Hace apenas unos momentos que el equipo de openSUSE liberó la última versión estable de openSUSE 13.2.
Características de openSUSE 13.2:
openSUSE 13.2 es…
Estable
En esta publicación se ha puesto mucho esfuerzo en pruebas, con mejoras en nuestra herramienta de comprobaciones automatizadas openQA, una herramienta que asegura que el resultado final este libre de sorpresas desagradables.
El sistema de archivos Btrfs es el sistema de archivos elegido por defecto para la partición raíz, y XFS para la partición /home. El kernel Linux 3.16 también trae mejoras en estabilidad y reconocimiento de distinto hardware. Además el código fuente de YaST ha madurado después de haber sido portado a Ruby, un lenguaje que permite el desarrollo de nuevas características y herramientas.
Interconectable
Este lanzamiento viene con AppArmor 2.9 habilitado por defecto lo que se traduce en más seguridad y que tenga un perfil ajustado en AppArmor. También hay muchos otros paquetes actualizados para muchas otras herramientas de red como Samba, AutoYaST y muchas otras.
Evolucionada
openSUSE 13.2 viene con GCC 4.8 y la opción de instalar el nuevo GCC 4.9, Qt 5.3 que trae muchas mejoras a la interfaz de QT. También tienes la opción de instalar el nuevo KDE5 (que todavía se encuentra en fase de desarrollo).
Refinada
En este lanzamiento el nuevo YaST «traducido» a lenguaje Ruby ha madurado hasta el punto que su código base es ahora más seguro y lleno de nuevas y grandes características que usted esperabas de Yast. ActiveDoc continúa siendo el lugar donde encontrar documentación de varias herramientas que antes o después te encontrarás en el mundo de Linux. La versión 13.2 también ofrece KDE 4.14 que será el entorno de escritorio mientras que el proyecto KDE sigue desarrollando lo que será Plasma 5. Mientras en GNOME podrás disfrutar de su versión 3.14. LXDE se ha renovado para esta versión con paquetes actualizados, mejoras en el apartado visual y un montón de correcciones de errores.
Más rápida
Linux 3.16 viene con mejoras para nouveau, el controlador de código abierto para las tarjetas NVIDIA y también muchas más características para gráficas de Intel y AMD. Este nuevo kernel también mejora el rendimiento de Btrfs y XFS.
Completa
KDE ahora viene con soporte para integrar tus dispositivos móviles mediante el paquete kdeconnect. El nuevo sistema de archivos Btrfs que se establece por defecto para la partición raíz, significa que tendrás disponible un montón de nuevas características, más de las que nunca imaginaste. YaST también viene con una nueva interfaz Qt que también ha sido actualizada a Qt5.
Innovadora
Este nuevo lanzamiento tiene disponibles un buen número de nuevas tecnologías experimentales que puedes probar, como por ejemplo Wayland 1.4, KDE Frameworks 5, software a la última disponible desde Build Service y un nuevo color para el tema de la distribución.
Unas imágenes de mi openSUSE con Gnome:
¿Dónde la descargo?
¿Qué hacer después de instalar?
Una vez instalado el sistema proseguimos con abrir la terminal y tecleamos:
su (introducimos la clave de superusuario) zypper up zypper install-new-recommends
Repositorio Packman (recomendable):
zypper ar -f -n packman-essentials http://packman.inode.at/suse/openSUSE_13.2/Essentials/ packman-essentials zypper ar -f -n packman-multimedia http://packman.inode.at/suse/openSUSE_13.2/Multimedia/ packman-multimedia
Actualizamos el sistema:
zypper up zypper install-new-recommends zypper dup
Proseguimos con la instalación de programas básicos:
zypper install vlc vlc-codecs fetchmsttfonts rar unrar htop nano mc filezilla MozillaThunderbird zypper up zypper install-new-recommends
Proseguimos con la instalación de los paquetes mínimos para poder compilar (opcional):
zypper install --type pattern devel_basis
Y listo… Ya tienen su openSUSE 13.2 preparado.
Un saludo desdelinuxeros :).
