Navegando en Internet un día encontré un programa para monitorizar de manera gráfica los procesos, red, memoria y otras cosas interesantes de un PC.Bueno me pareció muy buena, así que decidí compartirlo con todos vosotros y se trata sobre Netdata.
¿Qué es NetData?
Netdata es una herramienta de código abierto, que nos permite: la monitorización en tiempo real del rendimiento de un equipo. Proporciona conocimientos inigualables, en tiempo real, de todo lo que sucede en el sistema que ejecuta (incluidas aplicaciones como servidores web o de bases de datos), utilizando paneles web interactivos modernos.
Netdata es rápido y eficiente, diseñado para funcionar permanentemente en todos los sistemas, sin interrumpir en sus funciones.
¿Cómo instalar NetData?
A continuación vamos a dar los pasos para instalar NetData en Debian, pero también se puede en Arch, Gentoo, CentOS, Fedora y Suse.
Recuerden ejecutar los comando con permisos de Root.
#apt-get install zlib1g-dev uuid-dev libmnl-dev gcc make git autoconf #apt-get install autoconf-archive autogen automake pkg-config curl
Ahora clonaremos el programa desde su repositorio en Github.
-
#git clone https://github.com/firehol/netdata.git --depth=1
Nos movemos a su directorio
#cd netdata
Iniciamos el instalador
#./netdata-installer.sh
O lo puedes hacer con.
#sh netdata-installer.sh
Si no sale ningún error hasta aquí todo el proceso va bien, ahora haremos que Netdata inicie como un demonio, para gestionarlo con systemctl.
-
# matar el proceso netdata #killall netdata # copiar netdata.service a systemd #cp system/netdata.service /etc/systemd/system/ # Recargar el demonio #systemctl daemon-reload # Habilitar Netdata #systemctl enable netdata # Iniciar netdata #service netdata start
¿Cómo usar Netdata?
Una vez tengamos Netdata Instalado, ahora vamos a trabajar con el. Abrimos una ventana del navegador y colocamos esto http://localhost:19999
Y ya tendrán a Netdata monitorizando todo lo que hace el sistema.
Bueno eso a sido todo espero les halla gustado y nos vemos pronto. Yo solo traduje un poco y sintetice la instalación.
14 comentarios, deja el tuyo
¿Conoces https://nmap.org/? o ¿tus tiros no van por ahí.?
Claro que lo conozco, pero cual es el punto de Nmap aquí?.
Excelente herramienta. Gracias por el aporte
Yo conocía Zabbix. Supongo que esto será parecido.
si el servidor es remoto funciona igual?
Hola Miguel, sinceramente nunca lo he probado pero puedes hacer la prueba, funciona para cualquier SO.
Holy cow!! Esta genial, super completo y con una interfaz gráfica muy cool
Tal vez alguna aplicación parecida para un Solaris 10?
Me parece que Solaris ejecuta cualquier programa de tipo .RPM oh creo que cualquiera que sea de GNU/Linux, no se nada sobre Solaris, pero puedes probar instalándolo como si fuese un CentOS.
Muy bueno saludos
Interesante, pero como se desinstala ? soy principiante.
Gracias
Hola Jean, disculpa la tardanza pero me había desconectado un buen tiempo, te adjunto el link de la instalación y como desinstalar vale https://github.com/firehol/netdata/wiki/Installation.
Hola me podria decir si netdata puede monitorear equipos y servidores windowws 10 y 2012 r2
¡Gran aporte!