sonido: Ardour, Audacity y LMMS.
  2. Diseño gráfico: Blender, Wings 3D y Natron.
  3. Vídeo y Películas: Kdenlive, ShotCut y DaVinci Resolve.
  4. Imágenes y Fotografías: GIMP, DarkTable, Inkscape y Krita.
  5. Transmisión de vídeo en línea: OBS Studio, Open Streaming Platform y Owncast.
  6. Diseño 2D/3D CAD: Synfig Studio, LibreCAD y FreeCAD.

Uso Diversión (Gaming)

  1. Centros de Juegos: Steam, Lutris y Heroic Game Launcher.
  2. Emuladores de Apps y Juegos: Wine, Q4Wine y Playonlinux.
  3. Emuladores de Consola: Yuzu, RPCS3 y Dolphin.
  4. Juegos: 0AD, UrbanTerror y SuperTuxKart.

Uso Técnico y Desarrollo

  1. IDEs: Atom, Brackets y Sublime Text.
  2. Editores HTML: BlueGriffon, Bluefish y CodeLobster.
  3. Virtualizadores de S.S.O.O. de Escritorio: VirtualBox, Boxes, y Quemu/KVM.
  4. Virtualizadores de S.S.O.O. de Móviles: Genymotion, AnBox y Waydroid.
  5. Contenedores de apps: Docker, Podman y LXC.

Más información

En la próxima entrega, nos concentraremos solamente sobre tips de personalización para llegar a tener un «MX-21» o Debian-11, tan completo, eficiente y bonito, como el que ahora estoy utilizando, y con el cual sustituí mi anterior Respin (Snapshot) basado en MX-19, y que se llama MilagrOS. Tal como muestro en las siguientes capturas de pantalla:

MilagrOS: Pantallazo 1

MilagrOS: Pantallazo 2

MilagrOS: Pantallazo 3

MilagrOS: Pantallazo 4

Resumen: Banner post 2021

Resumen

En resumen, esperamos que todos o algunos de estos paquetes y apps mencionadas y recomendadas, junto a los de las entregas anteriores, sirvan para «Mejorar MX-21» y Debian 11. Y por ende, sean de mucha utilidad a todos los usuarios de las mismas. Además, no olviden hacer una utilización cuidadosa de esta guía de paquetes y aplicaciones, para así mejorar el rendimiento y la usabilidad de ambas Distros GNU/Linux, que suelen ser muy empleadas por la Comunidad TI Linuxera.

Esperamos que esta publicación, sea de mucha utilidad para toda la «Comunidad de Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux».  Y no dejes de comentarla más abajo, y de compartirla con otros en tus sitios webs, canales, grupos o comunidades favoritas de redes sociales o sistemas de mensajería. Por último, visita nuestra página de inicio en «DesdeLinux» para explorar más noticias, y únete a nuestro canal oficial de Telegram de DesdeLinux.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.