96 comentarios, deja el tuyo
Muchas gracias pero alguien sabe de alguna extensión, que oculte el icono de la aplicación que estamos ejecutando el que sale en la barra superior, ya que no me gusta vengo de estar ocupando elementary os luna y tuve que cambiar sistema operativo, por cambio de computador y el nuevo no me deja instalar elementary os asi que estoy con ubuntu gnome 14.04.1
Esto te ayuda:
https://extensions.gnome.org/extension/32/remove-panel-app-menu/
Casi parece que estan vendiendo open Suse jajaja pero concuerdo es una distro excelente
No la estoy vendiendo.. Es que es una distro estupenda :).
Últimamente OpenSuse tiene muy buena pinta, pero yo no puedo dejar Debían, más que nada porque cualquier otra distro con systemd se me congela durante el arranque aleatoriamente (no sé por qué con Debían no pasa). Y la verdad es que Debían Testing me funciona de maravilla. También uso FreeBSD y Slackware, pero con esta última me paso el día reinstalando cosas que han desaparecido después de una actualización.
Yo fui usuario de Debian y me pasé a muchas otras por probar incluídos FreeBSD y Slackware y al final aquí estoy en el mundillo SUSE. FreeBSD 10 es buenísimo pero solo para servidores.. En el escritorio es incómodo.
Yo uso FreeBSD como escritorio alternativo, no a diario, y me va realmente bien. Sólo le echo en falta un GParted, montar de forma más sencilla las particiones o discos externos en Ext4 y un mejor soporte para Wacom (que no consigo que me funcione el stylus ni a tiros). Todo lo demás de maravilla. Si no tuviera esos tres inconvenientes igual abandonaba linux durante una temporada.
Con OpenSuse estuve un tiempo, como con muchas otras, hasta que me harté de tener que reiniciar muchas veces para intentar llegar a la pantalla de login.
@Daiara
Por eso llamo a FreeBSD incómodo en el escritorio :). Y hay más cosas… En openSUSE no me pasó nada raro desde la 12.3. No tuve nunca el problema que mencionas de tener que reiniciar para llegar a la pantalla de login.
A alguien le pasa lo mismo que a mí?,: con la 13.1 no se apaga problema con kernel(3.11)+firmware supongo, al actualizar a la 13.2 el mismo problema(unable to enable acpi) y la internet(network manager) no se conecta.
Hola Carlos, puedes probar instalar estos paquetes:
Este seguro:
zypper in kernel-firmware
Si es portátil:
zypper in patterns-openSUSE-laptop
Si no ayudó nada instala el kernel por defecto. Para ver qué kernel usas ejecuta uname -a. Si ves que pone en el nombre «desktop» instala este:
zypper in kernel-default
Si no ayudó nada puedes probar con el kernel vanilla (directo desde kernel.org sin modificación por parte de openSUSE):
zypper in kernel-vanilla
No se si es tu caso, pero en el mio he de instalar sin el driver ACPI o no instalo y una vez instalado he de ir a la Configuración del Bootloader en YaST2 y cambiar el flag de ACPI=off a ACPI=On, si no, no se me apaga.
Gracias petercheco por el artículo, muy útil. Lo consultaré cuando actualice a OpenSuse 13.2.
SuSe me conquistó desde la 7.3. Actualmente es mi SO de uso diario, muy satisfecho.
Muchas gracias y me alegro :D.
Alguien sabe como instalar Dropbox en opensuse 13.2 y tengo un problema porque instalé virtualbox pero cuando lo ejecuto no hace nada
Hola José!
Creo que sería mejor que plantees esta consulta en nuestro servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.
Fácil…
zypper in dropbox nautilus-dropbox
Viene en los repos :).
En cuanto al VirtualBox debes instalar este paquete:
zypper in virtualbox-qt
Después abres Yast y te diriges a gestor de usuarios -> editar -> detalles y en la parte derecha te encuentras con grupos. Entre ellos estará uno llamado vboxusers. Debe estar activado. Reinicia y listo.
Muy buen artículo, me gusta OpenSuse pero ya no puedo separarme de cinnamon, ¿alguién podría indicarme como hacer una instalación limpia con este escritorio en oSUSE 13.2? Muchas gracias.
