Otra forma de cambiar el User Agent de Chromium

Ya les mostré como cambiar el User Agent de Chromium editando el .desktop dentro de la carpeta /usr/share/applications/ pero lamentablemente, ese método solo funciona si pinchamos directamente sobre el acceso desde el menú.

O sea, si abrimos un terminal y ponemos:

$ chromium

Este no cargará con la opción del User Agent modificado. Así que me puse a buscar algo «más global» y probando y probando encontré la solución por mi mismo, que a lo mejor no es la ideal, pero funciona.

Abrimos un terminal y editamos el fichero /etc/chromium/default:

$ sudo nano /etc/chromium/default

El cual debe tener adentro una línea que dice:

CHROMIUM_FLAGS="--password-store=detect"

Esa línea la dejamos así:

CHROMIUM_FLAGS="--password-store=detect --user-agent=Debian/Chromium"

Y listo. Lo malo de este método es que no veremos cual versión de Chromium tenemos, pero nada, para lo que queremos que es mostrar el SO y el Navegador nos sirve.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

29 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Oscar dijo

    Tienes alguna idea de como cambiar el User Agent en Konqueror?

    1.    KZKG^Gaara <" Linux dijo

      Abres Konqueror, vas a:

      Preferencias -» Identificación del navegador

      Ahí puedes cambiarlo, de hecho… creo que permite poner un UserAgent para sitio#1, otro DIFERENTE cuando navegues por sitio#2, y etc 😀
      Konqueror y Rekonq son geniales de veras 😉

      1.    roger dijo

        Tienes razón hace poco(por segunda o tercera vez) me pase a KDE y quede aluzinado con el rekonq.

        1.    elav <° Linux dijo

          Probé Rekonq el tiempo que usé KDE y está bastante bien, pero no me convenció del todo.

      2.    Oscar dijo

        Gracias por la información.

      3.    Oscar dijo

        Gracias amigo por el dato, probando.

        1.    KZKG^Gaara <" Linux dijo

          Nada que agradecer, las gracias a tí por la ayuda que nos has dado, por leernos y bueno… por ser y estar 🙂

  2.   Gustavo Castro dijo

    El directorio no existe, menos el archivo «default». Uso ArchLinux.

  3.   Blazek dijo

    Gracias por el aporte.

  4.   Crisnepita dijo

    Probando en Crunchbang 11~

    1.    Crisnepita dijo

      Uy, a ver otra…

      1.    Crisnepita dijo

        y a ver otra más

  5.   Rots87 dijo

    jajaja a ver a probar si funciona

  6.   Rots87 dijo

    probando de nuevo

  7.   Daniel dijo

    prueba

  8.   TUDz dijo

    Testing.

  9.   itachi dijo

    a ver ahora

  10.   itachi dijo

    EN FIN…..

  11.   Brizno dijo

    1

  12.   Brizno dijo

    2

  13.   Jonathan dijo

    Testing…

  14.   Dcoy dijo

    Probando Ö

  15.   Dcoy dijo

    O.o

  16.   Brizno dijo

    3

  17.   Brizno dijo

    4

  18.   Brizno dijo

    Sirve bien

  19.   shala dijo

    Prueba de user agent

  20.   shala dijo

    Segunda prueba y final

  21.   snock dijo

    testing 😉