Le decimos a la gente que usamos Linux porque es seguro. O porque es gratuito, porque es personalizable, porque es libre, porque tiene un excelente soporte de la comunidad…
Pero todo esto es sólo un marketing de mierda. Le decimos eso a los no-Linuxeros porque ellos no entenderían la verdadera razón. Y porque al decir esas falsas razones suficientes veces, empezamos a convencernos a nosotros mismos.
Pero en lo profundo de nosotros, la verdadera razón permanece.
Usamos Linux porque es divertido.
Es divertido enmendar el sistema. Es divertido editar todas las configuraciones, romper el sistema, luego ir al modo de recuperación para repararlo. Es divertido tener más de cien distros para elegir. Es divertido usar la línea de comandos.
Déjenme decirlo otra vez. Es divertido usar la línea de comandos.
No es de extrañar que los no-Linuxeros no lo entiendan.
El punto de los usuarios de Linux es que lo usamos por nuestro propio bien. Seguro, nos gusta tener el trabajo hecho.
Seguro, nos gusta estar a salvo de virus. Seguro, nos gusta ahorrar dinero.
Pero esos son sólo efectos colaterales. Lo que a nosotros verdaderamente nos gusta es jugar con el sistema, hurgándolo y descubriendo cosas fascinantes sobre el software que yacen bajo él mismo.
13 comentarios, deja el tuyo
Que razon macho!! Me siento identificado!! Hay que estrujar al maximo este pedazo de sistema!! Me siento realizado!! Jajaja
Uy pues tanto como romper el sistema y recuperarlo no me suena como la forma más divertida de pasar mi fin de semana. Aunque tienes razón, siempre es divertido e interesante aprender nuevas cosas.
Totalmente de acuerdo
Ese seria un buen argumento pero tambien es una contra para que este sistema sea mas del comun es necesario darla mas accesibilida al usuario no tan avanzado en el campo sistematico
Ese seria un buen argumento pero tambien es una contra para que este sistema sea mas del comun es necesario darla mas accesibilida al usuario no tan avanzado en el campo sistematico
Tienes toda la razon!!
¡Excelente conclusión!
Uso GNU/Linux (vamos, el nombre incomoda pero no está de más ponerlo completo) por que es personalizable, se adapta a lo que quiero, pruebo, hago y deshago… y todo eso para mi es divertido.
Y formateo cuando quiera sin riesgo que mi información, mi personalización se altere. Solo debo recordar todas las aplicaciones que tenía instalado previamente y a seguir divirtiéndome.
Te mereces unos aplausos.
Muy buen articulo, y excelente fundamento..
Es para compartir, esta nota.. 😀
PD: Yo agregaria que, otra razón que tuve es que, cuando toco una computadora con Window$, normalmente porque la tengo que arreglar para un amigo (o «cliente»..xD) me dan ganas DE BORRARLA DE LA FAZ DE LA TIERRA..
Por Dios, WIndow$ si que tiene errores gra»b»es xD..
Lo que se suele decir es que Ubuntu es GNU/Linux, pero GNU/Linux no es Ubuntu, hay mucho más.
Supongo que por ahí irán los tiros.
Es la pura verdad, es realmente divertido tener el control de tu sistema (o creer tenerlo)..
Cuando compre mi i7 el tio quiso ponerle windows, mis hermanos y yo saltamos contra el diciéndole «No toques el ordenador, que del sistema nos encargamos nosotros».
Como que no???
Cuando te diga eso le dices, ya le he hecho un
«sudo» reboot
Cuando te diga sudo??? le dices, sí , sudo de reiniciar!!! 😀
🙂
Es cierto que es divertido, sin embargo no siempre lo usamos por esas razones, a muchos la agenda nos es muy apretada y necesitamos un S.O. todo terreno que haga funcionar nuestro hardware de manera eficiente y que nos permita ser productivos. En mi caso esto es así y por supuesto siempre que tenga algo de tiempo me divierto con mis S.O. GNU/Linux