Esto es lo que yo he encontrado:
http://victorhckinthefreeworld.wordpress.com/2014/06/09/como-instalar-otro-entorno-de-escritorio-en-opensuse/
https://es.opensuse.org/Portal:Cinnamon
http://software.opensuse.org/package/cinnamon
Gracias, ya estoy revisando la guía. 😉
Haz una instalación mínima con X y después usa esta guía:
zypper ar http://download.opensuse.org/repositories/X11:/Cinnamon:/Factory/openSUSE_13.2 Cinnamon
zypper ref Cinnamon
zypper in -t pattern Cinnamon
zypper up
zypper install-new-recommends
zypper dup
Gracias por la info, esperaré unos días e intentaré hacerlo. 😉
queria hacer una consulta.
desde q agregue la nvidia 750ti no puedo hacer correr ninguna distro.
ninguna termina de arrancar.
ayuda!
Hola freakz!
Creo que sería mejor que plantees esta consulta en nuestro servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.
Hola ¿en OpenSUSE 13.2 ¿tambien se instalan los «extras restringidos» como en Ubuntu?
No existe un «install ubuntu-restricted-extras» como tal, si no que activas el repositorio Packman y el libdvdcss y luego instalar los paquetes correspondientes, personalmente con la 13.1 seguí esta guia:
http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com.es/2013/11/opensuse-despues-instalar-guia-configurar-software-codecs-grafica_19.html
Abajo hay una sección en la que explica cómo hacerlo.
Vamos a ver si pacman ya lo agrego yo aquí en mi post :). Hay que leer…
Sorry, he encontrado el de la 13.2:
http://diversidadyunpocodetodo.blogspot.com.es/2014/11/despues-instalar-opensuse-132-configuracion-software-codecs.html
Excelente distro!!! La acabo de instalar en mi PC por primera vez!!! Es muy rápida y estable. Me faltaría aber cómo instalo temas GTK y temas de íconos para que se vea mejor. Gracias desde Argentina! Mario.
Instala este paquete:
zypper in gnome-tweak-tool
Hola PeterCheco, tengo una pregunta. Me puedes decir donde puedo descargar este fondo de pantalla que usas con buena calidad? Me gusta mucho (por ahora no uso openSUSE sino LMDE). Gracias y te saludo desde Košice. 😉
http://k32.kn3.net/taringa/1/0/1/9/2/3/29/petercheco/0A7.jpg
Gracias amigo… ¿Madre mia y que haces tu en Eslovakia?
Hola, gracias por el fondo de pantalla! 🙂
Yo hago aquí todo lo que se puede. Vivo, estudio y trabajo también. 😀
Madreeee… :). ¿Pero eres Hispano o Eslovaco que aprendió de puta madre español? Si es que las Checas y Eslovacas estan que uno se derrite :D. Y las C también…
Soy de Venezuela. Ale viem aj slovenský písať, hovoriť. 😛
buena info
Gracias.
Por favor! podrías decirme cómo hacer un usb booteable con opensuse 13.2 desde Ubuntu? Probé con multisystem y no lo acepta… probé con Unetbootin y tampoco………. cómo podría hacer?
Saludos y gracias
pd:revisé la página de opensuse sobre cómo crear el usb booteable y no me sirve…
Mira, prueba con el comando «dd»…
Borra todas las particiones que tenga tu usb con GParted o con el software que desees… (respalda datos antes, lógico)
Una vez hecho:
# dd if=»ruta/de/opensuse.iso» of=/dev/sdX
Como notarás se debe ejecutar como root, además la ruta de tu iso debe ir sin paréntesis a menos que incluya espacios (puedes usar barras invertidas en los espacios), y en la ruta a tu usb, cambia la X por la literal que el sistema te haya asignado a tu usb (lo puedes chequear con sudo fdisk -l), ojo, no debes especificar ninguna partición, es decir, dejas solamente sdX no sdX1 o sdX2… etc.
Esperas que termine (la demora será proporcional al tamaño del ISO y la velocidad de escritura de tu usb…)
Deberías poder bootear desde allí…
Hola, instala Imagewriter. Es la mejor forma de hacer un USB Booteable. sudo apt-get install usb-imagewriter.
