Una de las razones por la que me gusta tanto Fluxbox es la facilidad para configurarlo. En este howto voy a enseñar a modificar la posición de los botones de las ventanas y de los elementos de la barra de tareas de Fluxbox, editando el fichero init que esta en la carpeta .fluxbox de tu directorio /home.
Antes de nada es recomendable hacer una copia de seguridad por si acaso metemos la pata ya que es el archivo de configuración principal y puede dejar de funcionar. Todas las opciones aquí explicadas son aquellas que no pueden ser cambiadas desde el menú de configuración de Fluxbox.
Lo primero es abrir el archivo con nuestro editor de texto favorito (en mi caso leafpad).
Ventanas
Estas lineas le dicen a Fluxbox la posición y orden de los botones de las ventanas:
session.screen0.titlebar.left: Stick
session.screen0.titlebar.right: Minimize Maximize Close
Si te gustan a lo Mac o Ubuntu solo modificalo así:
session.screen0.titlebar.left: Minimize Maximize Close
session.screen0.titlebar.right: Stick
Barra de tareas:
Al igual que con los botones de las ventanas podemos cambiar el orden de los elementos de la barra de tareas (o quitar algunos, como el reloj en mi caso):
session.screen0.toolbar.tools: prevworkspace, workspacename, nextworkspace, iconbar, systemtray, clock
En español seria: Botón para ir al espacio de trabajo anterior, nombre del espacio de trabajo, botón para ir al siguiente espacio de trabajo, barra de iconos (donde se minimizan las ventanas), bandeja del sistema y el reloj.
Ademas hay un truco que no sale en la documentación oficial. Si en esa misma linea si escribe rootmenu aparece un botón como el de siguiente espacio de trabajo que al pulsarlo aparece el menú de Fluxbox, ideal si tenemos ventanas ocupando todo el espacio.
Si quieres saber mas sobre este fichero, te recomiendo que te pases por la siguiente entrada en la wiki odicial de Fluxbox: Editing the init file
7 comentarios, deja el tuyo
Me recuerda a mi querido Openbox 🙂
Es un gusto volver a leerte por acá amigo 😀
El querido fluxbox como siempre, mínimalista, lindo y ultraconfigurable… +10 para él…
Por eso llevo con el poco mas de 4 años, quitando una temporada que estuve con Openbox.
genial, me gusta mucho Fluxbox y Openbox!!
A mi lo que no me gusta de openbox y fluxbox es que tengo que andar minimizando ventanas para hacer clic derecho en la pantalla y abrir un menú
Por eso añadí el truco de añadir el menú en la barra de herramientas, pero puedes usar algún panel que cuente con el como LXpanel o Adeskbar