El desarrollo de software crece de manera acelerada, la innovación no da espacio a la adaptación en algunos casos, es por esto que la comunidad de software libre aporta una cantidad considerable de soluciones para que el desarrollo de software sea cada día de mayor calidad, una de estas soluciones es Phabricator.
Índice
¿Que es Phabricator?
Phabricator es una colección de aplicaciones web que ayudan a las empresas de software a construir software de mayor calidad, incluyendo herramientas de revisión de código, monitorización de cambios, seguimientos de errores y la creación de wiki. Phabricator se integra con Git, Mercurial y Subversion.
Phabricator es software libre y de código abierto, distribuido bajo la Licencia Apache 2. Está escrito en Php bajo Cross-platform y su desarrollo comenzó en el 2010, lo que la convierte en una solución bastante madura.
Phabricator se desarrolló originalmente como una herramienta interna de Facebook, su principal desarrollador es Evan Priestley el cuál dejó Facebook para continuar con el desarrollo de Phabricator en una nueva compañía llamada Phacility.
Características de Phabricator
Phabricator incluye aplicaciones para:
- La revisión y auditoría de código fuente.
- Almacenamiento y organización de los repositorios.
- Seguimiento de errores.
- La gestión de proyectos.
- Comunicación con los miembros del equipo.
- Planificación de tareas.
- Toma de Nota.
- Desarrollo grupal y privado.
- Construcción con integración continua.
¿Quienes usan Phabricator?
Existen numerosas empresas, equipos de desarrollos, programadores y comunidades que usan a diario Phabricator, entre las que destacan: Dropbox, UBER, Bloomberg, Haskell, Facebook, Instagram, Disqus, freeBSD, blender, Pinterest, khanacademy, asana, wikimedia, KDE, entre otros.
Cómo instalar Phabricator
Requerimientos de Instalación
Phabricator es una aplicación LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP). Para instalar Phabricator se necesita:
- Una computadora normal que tenga instalado y corriendo alguna distribución de Linux o un Sistema Operativo similar.
- Un nombre de dominio (puede ser phabricator.mycompany.com, phabricator.localhost).
- Conocimientos básicos de administración de sistemas.
- Apache (Apache + mod_php), nginx (nginx + php-fpm), u otro servidor web;
- PHP (PHP 5.2 o superior, pero no se soporta PHP 7), MySQL (Se recomienda MySQL 5.5 o superior) y Git.
Instalación de los componentes requeridos
Si va a instalar en Ubuntu o un derivado de RedHat, hay scripts de instalación disponibles que permiten la instalación automática de Phabricator
- Derivados RedHat : install_rhel-derivs.sh
- Ubuntu : install_ubuntu.sh
Si desea realizar una configuración e instalación manual, debe seguir los siguientes pasos:
Si ya ha configurado LAMP, es probable que ya tienes todo lo que necesitas. Debemos instalar Phabricator y sus dependencias:
$ cd somewhere/ # pick some install directory somewhere/ $ git clone https://github.com/phacility/libphutil.git somewhere/ $ git clone https://github.com/phacility/arcanist.git somewhere/ $ git clone https://github.com/phacility/phabricator.git
Instalación de APC (Opcional)
Cómo Phabricator está escrito en PHP, funcionará mucho más rápido con APC instalado. Probablemente debamos instalar «pcre-devel»:
sudo yum install pcre-devel
Luego tiene dos opciones. Instalar PECL (probar este primero):
sudo yum install php-pear sudo pecl install apc
Si eso no funciona, instale el paquete desde PECL directamente y siga las instrucciones de la construcción.
Instalar APC es opcional, pero muy recomendable, sobretodo en ambientes de producción.
Una vez instalado APC, comprobar que esté disponible mediante la ejecución de:
php -i | grep apc
Si no aparece, añadir:
extension=apc.so
..en «/etc/php.d/apc.ini» o el archivo «php.ini» indicado po «php -i».
0 comentarios, deja el tuyo