Saludos!!!!!
dd if=la_iso_opensuse.iso of=/dev/sdb (o otra letra que corresponde a tu usb).
No se por qué no consigo hacer funcionar mi impresora Epson Stylus Photo R265 con esta distro, aun descargando los controladares de de la pagina de descargas de Epson y habiéndola tenido conectada durante la instalación. En mi opinión este tipo de impresoras no funciona con este sistema operativo.
Saludos
Buenas tardes, al leer esta entrada veo que usas opensuse gnome y quisiera saber como le va con el soporte multimedia ya que ami a pesar de haber instalado los repos packman y un monton de codecs de todas manera el totem y el rhythmbox me siguen poniendo problemas para reproducir algunos archivos multimedia y yo prefiero usar estos a otras opciones como gnome-mplayer por ejemplo aunque si no se puede que le vamos a hacer.
Hola buenas tardes,
introduzca este comando y instale los codecs:
zypper install libxine2-codecs k3b-codecs ffmpeg lame gstreamer-plugins-bad gstreamer-plugins-ugly gstreamer-plugins-ugly-orig-addon gstreamer-plugins-libav libdvdcss2
Un saludo
Petercheco
¿De que me pierdo si no instalo los Repositorios de Packman?
Despues de todo esto primero 200 paquetes recomendados, luego 300 paquetes para reinstalar y al final resulta que totem no puede reproducir .mkv .mp4 .wmv .3gp etc etc y instalar vlc !no gracias¡ para que otro reproductor si el sistema ya tien uno
Mi anterior respuesta resuelve su duda.
¿Arreglará alguna vez el equipo de OpenSuse la demora de 25 segundos en abrir que tiene Firefox y Thunderbird?
busca en google el archivo LibreOfficeTurno.sh y activalo, se quitara ese problema del tiempo de ejecucion, de libreoffice, firefox, thunderbird, etc
Me imagino que te refieres a este:
http://en.libreofficeforum.org/node/1591
No me funciona en OpenSuse, en todas las demás distribuciones si funciona. Es un problema del que no encuentro respuesta desde hace varias versiones de OpenSuse y me fastidia porque justo es con las tres aplicaciones que mas uso (firefox,thunderbird y libreoffice).
De todas formas, gracias por la ayuda.
Esto resuelve tu problema:
Abre Yast y dirigete a conexiónes de red. Dentro navega por las pestañas a DNS y nombre del sistema. Ahí te encuentras con la sección Nombre del pc y debes hacer clic debajo del hostname llamado Establecer nombre del host a la ip (loopback).
Guarda y listo :).
Estaba probando a desactivar IPV6 tanto en Firefox como en Yast cuando vi tu mensaje y vi la luz 🙂
Muchisimas gracias, tio.
De nada 😀
Gran guía, tú como siempre contribuyendo con ésta maravillosa distribución. En lo personal yo prefiero quitar (y poner en TABU) al paquete «PackageKit» desde el momento de la instalación, porque siempre me causa molestias.
A opinión personal, para instalar cosas basta y sobra con zypper (y el Yast2 en caso de querer usar interfaz gráfica) sigo sin comprender el motivo de que exista «apper». Lo bueno del software libre es que es de libre elección, por lo que cada quien escoge lo que más le gusta. ^_^
Muchas gracias amigo… :). Es verdad lo que dices. Apper podría estar fuera. Yo siempre uso zypper y yast igual que tu.
Petercheco ¿sabrás si la 13.2 es también LTS ? o solo la 13.1 que uso actualmente en el desktop..!!!
Aunque tengo Mint kde en el laptop llevo usando mas el desktop con opensuse 13.1 y he leído algunas maravillas de la 13.2 pero no me he animado a bajarla.!! Como que quiero cambiar el Mint del laptop por algún otro
Solo la 13.1 :). Eso sí.. Todas las versiónes de openSUSE tienen un soporte de dos lanzamientos siguientes mas dos meses con lo cual obtienes alrededor de 20 meses.
Mas info:
https://en.opensuse.org/Lifetime
Oye a mí me sucedió algo extraño. Tenía instalado todos los codecs de multimedia, podía ver toda clase de vídeos por medio de vlc. Desde mp4, hasta Vob. Sin embargo ayer 18 de noviembre, martes, use el comando, como root: «Zypper dup» y se cago todo. …. sirve todo de mp3, clementine excelete. Sin embargo, tanto el software de vídeo por defecto de openSUSE, como VLC. Me tiran el siguiente error:
«Sin módulo decodificador adecuado:
VLC no soporta el formato de audio o vídeo «h264». Desafortunadamente no hay modo de arreglarlo.
Sin módulo decodificador adecuado:
VLC no soporta el formato de audio o vídeo «mp4a». Desafortunadamente no hay modo de arreglarlo.»
No joda, enserio…. u.u
jojojo, hice todo de nuevo, osease, volví a hacer lo que hice antes, antes miré esté blog e hice lo que pusiste y me funcionó, lo volví a hacer y listo. ;-; :’v que susto we.
Disculpen desde toda la vida que eh intentado arrancar opensuse booteable desde usb nunca eh podido, el linuxlive usb creator para windows y el unetbootin para linux no me sirven aparentemente unicamente con las iso de opensuse, alguna explicacion o ayuda porfavor? gracias de antemano..
Hola, usa rufus, a mi tampoco me dejaba y con ese funciono todo.
Rufus sí funciona, pero a mí con un usb sí y con otro diferente no cargaba el Kernel durante la preinstalación. a veces tambien depende del pendrive.
https://es.opensuse.org/SDB:Live_USB_stick
Instale Opensuse13.2 tengo problemas con que trato de abrir un pdf con okular y se cierra okular me pueden decir pq??
Hola jonatan!
Te recomendamos que plantees esta consulta en nuestro servicio de preguntas y respuestas llamado Ask DesdeLinux a fin de que toda la comunidad pueda ayudarte con tu problema.
Un abrazo, Pablo.
Actualizado OpenSUSE 13.2
Acabo de terminar de actualizar el SO. De entrada me parece genial, como es habitual. El arranque es algo más lento que OpenSUSE 13.1.
Gracias por la guía. Es una buena referencia.
Un cordial saludo.
Despues de instalar opensuse 13.2 siempre me pide el usb de instlacion para instalar cualquier programa o realizar alguna modificacion desde yast me dice no se puede acceder al medio de instlacion y la ruta de la usb, la inserto y realiza los cambios como puedo solucionar esto que siempre me este solcitando el usb de instalcion
Hola! Mira en el listado de los repositorios si tienes activado uno que hace referencia al medio de instalación, en tu caso el USB, y desactivalo. Suele estar el primero.
Saludos.
En efecto. En Yast vas a repositorios y ahí desactivas el repo referente a tu USB o DVD :).
como se llama el repositorio??? desactive algunos y sigue pasando lo mismo.
El repositorio dvd se llama openSUSE-13.2-0
Hola, acabo de instalar suse 13.2 , todo bien, sólo que no me reconoce los puertos usb y no puedo pinchar stick para conexión wifi, podrían ayudarme?
Gracias
Instala el Kernel Desktop si tienes un procesador de 64 bit o 32 bit con PAE:
https://software.opensuse.org/package/kernel-desktop
Para saber si tu procesador soporta PAE ejecuta:
cat /proc/cpuinfo
Otra alternativa es editar yast2->System->/etc/sysconfig y añadir xhci_hcd en INITRD_MODULES y MODULES_LOADED_ON_BOOT
Hola Peter, ya instalé el Kernel Desktop, reinicié el equipo y nada, no sé si tengo que hacer otra cosa. Por otro lado, quise usar la otra alternativa y no sé como hacerlo.
Gracias por tu ayuda.
Hola Pablo,
Pués esto ya es raro… Esto no me pasó nunca. Verifica en el Bios o UEFI que tengas los puertos USB habilitados ya que si es así funcionan sin problemas.
La alternativa que te di fue usando la aplicación Yast y te diriges a la categoría System y /etc/sysconfig. Todo de manera gráfica, pero si has instalado el Kernel Desktop esto no te hace falta.
Hola Peter, problema solucionado. Gracias a tu consejo, me metí en la BIOS y efectivamente no tenía los puertos USB habilitados, los habilité y automáticamente todo lo que tenía pinchado lo reconoció y funciona a la perfeción.
Muchas gracias por tu aporte y dedicación.
Un abrazo desde las Islas Canarias. (España)
De nada amigo, que para eso estamos aquí :).
Un saludo hoy desde Praga pero mañana desde Madrid (España).
Gracias estoy probando la 13.2 con intel dual coore, 4gb ram, rtl8187 y de momento me gusta, ya he tratado con Ubuntu, Fedora, Mint….y es la primera vez que instalo Open Suse de momento todo ok, solo un pequeño problema con el management network había que instalar iw, como no tenía conexión a internet por no poder conectar con el wifi, lo he instalado desde el pendrive de instalación por medio de Yast y problema resuelto, gracias por el aporte.
Espero que estos sean los codigos necesarios para el escritorio KDE.
Gracias por su ayuda.
Un cordial saludo.
Es para todos los entornos…
Hola, y eso es necesario hacerlo por código?? Yo recien instale OpenSuse 13.2 y me aparece en modo grafico para instalar actualizaciones, no le he dado click en Instalar esperando tu respuesta haber si lo hago por modo grafico o consola, quedo atento.
Puedes hacerlo tanto por la consola como con Yast, pero la consola tarda menos :D.
Muy buen tuto!! Muchas gracias fue de mucha ayuda!!
De nada :). Me alegro.
Excelente, gracias por la guía. Saludos
De nada.. Me alegro 🙂
810 PAQUETES PARA ACTUALIZAR EN UNA INSTALACIÒN FRESCA!!!!
810!!!!
DONDE SE A VISTO ESO….!
buenas tardes esta version se puede poner en red, como la version 11.0
Sí…
32 bit: http://download.opensuse.org/distribution/13.2/iso/openSUSE-13.2-NET-i586.iso
64 bit: http://download.opensuse.org/distribution/13.2/iso/openSUSE-13.2-NET-x86_64.iso
Hola, tengo una duda, resulta que tengo opensuse 13.2 instalado en mi computadora pero quiero programar una tarea con crontab, para que se me apague automáticamente, ya lo he hecho con ubuntu y otras versiones de opensuse pero en esta version, no me quiere ejecutar la siguiente rutina:
#crontab -e
20 20 * * * init 0
como se ve lo programe para que se me apague todos los dias a las 8:20 PM, pero no me ejecuta la sentencia.
Alguna sugerencia?
Prueba con:
20 20 * * * shutdown -h now
o
20 20 * * * poweroff
Yo quiero instalar opensuse junto a Windows 8… pero intento instalarlo desde una usb y, sinceramente, no tengo idea de qué debo hacer. Llega un punto donde me pide que seleccione un disco que, según leí, debe ser el que tiene la imagen iso del sistema a instalar, pero escojo la usb «booteable», y aún así me pide una ubicación específica, como una ruta, y no sé qué ponerle :S
Yo monte la USB con el programa «rufus» con la opción uefi. Por si acaso solo deje conectado el disco donde iba a instalar. No tuve problemas. Lo intente antes con otros programas y ninguno me sirvió.
Preparar el live usb:
https://es.opensuse.org/SDB:Live_USB_stick
Tutorial de la instalación (la 13.2 o Tumbleweed se instala igual):
https://es.opensuse.org/SDB:Instalar_openSUSE_desde_el_DVD
Hola a todos!!! Soy algo nuevo en esto de linux y tengo un problema con el sonido. Tengo una placa de sonido usb ya que la placa de sonido que tenia en mi computadora se quemo!!! El problemae es con PULSE ya que con ALSA el sonido funciona bien con ambos pero la conexion de microfono solo me funciona con alsa y con pulse no funciona!!! Estuve usando WIFISLAX y me funciona perfecto el sonido y el microfono y trae Alsa como driver de Sonido, pero con las otras distribuciones que traen Pulse no me funciona el microfono!!! SI ALGUIEN ME PUDIERA COMO CAMBIAR DE PULSE A ALSA SE LO AGRADECERIA. O SI SABEN DE ALGUNA SOLUCION, ESPERO ME PUEDAN AYUDAR, SALUDOS A TODOS!!!